

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
psicopatologia de enfermedades del dm5
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del alumno: Rocio Gómez Olmos Nombre de la asignatura: Psicopatología II Nombre del grupo:3° Psicología Nombre del ciclo escolar: Tercer cuatrimestre Nombre del facilitador: Luis Fernando Morales Juárez Fecha:19/07/
Conferencia del Dr. Juan David Nasio ¿Cómo actuar con un paciente depresivo? Esta conferencia desde un inicio me pareció bastante interesante, el doctor Juan David Nasio, logra atraer la atención de quien lo escucha. El tema central es el psicoanálisis enfocado en un paciente depresivo. En todo momento menciona que el punto de vista analítico define a la depresión en relación con las causas que la provocan y los mecanismos inconscientes que la explican. En otras palabras, la depresión es la manifestación de una neurosis, que se ha manifestado. Me pareció muy importante e interesante, cuando el doctor Nasio dijo que si se alivia a un paciente de su descompensación neurótica lo aliviará automáticamente de su depresión, pero esto no se da automáticamente, se requiere de un proceso. El doctor se refiere también a que hay una depresión que en determinado momento se le llama depresión crónica y en este caso hay que valorar si es necesario recurrir a fármacos antidepresores y en este caso es fundamental apoyarse de los médicos psiquiatras, algo que me pareció sumamente importante (no porque yo no lo supiera; sino porque el doctor Nasio lo apoyara) dice que el psicólogo debe conocer cuáles son los medicamentos antidepresores y cuáles son los efectos adversos. Se refiere a la depresión crónica como una melancolía y a su vez denomina a la melancolía como una psicosis grave. Lo siguiente me pareció relevante ya que menciona que la depresión después de 6 meses desaparece. Pero no se puede esperar a que esto ocurra; tiene que ser tratada porque así se evita el sufrimiento y también sumamente importante se puede evitar un suicidio.