


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas y subtemas de espacios vectoriales
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- ALUMNO: Francisco Muratalla Sandoval **- MATRICULA: 220133
Una matriz es un conjunto bidimensional de números o símbolos dispuestos en un patrón rectangular sobre líneas verticales y horizontales de manera que sus elementos se disponen en filas y columnas. Se utilizan para describir sistemas de ecuaciones lineales o diferenciales y para representar mapas lineales. Cada matriz se indica con letras mayúsculas y sus elementos agrupados entre dos paréntesis o corchetes se indican con letras minúsculas. En cambio, tienen un superíndice doble: el primero indica la fila, el segundo indica la fila a la que pertenece.
Junto con Arquímedes y Newton, Gauss sin duda alguna es uno de los tres genios de la historia de las matemáticas. Sus aportes a todas las áreas de las matemáticas fueron increíbles, aunque algunos de sus descubrimientos tuvieron que esperar más de un siglo para ser debidamente apreciados. La contribución de Gauss a todos los campos de las matemáticas es insustituible: teoría de números, astronomía, magnetismo, geometría, análisis... Todo descubrimiento matemático importante de este siglo encuentra a Gauss detrás de su larga sombra.
El método empleado por gauss en realidad es una generalización del método de reducción que elimina una de las dos incógnitas de un sistema de dos ecuaciones. Consiste en aplicar sucesivamente el método de reducción, de manera que cada fila (ecuación) tiene incógnitas más pequeñas que la anterior, de manera que el término independiente (A*) se construye convirtiendo la aumentada matriz que contiene a una matriz triangular. Al final obtienes un sistema escalonado. Es decir, la última ecuación tiene 1 incógnita, la penúltima ecuación tiene 2 incógnitas, la penúltima ecuación tiene 3 incógnita y la primera ecuación tiene Todas las incógnitas.
REFERENCIAS (https://www.ugr.es/~eaznar/gauss.htm) (http://ceca.uaeh.edu.mx/algebra_lineal/1.3.html) (https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/11001762/helvia/sitio/upload/Sistemas_de_Ecuaciones_lineales._Metodo_de_Gauss.pdf) (https://www.ingenierobinario.com/aprenderaprogramar1/)