



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título de la Investigación Caracterización del comportamiento Innovador en las empresas del sector hotelero en la ciudad de Barranquilla.
1. Planteamiento del problema 1.1. Descripción del Problema. El aumento del número de personas que viajan supone una gran oportunidad para el sector de la hotelería, y como resultado una oleada de nuevos hoteles se está abriendo que incluirá 1,3 millones de habitaciones en todo el mundo. Sería fácil asumir que debido a la cantidad de personas que viajan, va a ser muy fácil de hacer dinero con cualquier hotel, pero sigue siendo de vital importancia analizar el mercado en busca de brechas y oportunidades. El turismo es un sector económico que comprende múltiples actividades como la hotelería, los restaurantes, los servicios de transporte, las agencias de viaje y las actividades de recreación. El Fortalecimiento del sector hotelero en Colombia se ha dado de la mano del Sector Turístico del país debido a que desde sus inicios este ha dependido directamente su desarrollo y funcionamiento. El auge del desarrollo económico para nuestro país comienza aproximadamente después de los años 90, cuando el presidente Gaviria estableció un mandato para la integración con el resto del mundo, lo cual nos permitió crear nuevas alianzas comerciales con los demás países, poniendo a Colombia como un importante participante de la economía mundial. Esta transición no fue fácil, a nivel mundial la economía de los años 90 no fue la mejor y la recesión económica local crearon obstáculos en el este proceso del crecimiento, sin embargo nuestro país mantuvo una mirada optimista hacia el progreso, a partir de estos cambios y de que las expectativas eran grandes, el ministerio decide darle impulso al sector hotelero y turístico de nuestro país, ya que se consolidaba como un sector promisorio. En Colombia el turismo empezó a dejar huella desde el año 1954 cuando fue creada formalmente la Asociación Colombiana de Hoteles (ACOTEL) en Barranquilla por John
En el año 2016 el turismo tuvo una participación del 12% en el Producto Interno Bruto (PIB), la ocupación hotelera promedio fue del 55% y aumentó el número de extranjeros que visitaron el país (3,5 millones de personas). Cifras que permiten que reine el optimismo en relación a las perspectivas y metas para 2017 y los años futuros. Lo anterior pone de manifiesto la importancia del sector hotelero en el desarrollo económico local y las ventajas que tiene para desarrollarse, no obstante este sector para lograr el éxito debe implicar a todo su personal y tratar de convertir la calidad e innovación en el aspecto fundamental de su servicio. El cliente debe ver superadas sus expectativas cuando entre en contacto con la habitación, con el restaurante o con el Spa, de tal manera que se convierta en cliente fiel del hotel y en su máximo anunciante. Vivimos en tiempos intensos y complejos. Ahora, más que nunca, apreciamos una influencia creciente de las tecnologías de la información en los procesos económicos empresariales. De hecho, la unión entre tecnología y negocio se está configurando como una de las grandes fuentes de generación de innovación y valor en las empresas. En la innovación entran en juego muchos factores, entre ellos la creatividad y el tener buenas ideas. No obstante, no depende solo de estos elementos. La innovación implica un proceso y una sistemática, un cambio organizativo. 1.2. Formulación del problema De acuerdo a las condiciones determinadas en la descripción del problema se hace necesario caracterizar el comportamiento que juega la innovación en el desarrollo de las ventajas competitivas del sector hotelero planteando la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el comportamiento innovador del sector hotelero en la ciudad de Barranquilla y las estrategias que determinan su nivel de competitividad? Para responder a este interrogante de investigación se plantean las siguientes preguntas secundarias: ¿Cuál son los factores que inciden en el comportamiento del sector hotelero en la ciudad de Barranquilla?
¿Cuáles son las estrategias diferenciadoras que se pueden poner en práctica para ofrecer un servicio de calidad que supere las expectativas de los clientes? ¿Cuál es el perfil del cliente potencial y el de la competencia en el sector hotelero a nivel de innovación?