


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan de actividades para la enseñanza de la revolución mexicana en educación primaria. El plan incluye actividades para explorar la historia, la cultura y los personajes de la revolución mexicana, así como para desarrollar habilidades motrices y de expresión artística. El plan está diseñado para ser implementado en un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo.
Tipo: Apuntes
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Etapa 2: Lo que se y lo que quiero saber RECURSOS NECESARIOS Cuento, computadora, proyector o tv, bocina, video, láminas, audio, fichas de trabajo y anexos recortables impresos, crayolas o colores, tijeras, pegamento, lápiz, pompones. Retomare m o s lo trabajado el día anterior y les explicare que hoy seguirán aprendiendo sobre la revolución mexicana, especialmente como se transportaban y cómo vestían. Presentare a los alumnos imágenes acerca de la vida en tiempos de la Revolución Mexicana en los grupos sociales Realice preguntas como: ¿Qué observas? ¿Qué hacen? ¿Cómo visten? ¿Qué emoción expresan sus caras? Solicitare al alumno que elija una imagen, que más le haya llamado la atención y preguntare: ¿Qué es lo que más te interesó? Invitare a los alumnos a hablar acerca de los cambios que percibe en la vida actual al explorar esas imágenes. ¿Cómo vivían antes las personas? ¿Se parece a la forma en que vivimos ahora? ¿Qué diferencias encontraste entre las personas que vivían en esa época? ¿Qué te ayudó a descubrir cómo vivían antes? Realizarles algunas preguntas sobre los medios de transporte que usan ellos actualmente y la ropa que visten. Posteriormente observaremos el video “Historia breve de la revolución mexicana para niños” https://youtu.be/cXw8wpssTYU Platicaremos sobre lo que observan ¿cómo vestía la gente? ¿en qué se transportaban? O mostrarles las láminas o fotografías de los anexos y pedirles que observen con atención los cambios que observan en cuanto a la vestimenta y el transporte. Invitare a realizar su sombrero revolucionario, pidiendo que observen a los personajes del sombrero, recordar sus nombres (Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza) y bailar la Adelita. Cuestionar qué fue lo que aprendieron, cuál fue su actividad favorita, por qué fue importante la revolución, quienes participaron, cómo eran las cosas antes, etc. EVIDENCIAS Participaciones de los alumnos y actividades gráficas.