Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Actividades para la Enseñanza de la Revolución Mexicana en Educación Primaria, Apuntes de Gestión de Proyectos

Un plan de actividades para la enseñanza de la revolución mexicana en educación primaria. El plan incluye actividades para explorar la historia, la cultura y los personajes de la revolución mexicana, así como para desarrollar habilidades motrices y de expresión artística. El plan está diseñado para ser implementado en un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 21/02/2025

jose-celedonio-vazquez-ortega
jose-celedonio-vazquez-ortega 🇲🇽

3 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO “La Revolución Mexicana”
JUSTIFICACIO
N
Los niños de preescolar demuestran mucha curiosidad con el tema de la revolución mexicana y con
la realización de este proyecto pueden aprender valores como la justicia, la solidaridad y la
importancia de luchar por lo que es correcto
OBJETIVO El proyecto tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran conocimientos sobre este
periodo histórico relevante para México, y desarrollen habilidades en la apreciación de diversas
formas literarias y en la exploración de testimonios escritos y fotográficos del pasado.
ORIENTACION
DIDACTICA
En este proyecto de clase, los estudiantes explorarán y aprenderán sobre la Revolución Mexicana. A
través de diferentes actividades, investigarán los acontecimientos y personajes más importantes de
esta etapa histórica, y apreciarán las formas literarias utilizadas para comunicar y relatar los eventos
de la revolución.
Proyect
o
Basado
en
Proble
mas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Actividades para la Enseñanza de la Revolución Mexicana en Educación Primaria y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

PROYECTO “La Revolución Mexicana”

JUSTIFICACIO

N

Los niños de preescolar demuestran mucha curiosidad con el tema de la revolución mexicana y con

la realización de este proyecto pueden aprender valores como la justicia, la solidaridad y la

importancia de luchar por lo que es correcto

OBJETIVO El proyecto tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran conocimientos sobre este

periodo histórico relevante para México, y desarrollen habilidades en la apreciación de diversas

formas literarias y en la exploración de testimonios escritos y fotográficos del pasado.

ORIENTACION

DIDACTICA

En este proyecto de clase, los estudiantes explorarán y aprenderán sobre la Revolución Mexicana. A

través de diferentes actividades, investigarán los acontecimientos y personajes más importantes de

esta etapa histórica, y apreciarán las formas literarias utilizadas para comunicar y relatar los eventos

de la revolución.

Proyect

o

Basado

en

Proble

mas

Etapa 2: Lo que se y lo que quiero saber RECURSOS NECESARIOS Cuento, computadora, proyector o tv, bocina, video, láminas, audio, fichas de trabajo y anexos recortables impresos, crayolas o colores, tijeras, pegamento, lápiz, pompones. Retomare m o s lo trabajado el día anterior y les explicare que hoy seguirán aprendiendo sobre la revolución mexicana, especialmente como se transportaban y cómo vestían. Presentare a los alumnos imágenes acerca de la vida en tiempos de la Revolución Mexicana en los grupos sociales Realice preguntas como: ¿Qué observas? ¿Qué hacen? ¿Cómo visten? ¿Qué emoción expresan sus caras? Solicitare al alumno que elija una imagen, que más le haya llamado la atención y preguntare: ¿Qué es lo que más te interesó? Invitare a los alumnos a hablar acerca de los cambios que percibe en la vida actual al explorar esas imágenes. ¿Cómo vivían antes las personas? ¿Se parece a la forma en que vivimos ahora? ¿Qué diferencias encontraste entre las personas que vivían en esa época? ¿Qué te ayudó a descubrir cómo vivían antes? Realizarles algunas preguntas sobre los medios de transporte que usan ellos actualmente y la ropa que visten. Posteriormente observaremos el video “Historia breve de la revolución mexicana para niños” https://youtu.be/cXw8wpssTYU Platicaremos sobre lo que observan ¿cómo vestía la gente? ¿en qué se transportaban? O mostrarles las láminas o fotografías de los anexos y pedirles que observen con atención los cambios que observan en cuanto a la vestimenta y el transporte. Invitare a realizar su sombrero revolucionario, pidiendo que observen a los personajes del sombrero, recordar sus nombres (Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza) y bailar la Adelita. Cuestionar qué fue lo que aprendieron, cuál fue su actividad favorita, por qué fue importante la revolución, quienes participaron, cómo eran las cosas antes, etc. EVIDENCIAS Participaciones de los alumnos y actividades gráficas.

Fotografías dos formas de vida