Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de Electricidad Industrial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Industrial

Aunque sus apariciones vienen desde muchos años en la antigüedad, en los que no se conocía a ciencia cierta que era este fenómeno y menos como se producía, siempre se estudiaba electricidad y Magnetismo de forma independiente, no fue hasta el 1865 que se empezaron a relacionar. Fue años después cuando se formalizó su origen con el estudio de M. Faraday que al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica. La electricidad es de suma importancia para los estudios y avances tecnológicos que han permitido a los seres humanos facilitar sus actividades diarias. Es la principal fuente de iluminación mundial, hace funcionar a las fábricas, ayuda a la climatización en los hogares, logra encender maquinarias y dispositivos, entre muchas otras funciones que se le dan en la actualidad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/11/2023

carlos-indriago-1
carlos-indriago-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Canoabo Dr. Félix Adams
Ingeniería de Alimentos
CUESTIONARIO
Facilitador: Participante:
Carlos Indriago Andrea González
V- 30.709.794
Curso:
Electricidad Industrial
Agosto, 2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de Electricidad Industrial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Canoabo Dr. Félix Adams Ingeniería de Alimentos

CUESTIONARIO

Facilitador: Participante: Carlos Indriago Andrea González V- 30.709. Curso: Electricidad Industrial

Agosto, 2023.

1. ¿Cuál es el origen e importancia de la electricidad?

Aunque sus apariciones vienen desde muchos años en la antigüedad, en los que no se conocía a ciencia cierta que era este fenómeno y menos como se producía, siempre se estudiaba electricidad y Magnetismo de forma independiente, no fue hasta el 1865 que se empezaron a relacionar. Fue años después cuando se formalizó su origen con el estudio de M. Faraday que al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica. La electricidad es de suma importancia para los estudios y avances tecnológicos que han permitido a los seres humanos facilitar sus actividades diarias. Es la principal fuente de iluminación mundial, hace funcionar a las fábricas, ayuda a la climatización en los hogares, logra encender maquinarias y dispositivos, entre muchas otras funciones que se le dan en la actualidad.

2. ¿Cómo influyo la teoría electrónica en el conocimiento que se tiene de la producción de electricidad?

Es entendido que la electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor; así pues, se conoce que la teoría electrónica consiste en explicar que cuando un átomo cede un electrón al siguiente, y éste lo cede a un tercero, y así sucesivamente, se produce un desplazamiento de electrones. En consecuencia, sus estudios y aplicaciones han permitido la evolución y experimentación de sistemas eléctricos funcionales que sean beneficiosos para la sociedad misma. Si bien se dice que el conocimiento es poder, el conocimiento de la teoría electrónica ha influido también en lo que hoy en día utilizamos en nuestros hogares como energía eléctrica.

3. Defina: a) Corriente directa, b)Voltaje, c)Intensidad y d)Resistencia

Corriente directa: Es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz.

manejar y aplicar el concepto del flujo de corriente (flujo de carga eléctrica que atraviesa un material conductor durante un periodo de tiempo determinado), y entendiendo que la propiedad de un material que limita el flujo de corriente se conoce como resistencia; así pues, el conocimiento, estudio y experimentación de estos conceptos, ayuda a utilizar de una mejor forma evaluando las prioridades y los casos no favorables de la electricidad.

7. Defina: a) corriente continua, b) corriente alterna

Corriente continua: es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. Corriente alterna: es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos.

8. ¿cuáles son los instrumentos utilizados en la medición del flujo eléctrico? Defina cada uno de ellos

Amperímetro : El mismo mide la intensidad de la corriente eléctrica, y su unidad de medida es el amperio, y sus submúltiplos como el miliamperio y el microamperio. Es conveniente hacer uso de este instrumento de medición cuando se trata de corriente continua y no alterna.

Voltímetro : Este instrumento mide la tensión de la corriente eléctrica, y su unidad de medida es el voltio, sus múltiplos como el megavoltio y el kilovoltio, y los sub- múltiplos como el milivoltio y micro voltio. El voltímetro cuenta con una resistencia en serie.

Ohmímetro : Este se constituye como una mezcla de los dos instrumentos anteriores, el amperímetro y el voltímetro, pero cuenta con una batería y una resistencia ajustada desde cero en la escala de los Ohmios. Este instrumento precisa el valor óhmico de una resistencia, mide la continuidad en conductores, a los fines de detectar fallas o averías.

Multímetro: Emplea en su funcionamiento los parámetros del amperímetro, voltímetro y ohmímetro. De acuerdo al tipo de corriente se pueden seleccionar sus funciones, y los hay de tipo digital o analógico.

Osciloscopio: Este instrumento es capaz de representar sus mediciones a través de gráficos. Permite visualizar ondas en circuitos eléctricos y electrónicos, y principalmente detectar fallas o problemas en circuitos determinados.

9. Defina y explique la diferencia e importancia de los circuitos en serie y en paralelo

Los circuitos en serie están diseñados uno detrás del otro para que así la corriente fluya sin interrupciones y en orden; as pues todos los componentes comparten la misma corriente. Su importancia radica en: son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores, Se usa mayormente en los aparatos eléctricos que funcionan con baterías como puede ser una linterna. Y permiten la realización de muchísimas otras actividades.

En un circuito en paralelo, cada componente tiene su propia corriente eléctrica, debido a que los componentes están conectados de tal manera que cada componente tiene su propio camino para la corriente eléctrica. Su importancia radica en que permiten reparar alguna conexión o dispositivo sin que se vean afectados los demás, y además mantiene entre todos los dispositivos la misma exacta tensión.

10. Defina y explique la diferencia entre los circuitos monofásicos y circuitos trifásicos.

La energía monofásica es aquella que tiene una sola fase y corriente alterna, va de 220 a 230 voltios; así pues, La tensión monofásica es la corriente que viaja por un solo conductor en un sistema de una única fase. Mientras que Cuentan con tres fases y con tres corrientes alternas diferentes, que dividen la potencia de la instalación entre tres, es decir, es un sistema constituido por una fuente trifásica de alimentación, una carga trifásica y las líneas de transmisión.