Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo de Campo Metepec, Apuntes de Ciencia Política

Descripcion del ayuntamiento de Metepec

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 02/03/2019

marcos-fernandez
marcos-fernandez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS
“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL
Grupo Colegio Mexiquense.
Campus Universitario.
Administración Pública Municipal.
L. C. P. Y A. P. Adrián Aguilar Morales.
Municipio: Metepec.
Ciencias Políticas y Administración Pública.
Marcos Fernández Castro.
4° Semestre.
Febrero – Julio 2019.
COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL
Marcos Fernández Castro.
A. P. Y C. P. 4°
1
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo de Campo Metepec y más Apuntes en PDF de Ciencia Política solo en Docsity!

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Grupo Colegio Mexiquense.

Campus Universitario.

Administración Pública Municipal.

L. C. P. Y A. P. Adrián Aguilar Morales.

Municipio: Metepec.

Ciencias Políticas y Administración Pública.

Marcos Fernández Castro.

4° Semestre.

Febrero – Julio 2019.

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Marcos Fernández Castro. A. P. Y C. P. 4° 1 1

Índice:

Datos demográficos……………………………… 3

Datos sociopolíticos……………………………… 4

Número de Población……………………………. 5

Integración del ayuntamiento……………………

Delegaciones………………………………………. 7

Organización Territorial…………………………. 8-

Informacion Adicional…………………………… 15-

Bibliografía…………………………………………. 18

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Marcos Fernández Castro. A. P. Y C. P. 4° 2 2

a través de programas y campañas que generen en la ciudadanía una conciencia

hacia el cuidado e importancia del vital líquido en el Municipio. El Ayuntamiento en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e

Historia, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal; la Secretaría de Cultura y las autoridades competentes,

realizará campañas para fomentar el conocimiento y respeto a los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos del Municipio.

Las autoridades municipales, cuando decidan restaurar y conservar los monumentos arqueológicos e históricos, lo harán siempre previo permiso y bajo la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Asimismo, cuando dichas autoridades resuelvan construir o acondicionar edificios para que el Instituto exhiba los monumentos arqueológicos e históricos del Municipio, deberán solicitar el permiso correspondiente, siendo requisito el que estas construcciones posean las características de seguridad y dispositivos de control que fije el Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. En materia de fomento artesanal, se tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la profesionalización de la actividad alfarera y artesanal en el Municipio, teniendo las siguientes funciones: I. Planear e instrumentar acciones a favor de los artesanos; II. Fortalecer los conocimientos y técnicas de los artesanos y alfareros a través de la capacitación; III. Impulsar mecanismos adecuados para la promoción y venta de la artesanía dentro del territorio municipal, nacional e internacional; IV. Coordinar y promover la realización de talleres, exposiciones, muestras artesanales y publicaciones que permitan el rescate, preservación, difusión, fortalecimiento y profesionalización de la vocación alfarera y artesanal del municipio.

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Marcos Fernández Castro. A. P. Y C. P. 4° 4 4

Número de Población:

La población total del Municipio Metepec es de 206005 personas, de cuales 99394 son masculinos y 106611 femeninas. Edades de la población La población de Metepec divide en 74273 menores de edad y 131732 adultos, de cuales 12779 tienen más de 60 años. Población indígena en Metepec 2398 personas en Metepec viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 1051 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena es 0, los de cuales hablan también mexicano es 988. Estructura social Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 115989 habitantes de Metepec. Estructura económica En Metepec hay un total de 49255 hogares. De estas 50041 viviendas, 997 tienen piso de tierra y unos 1601 consisten de una habitación solo. 46014 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 45973 son conectadas al servicio público, 46727 tienen acceso a la luz eléctrica. La estructura económica permite a 19876 viviendas tener una computadora, a 35222 tener una lavadora y 46135 tienen televisión. Educación escolar en Metepec Aparte de que hay 3413 analfabetos de 15 y más años, 784 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela. De la población a partir de los 15 años 3559 no tienen ninguna escolaridad, 27486 tienen una escolaridad incompleta. 29691 tienen una escolaridad básica y 78704 cuentan con una educación post-báasica. Un total de 20694 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 11 años.

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Marcos Fernández Castro. A. P. Y C. P. 4° 5 5

dividido al territorio del Municipio de Metepec en 52 delegaciones que son las

siguientes:

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS

“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”

Marcos Fernández Castro. A. P. Y C. P. 4° 7 7

  1. Barrio de Coaxustenco
  2. Barrio de San Mateo
  3. Barrio de San Miguel
  4. Barrio de Santa Cruz
  5. Barrio de Santa Cruz Ocotitlán
  6. Barrio de Santiaguito
  7. Barrio del Espíritu Santo
  8. Colonia Agrícola Álvaro Obregón
  9. Colonia Agrícola Bellavista
  10. Colonia Agrícola Francisco I. Madero
  11. Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas
  12. Colonia Doctor Jorge Jiménez Cantú
  13. Colonia El Hípico
  14. Colonia La Michoacana
  15. Colonia La Providencia
  16. Colonia Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú
  17. Colonia Municipal
  18. Colonia Unión
  19. Condominio Agripín García Estrada
  20. Fraccionamiento Casa Blanca
  21. Fraccionamiento Fuentes de San Gabriel
  22. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc I
  23. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc II
  24. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc III
  25. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc IV
  26. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc V
  27. Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc VI
  28. Fraccionamiento Jesús Jiménez Gallardo
  29. Fraccionamiento Las Haciendas
  30. Fraccionamiento Las Margaritas
  31. Fraccionamiento Las Marinas
  32. Fraccionamiento Licenciado Juan Fernández Albarrán
  33. Fraccionamiento Los Pilares
  34. Fraccionamiento Rancho San Francisco
    1. Fraccionamiento Rancho San Lucas
    2. Fraccionamiento San Javier
    3. Fraccionamiento San José La Pilita
    4. Fraccionamiento Xinantécatl
    5. Pueblo de San Bartolomé Tlaltelulco
    6. Pueblo de San Francisco Coaxusco
    7. Pueblo de San Gaspar Tlahuelilpan
    8. Pueblo de San Jerónimo Chicahualco
    9. Pueblo de San Jorge Pueblo Nuevo
    10. Pueblo de San Lorenzo Coacalco
    11. Pueblo de San Lucas Tunco
    12. Pueblo de San Miguel Totocuitlapilco
    13. Pueblo de San Salvador Tizatlalli
    14. Pueblo de San Sebastián
    15. Pueblo de Santa María Magdalena Ocotitlán
    16. Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez
    17. Unidad Habitacional Lázaro Cárdenas
    18. Unidad Habitacional Tollocan II
  1. Fraccionamiento La Virgen
  2. Fraccionamiento Las Haciendas
  3. Fraccionamiento Las Margaritas
  4. Fraccionamiento Las Marinas
  5. 16.Fraccionamiento Licenciado

Juan Fernández Albarrán

  1. Fraccionamiento Los Pilares
  2. Fraccionamiento San José La Pilita
  3. Fraccionamiento Rancho San Francisco
  4. Fraccionamiento Rancho San Lucas
  5. Fraccionamiento Residencial La Asunción
  6. 22.Fraccionamiento Residencial Campestre San Carlos Miravalle
    1. Fraccionamiento Residencial La Providencia
  7. 24.Fraccionamiento Residencial Rincón de las Fuentes
    1. Fraccionamiento San Javier
    1. Fraccionamiento Xinantécatl
    1. Fraccionamiento Los Sauces CONDOMINIOS:
  8. Condominio Agripín García Estrada
  9. Condominio Residencial Aria
  10. Condominio Ahuehuetes
  11. Condominio Álamos
  12. Condominio Álamos l
  13. Condominio Álamos ll
  14. Condominio Alborada
  15. Condominio Alondra
  16. Condominio Altamira
  17. Condominio Aquitania
  18. Condominio Árbol de la Vida
  19. Condominio Arboledas lI
  20. Condominio Arboledas l (Colonia El Hípico)
  21. Condominio Arboledas l (Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc l)
  22. Condominio Arboledas ll (Colonia El Hípico)
  23. Condominio Arboledas ll (Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc l)
  24. Condominio Arboles II
  25. Condominio Arcos l
  26. Condominio Arcos ll
  27. Condominio Azaleas (Casa Blanca)
    1. Condominio Azaleas (San Salvador Tizatlalli)
    2. Condominio Baldaquin
    3. Condominio Bellavista
    4. Condominio Bellavista II
    5. Condominio Bicentenario
    6. Condominio Bosques de Sauces
    7. Condominio Bosques de Sequoias
    8. Condominio Bosques de la Asunción
    9. Condominio Bosques de la Hacienda
    10. Condominio Bosques de Metepec
    11. Condominio Bosques del Bicentenario
    12. Condominio Campestre del Valle Metepec
    13. Condominio Campestre Metepec
    14. Condominio Campo Real
    15. Condominio Casa de Campo
    16. Condominio Casa de las Fuentes
    17. Condominio Casa de los Cántaros
    18. Condominio Casa del Agua
    19. Condominio Casa del Bosque
    20. Condominio Casa del Pedregal
    21. Condominio Casa Magna
    22. Condominio Casa Real
    23. Condominio Casas del Valle
    24. Condominio Cedros
    25. Condominio Cipreses
    26. Condominio Coapa
    27. Condominio Conjunto Castaños
    28. Condominio Conjunto Victoria
    29. Condominio Coronado Residencial
    30. Condominio Chapultepec
    31. Condominio Chopos
    32. Condominio del Sol
    33. Condominio Diamante
    34. Condominio El Alcázar
    35. Condominio El Baldaquín
    36. Condominio El Campanario
    37. Condominio El Carmen (Colonia Bellavista)
    38. Condominio El Carmen (San Jerónimo) Chicahualco)
    39. Condominio El Cedrón
    40. Condominio El Ciprés
    41. Condominio El Chacón
  1. Condominio El Durazno
  2. Condominio El Encanto
  3. Condominio El Encino
  4. Condominio El Ensueño
  5. Condominio El Fortanet
  6. Condominio El Mural
  7. Condominio El Nogal
  8. Condominio El Portón l
  9. Condominio El Portón ll
  10. Condominio El Portón lll
  11. Condominio El Pueblito l
  12. Condominio El Pueblito ll
  13. Condominio El Rodeo
  14. Condominio El Rosario (Colonia Francisco I. Madero)
  15. Condominio El Rosario (Barrio de Coaxustenco)
  16. Condominio El Rosedal I
  17. Condominio El Solar
  18. Condominio Encinos
  19. Condominio Estrella l
  20. Condominio Estrella lll
  21. Condominio Eucaliptos
  22. Condominio Fresnos
  23. Condominio Galápagos
  24. Condominio Galeana
  25. Condominio Gran Vista Metepec
  26. Condominio Guerrero
  27. Condominio Hábitat Metepec
  28. Condominio Hacienda del Bosque
  29. Condominio Hacienda Don Rafael
  30. Condominio Horizontal El Pirul
  31. Condominio Horizontal Villas llI
  32. Condominio Industrial
  33. Condominio Jacarandas
  34. Condominio La Antigua
  35. Condominio La Cañada
  36. Condominio La Capilla
  37. Condominio La Concordia
  38. Condominio La Ermita
  39. Condominio La Escondida
  40. Condominio La Gavia I
  41. Condominio La Herradura I (calle 5 de mayo)
  42. Condominio La Herradura II (calle 5 de mayo)
  43. Condominio La Herradura III (calle José Ma. Morelos)
  44. Condominio La Herradura I (calle José Ma. Morelos)
  45. Condominio La Herradura II (calle José Ma. Morelos)
  46. Condominio La Joya
  47. Condominio La Lomita
  48. Condominio La Parroquia
  49. Condominio La Rinconada
  50. Condominio La Torre
  51. Condominio La Toscana
  52. Condominio Las Águilas
  53. Condominio Las Arboledas
  54. Condominio Las Bárcenas
  55. Condominio Las Campanas
  56. Condominio Las Glorias
  57. Condominio Las Jacarandas
  58. Condominio Las Magnolias
  59. Condominio Las Mitras
  60. Condominio Las Palmas
  61. Condominio Las Palomas
  62. Condominio Las Viandas lV
  63. Condominio Las Viandas lll
  64. Condominio Libertad
  65. Condominio Loma Real
  66. Condominio Lomas de la Asunción
  67. Condominio Lomas de San Isidro
  68. Condominio Los Agaves
  69. Condominio Los Álamos
  70. Condominio Los Almendros
  71. Condominio Los Arcos
  72. Condominio Los Cedros
  73. Condominio Los Cisnes
  74. Condominio Los Fresnos
  75. Condominio Los Girasoles
  76. Condominio Los Jazmines
  77. Condominio Los Morillos
  78. Condominio Los Pinos
  79. Condominio Los Robles (Barrio de Santiaguito)
  80. Condominio Los Robles (San Lorenzo Coacalco)
  81. Condominio Los Santos
  82. Condominio Los Sauces (Llano Grande)
  83. Condominio Los Sauces (San Salvador Tizatlalli)
  84. Condominio Los Sauces (La Purísima)
  1. Condominio Residencial La

Asunción (privada de la asunción No. 44, Agrícola Bellavista )

  1. Condominio Residencial La asunción( Privada de la asunción No.

733 norte )

  1. Condominio Residencial La

Encomienda

  1. Condominio Residencial La Gavia
  2. Condominio Residencial La Joya Diamante
  3. Condominio Residencial La Joya Diamante II
  4. Condominio Residencial La Loma I
  5. Condominio Residencial La Loma II
  6. Condominio Residencial La Loma III
  7. Condominio Residencial La Veleta
  8. Condominio Residencial Las Américas
  9. Condominio Residencial Los Castaños
  10. Condominio Residencial Los Cerezos
  11. Condominio Residencial Llano Grande
  12. Condominio Residencial Maple
  13. Condominio Residencial Montecarlo
  14. Condominio Residencial Paseo San Gabriel
  15. Condominio Residencial Paseo San Sebastián
  16. Condominio Residencial Paseo Santa Elena
  17. Condominio Residencial Prados de Capistran
  18. Condominio Residencial Puerta del Virrey
  19. Condominio Residencial San Agustín
  20. Condominio Residencial San Esteban
  21. Condominio Residencial San Francisco
  22. Condominio Residencial San Miguel (San Salvador Tizatlalli)
  23. Condominio Residencial San Miguel (San Miguel Totocuitlapilco)
  24. Condominio Residencial San Patricio
  25. Condominio Residencial San Rafael
  26. Condominio Residencial San Salvador
  27. Condominio Residencial Santa Luisa
  28. Condominio Residencial Stanza
  29. Condominio Residencial Teo
  30. Condominio Residencial Terentia
  31. Condominio Residencial Terralta I
  32. Condominio Residencial Terralta II
  33. Condominio Residencial Tres Robles
  34. Condominio Residencial Veranda
  35. Condominio Residencial Villas de Metepec
  36. Condominio Rincón de las Jaras
  37. Condominio Rincón de los Reyes
  38. Condominio Rincón de San Gabriel
  39. Condominio Rincón de San Isidro
  40. Condominio Rincón de Terranova
  41. Condominio Rincón Viejo
  42. Condominio Rinconada de la Asunción
  43. Condominio Rinconada de los Cedros
  44. Condominio Rinconada Gobernadores
  45. Condominio Rinconada La Isla I
  46. Condominio Rinconada La Isla II
  47. Condominio Rinconada Mexicana
  48. Condominio Rinconada San Jerónimo
  49. Condominio Rinconada San Luis
  50. Condominio Rinconada Tizatlalli II
  51. Condominio Rinconada Tizatlalli
  52. Condominio Rinconada Torrecillas
  53. Condominio Rinconada Torrecillas II
  54. Condominio Rinconada Torrecillas III
  1. Condominio Robles
  2. Condominio Salina Cruz
  3. Condominio San Ángel
  4. Condominio San Angelin
  5. Condominio San Antonio
  6. Condominio San Antonio Regla
  7. Condominio San Gabriel
  8. Condominio San Isidro
  9. Condominio San Jerónimo( 27 de septiembre )
  10. Condominio San Jerónimo( Av. Solidaridad las Torres )
  11. Condominio San Jorge
  12. Condominio San José
  13. Condominio San José (Colonia El Hípico)
  14. Condominio San Luis (San Salvador Tizatlalli)
  15. Condominio San Luis (Barrio de Santiaguito)
  16. Condominio San Miguel Regla
  17. Condominio San Miguelito
  18. Condominio San Salvador
  19. Condominio San Sebastián
  20. Condominio Santa Cecilia l
  21. Condominio Santa Cecilia ll
  22. Condominio Santa Cecilia lll
  23. Condominio Santa Luisa II
  24. Condominio Santa María Regla
  25. Condominio Sauces
  26. Condominio Sin Nombre (Matamoros 66, San Jerónimo Chicahualco)
  27. Condominio Sin Nombre (Paseo San Isidro 251, Barrio de Santa Cruz)
  28. Condominio Sin Nombre (Ignacio Allende esq. 1º de Mayo, Barrio de Santa Cruz)
  29. Condominio Sin Nombre (Leona Vicario 332)
  30. Condominio Sin Nombre (Leona Vicario s/n)
  31. Condominio Sin Nombre (Av. Nacional 275, San Gaspar Tlahuelilpan)
  32. Condominio Sin Nombre (Manzanillo 95, San Jeronimo Chicahualco)
  33. Condominio Sin Nombre (Allende 57, San Miguel Totocuitlapilco)
  34. Condominio Sin Nombre (Miguel Hidalgo 3900, Agrícola Lázaro Cárdenas)
  35. Condominio Sin Nombre (Ezequiel Capistral 520)
  36. Condominio Sin Nombre (Pedro Ascencio s/n)
  37. Condominio Sin Nombre (27 de septiembre 237, San Jeronimo Chicahualco)
  38. Condominio Solidaridad de los Electricistas
  39. Condominio Sta Lucia
  40. Condominio Sur de la Hacienda
  41. Condominio Tabachines
  42. Condominio Torre Vista Verde
  43. Condominio Torrecillas II
  44. Condominio Tres Garantías
  45. Condominio Turín ll
  46. Condominio Turín l
  47. Condominio Valle de Cristal
  48. Condominio Valle Linda
  49. Condominio Verona
  50. Condominio Versalles
  51. Condominio Vertical Juan Fernández Albarrán
  52. Condominio Vesa
  53. Condominio Victoria
  54. Condominio Villa Dorada
  55. Condominio Villa Romana I
  56. Condominio Villa Romana II
  57. Condominio Villa Vecchio
  58. Condominio Villas Alteza
  59. Condominio Villas Amozoc
  60. Condominio Villas Ballester
  61. Condominio Villas Capricho
  62. Condominio Villas Casa Blanca
  63. Condominio Villas Country
  64. Condominio Villas Chapultepec I
  65. Condominio Villas Chapultepec II
  66. Condominio Villas Dante
  67. Condominio Villas de Sol
  68. Condominio Villas Dulce
  69. Condominio Villas Estefanía
  70. Condominio Villas Galeana

El Municipio de Metepec, es parte integrante de la división territorial y organización

política del Estado de México y está conformado de un territorio, una población y un gobierno; investido de personalidad jurídica y autonomía para la administración

de su Hacienda Pública. El Municipio lleva el nombre de Metepec, que significa “En el Cerro de los

Magueyes”, y que se compone del topónimo Metl (maguey), tépetl (cerro) y co (en).

El Escudo Heráldico del Municipio de Metepec, se forma por el relieve y contorno del Escudo del Estado de México, con los colores que le prevalecen, así como la distribución del lema que contiene. En la parte superior y al centro se encuentra un círculo dentro del cual está el Escudo Nacional, representando así al estado mexiquense y a la Patria, respectivamente. Debajo de éste, once abejas que representan los pueblos del Municipio. En el margen izquierdo la expresión “SOLIDARIDAD”, en el derecho “UNIDAD” y en la parte inferior “PARTICIPACIÓN”, leyéndose el lema en el sentido de las manecillas del reloj. Al centro del cuartel se tiene como fondo el color café barro, el cual representa la tierra con la que el artesano da vida a su artesanía, sobre ella aparece el jeroglífico original de Metepec, tomado del códice de los tributos, constituido por la fi gura de un “tepetl” (cerro) en color verde, en la parte inferior de éste los colores rojo óxido y amarillo, en la parte superior con una base de color rojo óxido nace un maguey en colores verde, amarillo y el mismo rojo óxido. En la base externa del escudo una guirnalda con una rama de encino del lado izquierdo cuyo significado es la fuerza y otra de laurel, de lado derecho que simboliza nobleza y triunfo, ambas van unidas con un listón que contiene los colores de la Bandera Nacional.

El territorio del Municipio de Metepec cuenta con una superficie de 6,969.

hectáreas. Colinda al norte y al oeste con el Municipio de Toluca; al sur con los Municipios de Calimaya, Mexicaltzingo y Chapultepec y al este con los Municipios

de Santiago Tianguistenco, Lerma y San Mateo Atenco.

El gentilicio de Metepequenses es utilizado para las personas nacidas dentro del

territorio de este Municipio, así como aquéllas de nacionalidad mexicana avecindadas con cinco años de residencia efectiva e ininterrumpida dentro de la

circunscripción. Antes de que en esta región hubiera asentamientos humanos, Metepec era una zona lacustre y pantanosa, originada por los ríos Verdiguel y Lerma; por el lado oriente se extendía una serie de lagunas cuyo impacto natural determinó la vida futura de la región. La fauna que habitaba el lugar era pleistocénica, como el mamut; así lo han determinado los hallazgos paleontológicos realizados a partir de 1992. Los primeros pobladores de esta región central de la República Mexicana fueron los matlatzincas y los otomíes, posteriormente llegaron los mazahuas y los acolhuas. La cultura matlatzinca alcanzó su esplendor en todo el Valle de Toluca entre los años 1000-1100 y de 1330 a 1522. El Imperio Azteca sometió a los Señoríos matlatzincas hacia 1470. Décadas después se les unieron algunas familias toltecas. Trajeron nuevas formas de trabajar el barro y el conocimiento de la metalurgia. Juntos continuaron el culto a la serpiente emplumada. Antes de que esta región fuera dominada por los españoles, se le denominaba "Valle de Matlazinco", luego de la conquista muchos pueblos indígenas del valle fueron destruidos o dispersados. Hacia 1526 se registra la llegada de los frailes españoles, año en que también se origina La fundación católica de Metepec. Ellos se encargaron de evangelizar la zona y le dieron el nombre de San Juan Bautista de Metepec, construyendo capillas como la del Espíritu Santo y el convento de San Juan Bautista. Las tierras de Metepec fueron entregadas en encomienda a Juan Alonso Gutiérrez de Altamirano, primo de Hernán Cortés, por sus servicios prestados en la conquistas del Valle de Toluca. En 1550 un sismo producido por el interior del volcán destruyó varios asentamientos matlazincas y españoles, siendo estos últimos los más afectados. Hacia 1534 se crea el corregimiento de Metepec, y en 1560 recibe la designación de Alcaldía Mayor teniendo a 36 pueblos bajo su jurisdicción.