Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Computadoras en telecomunicaciones: revolución en comunicación y colaboración - Prof. Mora, Apuntes de Sistemas de Información Gerencial

Cómo las computadoras han revolutionado las telecomunicaciones, permitiendo la comunicación por voz, video y texto a través de tecnologías como voip, teleconferencia y transmisión de archivos. Se explora el uso de computadoras en conferencias telefónicas, la transmisión de archivos y la compartición de aplicaciones. Además, se discute la evolución de las computadoras en las telecomunicaciones desde la máquina analítica de charles babbage hasta la era de las computadoras personales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utilizan las computadoras en las teleconferencias?
  • ¿Cómo ha evolucionado el uso de computadoras en las telecomunicaciones a lo largo de la historia?
  • ¿Qué tipos de archivos se comparten y transmiten a través de las telecomunicaciones?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/01/2022

delani-hassem-rodriguez-juarez
delani-hassem-rodriguez-juarez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
USO DE LAS COMPUTADORAS EN LAS TELECOMUNICACIONES
La industria de las telecomunicaciones utiliza tecnología y computadoras para comunicarse interna y externamente a través de
tecnologías de telecomunicaciones (como teléfonos, cables e inalámbricos). Las computadoras brindan comunicación a través
de tecnologías como VoIP, fax por Internet, correo electrónico, sistemas de teleconferencia y dispositivos móviles. En general, la
sociedad ha utilizado la tecnología de las telecomunicaciones para todo tipo de industrias y fines personales. Las empresas y los
particulares están integrando las telecomunicaciones en sus principales operaciones comerciales y en su vida diaria.
Teleconferencia: Las conferencias telefónicas implican el uso de computadoras, video y teléfonos para comunicarse. Las
empresas utilizan las conferencias telefónicas para el trabajo de proyectos, reuniones y atención al cliente. A través del sistema
de teleconferencias, las empresas pueden llegar a sus clientes y clientes de todo el mundo. Los empresarios y las personas
pueden usar computadoras para conectarse al sistema de teleconferencias o iniciar reuniones para otros. Las computadoras
involucradas en la conferencia telefónica tienen capacidades multimedia, conexiones a Internet de alta velocidad y cuentas que
habilitan estas funciones.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Computadoras en telecomunicaciones: revolución en comunicación y colaboración - Prof. Mora y más Apuntes en PDF de Sistemas de Información Gerencial solo en Docsity!

USO DE LAS COMPUTADORAS EN LAS TELECOMUNICACIONES

  • (^) La industria de las telecomunicaciones utiliza tecnología y computadoras para comunicarse interna y externamente a través de tecnologías de telecomunicaciones (como teléfonos, cables e inalámbricos). Las computadoras brindan comunicación a través de tecnologías como VoIP, fax por Internet, correo electrónico, sistemas de teleconferencia y dispositivos móviles. En general, la sociedad ha utilizado la tecnología de las telecomunicaciones para todo tipo de industrias y fines personales. Las empresas y los particulares están integrando las telecomunicaciones en sus principales operaciones comerciales y en su vida diaria.
  • Teleconferencia: Las conferencias telefónicas implican el uso de computadoras, video y teléfonos para comunicarse. Las empresas utilizan las conferencias telefónicas para el trabajo de proyectos, reuniones y atención al cliente. A través del sistema de teleconferencias, las empresas pueden llegar a sus clientes y clientes de todo el mundo. Los empresarios y las personas pueden usar computadoras para conectarse al sistema de teleconferencias o iniciar reuniones para otros. Las computadoras involucradas en la conferencia telefónica tienen capacidades multimedia, conexiones a Internet de alta velocidad y cuentas que habilitan estas funciones.
  • (^) Transmisión de archivos: Las computadoras se utilizan para crear, enviar y recibir archivos que se transmiten a través de líneas telefónicas, cableadas e inalámbricas globales. La computadora servidor también actúa como un repositorio o repositorio de datos donde los usuarios pueden descargar archivos públicos o archivos propiedad de la empresa. Los tipos de archivos comunes que se comparten y distribuyen son avances de películas, presentaciones musicales, software gratuito y libros electrónicos.
  • Compartición de aplicaciones.- Esta herramienta permite que cualquier aplicación o programa software que ejecuta cualquier participante en la teleconferencia, puede ser visto por todos con objeto de poder realizar determinados trabajos de forma conjunta.

Historia de las computadoras en las telecomunicaciones

  • (^) 1837: La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticaCharles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • 1938: Primer ordenador digital. La bautizaron como "The Witch" y era una máquina que pesaba más de dos toneladas.
  • 1943: Ordenador digital electrónico. Llamado EDSAC fue desarollada en la univeridad de Cambridge. Se puso en marcha en 1949.
  • 1958: Segunda generación de ordenadores: Esta generación reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso este tipo de ordenadores son más pequeños y consumen menos electricidad.
  • (^) 1971: sale a la venta la computadora Kenbak-1. El Computer History Museum y la American Computer Museum lo consideran el primer "ordenador personal comercialmente disponible".