Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TP número 8 resuelto, Ejercicios de Fisiología de las Plantas

primera parte del tp describe fisiologia y anatomia de una planta especifica, usando fotos y descripciones textuales.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 17/03/2025

mercedes-pellenc
mercedes-pellenc 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hoja número 32
Epidermis vista en superficie
La cutícula es lisa. Las células epidérmicas son de formas irregulares (Fig. 32 B) y de paredes lisas
(Fig. 35 B). Los estomas, en ambas caras varían en el número de células acompañantes (Fig. 32 B) y
se ubican al azar (Fig. 32 B).
Anatomía
La hoja es de sección transversal en forma de semi círculo curvado hacia adentro y de márgenes
redondeados, no se distinguen zonas de costillas o valles debido a su grosor. La cutícula es delgada.
La epidermis uniestratificada y formada por células de igual diámetro, rectangulares y de igual
tamaño en la cara adaxial y abaxial, sin irregularidades (Fig. 35 B). En algunas células epidérmicas
de la cara abaxial se observan pigmentos rojizos (Fig. 32 C), los estomas se ubican a nivel
epidérmico. Continuando hacia el centro, encontramos un clorenquima céntrico, conformado de
aproximadamente 7 capas de células en la zona media, las cuales disminuyen hacia los bordes
rodeando al parénquima acuífero. El parénquima acuífero tiene paredes delgadas y flexibles con
presencia de cloroplastos parietales (Fig. 32 D), los cuales reservan almidón. Los haces vasculares,
ubicados en el centro del parénquima acuífero son colaterales, el haz central tiene pigmentaciones
rojizas similares a las epidérmicas y carece de vaina parenquimatosa o casquete de fibras (Fig. 32
D). Los haces menores se componen de una menor cantidad de células conductoras, no presentan
casquetes ni vainas (Fig. 32 E).
Figura 32. A, planta a simple vista. B-E, hoja. B, epidermis abaxial vista en superficie. C-E, corte
transversal. C, sección parcial de la lámina, detalle de la epidermis abaxial. D-E, haces vasculares
colaterales. D, detalle de haz central. E, detalle de haz menor. Abreviaturas: ce, célula epidérmica;
es: estoma; ce – ab, celula epidérmica abaxial; clo, clorenquima; pa, parénquima acuífero; xil, xilema;
flo, floema; hz, haz vascular.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TP número 8 resuelto y más Ejercicios en PDF de Fisiología de las Plantas solo en Docsity!

Hoja número 32

Epidermis vista en superficie La cutícula es lisa. Las células epidérmicas son de formas irregulares (Fig. 32 B) y de paredes lisas (Fig. 35 B). Los estomas, en ambas caras varían en el número de células acompañantes (Fig. 32 B) y se ubican al azar (Fig. 32 B). Anatomía La hoja es de sección transversal en forma de semi círculo curvado hacia adentro y de márgenes redondeados, no se distinguen zonas de costillas o valles debido a su grosor. La cutícula es delgada. La epidermis uniestratificada y formada por células de igual diámetro, rectangulares y de igual tamaño en la cara adaxial y abaxial, sin irregularidades (Fig. 35 B). En algunas células epidérmicas de la cara abaxial se observan pigmentos rojizos (Fig. 32 C), los estomas se ubican a nivel epidérmico. Continuando hacia el centro, encontramos un clorenquima céntrico, conformado de aproximadamente 7 capas de células en la zona media, las cuales disminuyen hacia los bordes rodeando al parénquima acuífero. El parénquima acuífero tiene paredes delgadas y flexibles con presencia de cloroplastos parietales (Fig. 32 D), los cuales reservan almidón. Los haces vasculares, ubicados en el centro del parénquima acuífero son colaterales, el haz central tiene pigmentaciones rojizas similares a las epidérmicas y carece de vaina parenquimatosa o casquete de fibras (Fig. 32 D). Los haces menores se componen de una menor cantidad de células conductoras, no presentan casquetes ni vainas (Fig. 32 E). Figura 32. A, planta a simple vista. B-E, hoja. B, epidermis abaxial vista en superficie. C-E, corte transversal. C, sección parcial de la lámina, detalle de la epidermis abaxial. D-E, haces vasculares colaterales. D, detalle de haz central. E, detalle de haz menor. Abreviaturas: ce, célula epidérmica; es: estoma; ce – ab, celula epidérmica abaxial; clo, clorenquima; pa, parénquima acuífero; xil, xilema; flo, floema; hz, haz vascular.