




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un taller de estudios observacionales en toxicología ambiental, incluyendo ejercicios prácticos para calcular la incidencia, prevalencia y riesgo relativo de enfermedades relacionadas con la exposición a sustancias tóxicas. Se exploran diferentes tipos de estudios epidemiológicos observacionales, como los estudios de cohorte, casos y controles, y transversales, con ejemplos concretos para ilustrar su aplicación.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Extensión Facatativá FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Integrantes:
1. Durante el 2010, ocurrieron 2000 casos nuevos de Leucemia en la ciudad Texcoco, que tiene una población de 100,000 personas (estimada en el 1ro de julio de 2010). Al principio del año había un total de 800 Leucémicos en la ciudad. Durante el año, 40 pacientes murieron de complicaciones debidas a la Leucemia. Responda presentando el cálculo. a) ¿Cuál es la incidencia acumulada de Leucemia durante el 2010? 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 = Casos nuevos Población - Nuevos casos de Leucemia en 2010: 2000 - Población al inicio: 100000 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 =
% es decir, 20 casos por 1000 habitantes b) ¿Cuál es la prevalencia de punto de Leucemia el 1ro de enero de 2010? 𝑃𝑟𝑒𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 = Casos existentes Población
= (0.008*100) = 0.8% es decir, 8 casos por 1000 habitantes
Extensión Facatativá FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL c) ¿Cuál es la prevalencia puntual de Leucemia el 31 de diciembre de 2010? ∑ (^) = (casos existentes al inicio del año + nuevos casos) – fallecidos
= (0.0276*100) = 2.76% es decir, 27.6 casos por 1000 habitantes d) ¿Cuál es la tasa de mortalidad debido a Leucemia durante el 2010? 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = Número de muertes Población 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
= (0.0004*100) = 0.04% es decir, 0.4 muertes por 1000 habitantes
cada línea representa una persona (o sea, hay 20 personas representadas en esta figura).
Extensión Facatativá FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Casos nuevos presentados: 9/ 186 = 0,
3. La ciudad de Bogalí es una comunidad de 500,000 personas. Durante el 2005, hubo 1,000 muertes en dicha ciudad (muertes por todas las causas). Todos los casos de ERA han sido identificados. De los 300 casos de ERA, 200 son varones y 100 son mujeres. Durante 2005, 60 personas murieron debido a las ERA, 50 de los cuales fueron varones. Responda presentando el cálculo. - Datos: - Población: 500,000 habitantes - Muertes totales en 2005: 1000 - Casos de ERA: 300 (200 hombres, 100 mujeres) - Muertes por ERA: 60 (50 hombres, 10 mujeres) a) ¿Cuál es la tasa cruda de mortalidad en la ciudad Bogalí? 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑟𝑢𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = Número de muertes Población 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑟𝑢𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
= (0.002*100) = 0.2% es decir, 2 muertes por 1000 habitantes
Extensión Facatativá FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL b) ¿Cuál es la tasa de mortalidad por ERA específicamente para los varones? 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =
= (0.25*100) = 25 % es decir, 250 muertes por 1000 hombres con ERA
Extensión Facatativa FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL
b) Cual el riesgo relativo RR = Tasa incidencia en expuestos Tasa incidencia en no expuestos
Extensión Facatativa FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL
Un OR de 1,62 sugiere que sí existe asociación entre el hábito de fumar y el cáncer de pulmón en este estudio, lo cual podría indicar que el hábito de fumar si es un factor de riesgo significativo en esta población específica.