Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TOS Y EXPECTORACION SEMIO, Diapositivas de Neumología

ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/06/2025

sebastian-cuadros-2
sebastian-cuadros-2 🇵🇪

5 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TOS Y EXPECTORACION SEMIO y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

LA TOS Y LA EXPECTORACION

TOS

DEFINICIÓN:

 ESPIRACIÓN EXPLOSIVA CON GLOTIS CERRADA
 SÍNTOMA EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA Y CARDÍACA
 TOS REFLEJA O INVOLUNTARIA: TRATA DE EXPULSAR ALGO
DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
 MECANISMO DE DEFENSA DEL ORGANISMO MANTIENE
LIMPIA Y PERMEABLE LA TRÁQUEA Y EL ÁRBOL BRONQUIAL.
 EXPULSA EL EXCESO DE MUCUS, PUS, SANGRE, EXUDADOS
Y TRASUDADOS DEL APARATO RESPIRATORIO.
 EXPULSA LAS PARTICULAS Y SUSTANCIAS EXTRAÑAS
EVENTUALMENTE ASPIRADAS (POLVO, HUMO, ETC.)

SEMIOLOGIA MEDICA. SURÓS. 8º EDICIÓN. EDITORIAL MASON. SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE – ALVAREZ. 1º EDICIÓN. EDITORIAL PANAMERICANA.

ESTIMULOS TUSÍGENOS Y RECEPTORES

DE LA TOS

 INFLAMATORIOS PRODUCEN EDEMA DE LA MUCOSA E
HIPEREMIA MUCOSA RESPIRATORIA
PUEDE PRODUCIR ANGIOEDEMA. PRIMERA
REACCIÓN ADVERSA (RAM) IECA
 MECÁNICOS PARTICULAS EXTRAÑAS, COMPRESIÓN
DE LA VÍA RESPIRATORIA: ENFERMEDADES
INTERSTICIALES RESPIRATORIAS.
 QUÍMICOS GASES IRRITANTES (SMOG, TABACO)
 TÉRMICOS INHALAR AIRE MUY CALIENTE O FRÍO
 PSICOLÓGICOS EMOCIONES

SEMIOLOGIA MEDICA. SURÓS. 8 º EDICIÓN. EDITORIAL MASON. SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE – ALVAREZ. 1 º EDICIÓN. EDITORIAL PANAMERICANA.

TOS POR EL TIEMPO DE PRESENTACION LA TOS SE DIVIDEAGUDA : MENOR DE 3 SEMANAS  CRÓNICA : PERSISTE POR MÁS DE 3 SEMANAS SEMIOLOGIA MEDICA. SURÓS. 8 º EDICIÓN. EDITORIAL MASON. SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE – ALVAREZ. 1 º EDICIÓN. EDITORIAL PANAMERICANA.

CLASIFICACION DE LA TOS

DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS SONORAS Y
SINTOMÁTICAS LA TOS SE PUEDE DIVIDIR A GRANDES RASGOS
EN 2 TIPOS:
 TOS SECA SIN SECRECIONES RESPIRATORIAS
 TOS HÚMEDA ACOMPAÑADA O NO DE EXPECTORACIÓN,
LA CUAL SE ASOCIA A RUIDOS RESPIRATORIOS
SECUNDARIOS A LA MOVILIZACIÓN DE
SECRECIONES EN LAS VÍAS AÉREAS.

TIPOS DE TOSTOS RONCA O PERRUNA : ES INTENSA Y GRAVE, SIMILAR AL LADRIDO DE UN PERRO. ES PROPIA DE LAS TRAQUEITIS Y SE ACOMPAÑAN DE SENSACIÓN DE LESIÓN O HERIDA RETROESTERNAL.  TOS AFÓNICA. SE CARACTERIZA POR SER DE TONO BAJO Y SE DEBE A LESIONES INFLAMATORIAS O NEOPLÁSICAS O DESTRUCTIVAS DE LAS CUERDAS VOCALES.  TOS BITONAL : ES LA TOS CON DOS TONOS DE SONIDOS Y ACOMPAÑADA POR VOZ BITONAL, DEBIDO A LA PARÁLISIS DE UNA CUERDA VOCAL, MÁS FRECUENTEMENTE LA IZQUIERDA, PRODUCIDA POR ANEURISMAS DEL CAYADO AÓRTICO, TUMORES MEDIASTÍNICOS O PULMONARES QUE COMPROMETEN AL NERVIO RECURRENTE.

PREGUNTAS IMPORTANTES:  ¿TOS AGUDA O CRÓNICA?  ¿ES DE ORIGEN RESPIRATORIO?  ES UNA TOS FÁCIL Y HÚMEDA Y PRODUCTIVA ?.  ES UNA TOS DIFICIL, SECA, NO PRODUCTIVA?.  HAY SÍNTOMAS CONCOMITANTES?  HAY COMORBILIDADES?  HAY SINTOMATOLOGIA AGUDA RELACIONADAS CON PROCESOS CATARRALES DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS?  HAY EXPOSICIONES AMBIENTALES, LABORALES (ASBESTO EN EL TECHO, MINERÍA, SOLDADOR),  HAY CRIANZA DE ANIMALES?  HAY TABAQUISMO, BAJA DEPESO, HEMOPTISIS, HISTORIA DE ALTERACIONES DE LA DEGLUCIÓN?  HAY SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES O DIAGNOSTICO PREVIO DE ACV, TUMOR CEREBRAL O ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE A.

CAUSAS DE TOS CRONICA

BONCOPULMONARES LARINGITIS TRAQUEITIS BRONQUITIS BRONQUITIS CRONICA EPOC CANCER BRONCOGENICO NEUMONÍA BRONCONEUMONÍA BRONQUIECTASIAS ABSCESO PULMONAR INFECCIONES PULMONARES (TBC, HONGOS, HISTOPLASMOSIS FIBROSIS PULMONAR AFECCIONES PLEURALES (PLEURITIS-NEUMOTÓRAX)  CARDIOVASCULARES ESTENOSIS MITRAL INSUFICIENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA SHUNT DE I-D (DUCTUS, CIA, CIV) COR PULMONALE

 MEDIASTINICAS
TUMORES PRIMARIOS: LIPOMAS,
CONDROMAS,TERATODERMOIDES, NEUROFIBROMAS,
SARCOMAS.
TUMORES METASTÁSICOS:
LINFOMAS (HODGKING Y NOHODGKING
BOCIO INTRATORÁCICO,
ANEURISMA DEL CAYADO AÓRTICO
GRANULOMAS (TBC O SARCOIDOSIS).
 OTRAS
IRRITACIÓN SUBFRÉNICA
FIEBRE DE HENO Y OTRAS ALERGIAS
PROCESOS ÓTICOS
REFLOUJO GASTROESOFAGICO

CAUSAS INUSUALES DE TOS:

EN PACIENTES CON TOS CRÓNICA EN LOS QUE NO SE LOGRA
IDENTIFICAR LA CAUSA DEBEN TOMARSE EN CONSIDERACIÓN
ETIOLOGÍAS INFRECUENTES O RARAS, TALES COMO:
 DIVERTÍCULO DE ZENKER
 VASCULITIS
 PROTEINOSIS ALVEOLAR
 COMPRESIONES EXTRÍNSECAS DEL ÁRBOL
TRAQUEOBRONQUIAL (TUMOR)
 BOCIO ENDOTORÁCICO,
 ANEURISMA DE AORTA.
 ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO (FREC.EN LOS NIÑOS )
 SECUESTRO PULMONAR.

SEMIOLOGIA MEDICA. SURÓS. 8 º EDICIÓN. EDITORIAL MASON. SEMIOLOGIA MEDICA. ARGENTE – ALVAREZ. 1 º EDICIÓN. EDITORIAL PANAMERICANA.

EXPECTORACION

DEFINICION

 LA EXPECTORACIÓN ES LA ELIMINACIÓN, POR MEDIO DE LA
TOS, DE TODO MATERIAL CONTENIDO EN EL INTERIOR DEL
APARATO RESPIRATORIO.
 EL INDIVIDUO NORMAL NO EXPECTORA, A PESAR DE UNA
PRODUCCIÓN DIARIA DE SECRECIONES EN EL ÁRBOL
TRAQUEOBRONQUIAL DE UNOS 100 A 150 ML.
 LA SECRECIÓN BRONQUIAL ESTÁ CONSTITUIDA POR MUCINA
(MOCO), AGUA, PEQUEÑA CANTIDAD DE PROTEÍNAS,
ALGUNAS CÉLULAS DE DESCAMACIÓN Y MACRÓFAGOS.

EXPECTORACION

 EL VOLUMEN DE SECRECIONES RESPIRATORIAS ES
MOVILIZADO POR LAS CILIAS DE LAS CÉLULAS DE LA
MUCOSA BRONQUIAL Y DE LA TRÁQUEA HASTA LA GLOTIS Y
LA FARINGE, SIENDO DEGLUTIDO INCONSCIENTEMENTE.
 SÓLO CUANDO SE SUPERA ESTA CANTIDAD FISIOLÓGICA O
SE ALTERA CUALITATIVAMENTE LA SECRECIÓN BRONQUIAL,
APARECE TOS Y EXPECTORACIÓN.
 LA DESCRIPCIÓN DEL ESPUTO ES IMPORTANTE Y DEBE
HACERSE EN TÉRMINOS DE
 COLOR
 CONSISTENCIA
 CANTIDAD
 OLOR,
 LA PRESENCIA DE SANGRE, PUS
 OTROS MATERIALES;

CARACTERISTICAS DE LA EXPECTORACIONCANTIDAD: DEPENDE DE LA PATOLOGÍA SUBYACENTE, ASÍ COMO DE LA FUERZA DE LA TOS DEL PACIENTE. AL INICIO DE UN PROCESO INFLAMATORIO, LA EXPECTORACIÓN ES ESCASA PARA AUMENTAR EN LOS PERÍODOS DE ESTADO Y DE DECLINACIÓN. LA EXPECTORACIÓN MUY ABUNDANTE (A VECES MÁS DE 300 ML/DÍA) SUELE INDICAR LA EXISTENCIA DE CAVIDADES QUE DRENAN EN UN BRONQUIO EN LOS PROCESOS SUPURATIVOS PULMONARES O BRONQUIECTASIAS.  VISCOSIDAD O CONSISTENCIA: ESTA CARACTERÍSTICA DEPENDE DE LA CANTIDAD DE AGUA, MUCUS Y DETRITUS. EJEMPLOS: FLUIDAS : COMO EN EL EDEMA AGUDO DE PULMÓN ADHERENTES : CON MOLDES FIBRINOSOS COMO EN LAS REAGUDIZACIONES ASMÁTICAS NECRÓTICAS : COMO EN LOS ABSCESOS PULMONARES O TUMORES NECROSADOS.