
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TOPOGRAFÍATOPOGRAFÍATOPOGRAFÍA
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Introducción El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM) es un sistema de referencia ampliamente utilizado en cartografía y geodesia. Su principal objetivo es proporcionar una proyección cartográfica que minimice las distorsiones en la representación de la superficie terrestre. Este sistema divide la Tierra en zonas y permite una representación más precisa en comparación con otros sistemas de coordenadas. 2. Definición del Sistema UTM El Sistema UTM se basa en la proyección cilíndrica conforme de Mercator, adaptada para reducir las distorsiones en áreas específicas. Divide la Tierra en 60 zonas longitudinales de 6° de ancho , numeradas de 1 a 60 desde el meridiano 180° hasta el meridiano 180° opuesto. 3. Características Principales Proyección cilíndrica conforme que conserva las formas y ángulos. Cada zona UTM tiene una longitud de 6°. Se utilizan coordenadas en metros en lugar de grados. Cada zona tiene un meridiano central, donde la distorsión es mínima. Cada zona tiene un meridiano central con una falsa coordenada de 500,000 metros para evitar valores negativos. El ecuador divide el hemisferio norte y sur, con valores diferentes de coordenadas. 4. Componentes del Sistema UTM El sistema UTM se compone de los siguientes elementos: Zona UTM: Número entre 1 y 60 que indica la franja longitudinal. Hemisferio: Norte o Sur. Easting (Coordenada Este): Medida en metros desde el meridiano central de la zona. Northing (Coordenada Norte): Distancia en metros desde el ecuador.