Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Topografía de Minas: Conceptos Generales, Diapositivas de Topografía

Una introducción a los conceptos generales de la topografía de minas, una rama de la topografía general que se enfoca en los trabajos de explotación de materiales tanto a cielo abierto como subterránea. Se explican conceptos clave como labores de desarrollo, labores de preparación, azimut, rumbo, buzamiento, declinación magnética, coordenadas geográficas y coordenadas planas de gauss. Además, se incluyen ejemplos de carteras de campo para labores de desarrollo y preparación, así como fórmulas relevantes. Este documento podría ser útil para estudiantes de ingeniería de minas, geología o topografía que buscan comprender los fundamentos de la topografía aplicada a la industria minera.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 24/05/2024

daniel-stiven-rodriguez-perez
daniel-stiven-rodriguez-perez 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOPOGRAFIA DE MINAS
CONCEPTOS GENERALES
I 2024
Ing. CARLOS ROLANDO DUARTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Topografía de Minas: Conceptos Generales y más Diapositivas en PDF de Topografía solo en Docsity!

TOPOGRAFIA DE MINAS

CONCEPTOS GENERALES

I 2024

Ing. CARLOS ROLANDO DUARTE

CONCEPTOS GENERALES

TOPOGRAFIA: Ciencia que tiene por objeto la representación gráfica de la superficie

terrestre con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

TOPOGRAFIA DE MINAS: Es una rama de la topografía general que ayuda en los trabajos

de explotación de materiales tanto a cielo abierto como subterránea.

AZIMUT: Angulo horizontal que sirve para medir direcciones, su valor es de 0° a

RUMBO: Angulo horizontal que sirve para medir direcciones, su valor es de 0° a 90°,

se define por el eje Norte-Sur.

BUZAMIENTO: Es la inclinación de la capa o estrato, su valor es de 0°-90°.

DECLINACION MAGNETICA: Es la diferencia angular que existe entre el Norte

Magnético y el Norte Geográfico.

COORDENADAS GEOGRAFICAS: Es un sistema que referencia cualquier punto

de la superficie terrestre, utiliza dos coordenadas angulares, Latitud y Altitud

expresadas en ° ´ y ´´

COORDENADAS PLANAS DE GAUSS: Son grupos de números que describen una

posición a lo largo de una línea, se expresan en metros, kilómetros.

CARTERA DE CAMPO LABORES DE DESARROLLO

Δ ʘ α H αV DH Ʌ HR HP (00N) MJ1 BOCAMINA 200°10´33” 89°22´44” 53.0 1.50 1.8 0. BOCAMINA (^) T1 NV 100°55´25” 92°57´22” 28.0 1.48 2.1 0. T1 NV T2 NV 181°30´53” 91°12´34” 20.5 1.49 2.0 0. T1 NV T3 NV 180°40´30” 88°47´15” 41.4 1.49 1.9 0. T3 NV T4 NV 181°18´52” 92°33´33” 20.6 1.47 1.8 0. T4 NV T5 NV 179°55´44” 90°47´21” 19.9 1.50 1.7 0. T5 NV T6 NV 180°33´18” 89°22´18” 20.2 1.48 2.1 1. T6 NV FRENTE NIVEL 181°25´16” 91°33´35” 35.8 1.47 2.2 1.

CARTERA DE CAMPO LABORES DE PREPARACION

Δ ʘ AZ DI BUZAMIENTO
T6 NV SOBREGUIA 1 T6 91° 22.2 45°
SOBREGUIA 1 T6 SOBREGUIA 2 T6 92° 21.4 44°
SOBREGUIA 2 T6 SOBREGUIA 3 T6 93° 21.0 46°
T5 NV SOBREGUIA 1 T5 93° 23.3 45°
SOBREGUIA 1 T5 SOBREGUIA 2 T5 93° 22.4 44°
SOBREGUIA 2 T5 SOBREGUIA 3 T5 92° 23.1 45°
T4 NV SOBREGUIA 1 T4 92° 21.2 46°
SOBREGUIA 1 T4 SOBREGUIA 2 T4 91° 22.4 44°
SOBREGUIA 2 T4 SOBREGUIA 3 T4 92° 22.2 45°
T3 NV SOBREGUIA 1 T3 91° 21.2 43°
SOBREGUIA 1 T3 SOBREGUIA 2 T3 92° 23.3 45°
SOBREGUIA 2 T3 SOBREGUIA 3 T3 92° 24.2 44°
T2 NV SOBREGUIA 1 T2 91° 21.4 43°
SOBREGUIA 1 T2 SOBREGUIA 2 T2 93° 22.2 44°
SOBREGUIA 2 T2 SOBREGUIA 3 T2 92° 23.3 45°

FORMULAS LABORES DE PREPARACION DH = DI(COS BUZ.) AZ= AZ LEIDO – DM DM= Declinación Magnética CN= CN anterior + DH COS AZ CE= CE anterior + DH SEN AZ

ADICIONAL PERO NO MENOS IMPORTANTE MAGNA SIRGAS AVERIGUAR