Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglamento al Aprendiz en el SENA: Preguntas y Respuestas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Politica Social

Este documento contiene respuestas a preguntas comunes sobre el reglamento al aprendiz en el sena (sistema nacional de formación profesional). Se abordan temas como la comunidad educativa, derechos y deberes del aprendiz, prohibiciones, formas de certificarse y procesos de aplazamiento, retiro voluntario y reingreso.

Qué aprenderás

  • ¿Qué número de acuerdo y en qué año fue publicado el Reglamento al Aprendiz en el SENA?
  • ¿Cuáles son los diez deberes del aprendiz según el Reglamento al Aprendiz?
  • ¿Cuáles son los cuatro derechos del aprendiz según el Reglamento al Aprendiz?
  • ¿Cómo se define a un aprendiz según el Reglamento al Aprendiz?
  • ¿Qué son las tres partes que integran la comunidad educativa en el SENA?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 10/09/2021

juan-camilo-80
juan-camilo-80 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUAN CAMILO SERRANO MERA
Preguntas reglamento al aprendiz
1. ¿El reglamento al aprendiz que numero de acuerdo tiene y en qué año fue
publicado?
Acuerdo 0007 del año 2012
2. Mencione 3 de las partes que integra la comunidad educativa en el SENA
Consejo directivo
Dirección general
Comisión de personal
3. Quien es un aprendiz según el reglamento al aprendiz
Se considera aprendiz Sena a toda persona matriculada en los programas de
formación profesional de la entidad en cualquier tipo de formación.
4. Con sus propias palabras mencione 4 derechos del aprendiz
Exigir alto nivel académico y la metodología con la cual se nos enseña
Recibir certificación correspondiente cuando se aprueba la formación
Recibir información para desarrollar la etapa productiva
Expresar libertad de pensamiento
5. Mencione 10 deberes del aprendiz
Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del
plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva.
Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.
Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente
diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo
correspondiente.
Participar en las actividades complementarias o de profundización,
relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso
de aprendizaje.
Informar y hacer la solicitud, por escrito, al Coordinación Académico y registrar
en el sistema de gestión de la formación oportunamente las solicitudes o
novedades (Traslados, Aplazamiento, Retiro voluntario y Reingreso) que
presente durante el proceso de aprendizaje, utilizando medios virtuales y/o
físicos; para los programas de formación complementaria en modalidad virtual,
realizar en los sistemas de información el retiro voluntario del programa o
inscripción de este.
Si el trámite para la consecución de contrato de aprendizaje o de otra de las
alternativas para el desarrollo de la etapa productiva, es realizado directamente
por el aprendiz, éste deberá informar inmediatamente cuando esto ocurra, a
los responsables de apoyar este proceso en el Centro de Formación.
Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la
conservación del ambiente sano, vinculándose, apoyando y/o colaborando en
las acciones que adelante el Centro de Formación.
Acatar las decisiones contempladas en el Manual de Convivencia.
Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas
como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional
e internacional, así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglamento al Aprendiz en el SENA: Preguntas y Respuestas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Politica Social solo en Docsity!

Preguntas reglamento al aprendiz

  1. ¿El reglamento al aprendiz que numero de acuerdo tiene y en qué año fue publicado?  Acuerdo 0007 del año 2012
  2. Mencione 3 de las partes que integra la comunidad educativa en el SENA  Consejo directivo  Dirección general  Comisión de personal
  3. Quien es un aprendiz según el reglamento al aprendiz  Se considera aprendiz Sena a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad en cualquier tipo de formación.
  4. Con sus propias palabras mencione 4 derechos del aprendiz  Exigir alto nivel académico y la metodología con la cual se nos enseña  Recibir certificación correspondiente cuando se aprueba la formación  Recibir información para desarrollar la etapa productiva  Expresar libertad de pensamiento
  5. Mencione 10 deberes del aprendiz  Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva.  Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.  Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente.  Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje.  Informar y hacer la solicitud, por escrito, al Coordinación Académico y registrar en el sistema de gestión de la formación oportunamente las solicitudes o novedades (Traslados, Aplazamiento, Retiro voluntario y Reingreso) que presente durante el proceso de aprendizaje, utilizando medios virtuales y/o físicos; para los programas de formación complementaria en modalidad virtual, realizar en los sistemas de información el retiro voluntario del programa o inscripción de este.  Si el trámite para la consecución de contrato de aprendizaje o de otra de las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva, es realizado directamente por el aprendiz, éste deberá informar inmediatamente cuando esto ocurra, a los responsables de apoyar este proceso en el Centro de Formación.  Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación del ambiente sano, vinculándose, apoyando y/o colaborando en las acciones que adelante el Centro de Formación.  Acatar las decisiones contempladas en el Manual de Convivencia.  Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico.

 Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo con ellos.

  1. De las 29 prohibiciones que tiene el reglamento al aprendiz, mencione 5  Plagiar materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o producto del trabajo en equipo institucional, así como las fuentes bibliográficas consultadas en los diferentes soportes.  Terminar unilateralmente el contrato de aprendizaje, sin el visto bueno del empleador y del SENA.  Incumplir con las actividades de aprendizaje acordadas y los compromisos adquiridos como aprendiz SENA, sin justa causa.  Realizar fraude en evaluaciones, en el proceso de aprendizaje o en concursos, juegos o competencias de cualquier carácter.  Aportar documentación o información que difiera con la real, para el ingreso a la entidad o para obtener cualquier beneficio de esta
  2. Cuantas formas ofrece el SENA para poder certificarse  El SENA ofrece 7 formas de certificarse
  3. De esas 7 formas de certificarse mencione 4  Desempeño en una empresa a través del Contrato de Aprendizaje en las diferentes empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el SENA. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva  Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en actividades relacionadas con el programa de formación de conformidad con la normativa dispuesta para contratos de aprendizaje. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva  Monitorias: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación en un Centro de Formación del SENA, serán contempladas como alternativa para la etapa productiva. La constancia o certificado de cumplimiento a satisfacción de las actividades de monitoria la expide el subdirector de Centro de acuerdo con las horas asignadas por resolución.  Pasantías: entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES como alternativa de etapa productiva.
  4. En que consiste un aplazamiento en el proceso de formación  Consiste en desvincularse temporalmente del programa de formación en el que se encuentra matriculado, por las siguientes causas: incapacidad médica, licencia de maternidad, servicio militar, problemas de seguridad o calamidad doméstica, debidamente demostradas con los respectivos soportes legales
  5. En que consiste un retiro voluntario en el proceso de formación . Es la solicitud formal que el Aprendiz eleva a través de oficio radicado en el centro de formación y registra en el sistema de gestión de formación para retirarse definitivamente del programa de formación.
  6. En que consiste el reingreso . Es la solicitud formal que el Aprendiz eleva a través de oficio radicado en el centro de formación y registra en el sistema de gestión de formación para