Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos Atómicos: Desde Demócrito hasta Dirac, Apuntes de Química

Una reseña histórica de los modelos atómicos desde el antiguo grecia hasta dirac. Se detalla el papel de científicos como demócrito, lewis, thomson, rutherford, bohr y schrödinger en el desarrollo de estos modelos. Se explica cómo cada modelo ha contribuido a la comprensión de la estructura atómica y sus propiedades.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/01/2024

ismajos96
ismajos96 🇻🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton“
Programa Nacional de Formación en Fisioterapia
Seminario de Química
Sección: 25
Integrantes:
Ismael Campos C.I 14.362.892
María Abreu C.I 30.753.532
Andrés Albrecht C.I 30.481.872
Profesor: Verónica Bracamonte C.I 15.099.017
Belkis Vargas Kelly Espinoza C.I 30.541.526
Jean Suarez C.I 30.635.135
Caracas, Marzo de 2023
Mod
elo
Atóm
ico
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos Atómicos: Desde Demócrito hasta Dirac y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton“ Programa Nacional de Formación en Fisioterapia Seminario de Química Sección: 25 Integrantes: Ismael Campos C.I 14.362. María Abreu C.I 30.753. Andrés Albrecht C.I 30.481. Profesor: Verónica Bracamonte C.I 15.099. Belkis Vargas Kelly Espinoza C.I 30.541. Jean Suarez C.I 30.635. Caracas, Marzo de 202 3

Mod

elo

Atóm

ico

A) ¿Qué es el Modelo Atómico? Los modelos atómicos son una representación estructural o diagrama conceptual de un átomo, el cual tiene como objetivo explicar su funcionamiento y propiedades. La finalidad de un modelo es la de asociar un concepto a una representación o esquema, en este escenario del átomo, que es la cantidad de materia más pequeña. A lo largo de la historia han existido un gran número de modelos atómico, donde el primero de ellos fue conceptuado por el matemático y filósofo griego Demócrito. **B) Nombra los 4 Modelos Atómicos?

  1. Modelo Atómico de Lewis (1902 d.C.)** También llamado “Modelo del Átomo Cúbico”, en este modelo Lewis proponía la estructura de los átomos distribuida en forma de cubo, en cuyos ocho vértices se hallaban los electrones. Esto permitió avanzar en el estudio de las valencias atómicas y los enlaces químicos, sobre todo luego de su actualización por parte de Irving Langmuir en 1919, donde planteó el “átomo del octeto cúbico”. Estos estudios fueron la base de lo que se conoce hoy como el diagrama de Lewis, herramienta muy útil para explicar el enlace covalente. 2) Modelo Atómico de Thomson (1904 d.C.) Propuesto por J. J. Thomson, descubridor del electrón en 1897, este modelo es previo al descubrimiento de los protones y neutrones, por lo que asumía que los átomos estaban compuestos por una esfera de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella, como las pasas en el pudín. Dicha metáfora le otorgó al modelo el epíteto de “Modelo del Pudín de Pasas”. Este modelo hacía una predicción incorrecta de la carga positiva en el átomo, pues afirmaba que esta estaba distribuida por todo el átomo. Más tarde esto fue corregido en el modelo de Rutherford donde se definió el núcleo atómico. 3) Modelo Atómico de Rutherford (1911 d.C.) Ernest Rutherford realizó una serie de experimentos en 1911 a partir de láminas de oro. En estos experimentos determinó que el átomo está compuesto por un núcleo atómico de carga positiva (donde se concentra la mayor parte de su masa) y los electrones, que giran libremente alrededor de este núcleo. En este modelo se propone por primera la existencia del núcleo atómico. 4) Modelo Atómico de Bohr (1913 d.C.) Este modelo da inicio en el mundo de la física a los postulados cuánticos, por lo que se considera una transición entre la mecánica clásica y la cuántica. El físico danés Niels Bohr propuso este modelo para explicar cómo podían los electrones tener órbitas estables (o niveles energéticos estables) rodeando el núcleo. Además explica por qué los átomos tienen espectros de emisión característicos.

La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades. La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos o más tipos diferentes de átomos. La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es un reordenamiento de átomos. Partes de su teoría tuvieron que ser modificadas con base en el descubrimiento de las partículas subatómicas y los isótopos. F) Elaborar un mapa conceptual del Modelo Atómico.

G) Dibuja 4 tipos de Modelo Atómico. Modelo de Borh Modelo de Dalton Modeló de Rutherford Modelo de Thomson

Sin el modelo atómico no se tuviese la certeza de saber que el átomo es la mínima parte de todo elemento químico existente. Este tipo de fundamentos se deben examinar en un periodo que integra pruebas científicas, experimentaciones o comparaciones entre uno o finitos compuestos orgánicos. Este modelo además simplifica el estudio de los átomos, puesto que es uno de los más complicados al tratarse de la observación de diminutas partículas orgánicas, que ante cualquier tensión externa pueden cambiar radicalmente su dinámica. J) Escribir 7 ejemplos de los Modelos Atómicos.

1. Modelo atómico de Bohr : Este modelo describe el átomo como un núcleo central compuesto por protones y neutrones, con electrones que giran en órbitas circulares alrededor del núcleo. 2. Modelo atómico de Schrödinger : Este modelo describe el átomo en términos de funciones de onda matemáticas, que representan la probabilidad de encontrar un electrón en una posición y momento dados. 3. Modelo atómico de Lewis : Este modelo utiliza símbolos y diagramas de puntos para representar la estructura atómica y la disposición de los electrones en la capa externa. 4. Modelo atómico de Rutherford : Este modelo describe el átomo como una estructura con un núcleo central muy denso y cargado positivamente, con electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas. 5. Modelo atómico de Thomson : Este modelo describe el átomo como una esfera de carga positiva en la que los electrones se encuentran incrustados, como pasas en una masa de pan. 6. Modelo atómico de Sommerfeld : Este modelo es una extensión del modelo de Bohr, que incluye órbitas elípticas y niveles de energía más complejos para explicar mejor el comportamiento de los electrones. 7. Modelo atómico de Dirac : Este modelo es una combinación de la teoría cuántica y la relatividad especial de Einstein, que describe los electrones como partículas que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz y que tienen una masa efectiva mayor que la de los electrones en reposo.