Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

todo el desarrollo del embrion resumen, Resúmenes de Desarrollo Cognitivo

todo el desarrollo del embrion resumen

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 20/06/2025

benjamin-cortez-aguilar
benjamin-cortez-aguilar 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SNC
1. Plegamiento de la cresta neural para la formación del tubo neural:
- Definición: Este es el proceso inicial durante el desarrollo embrionario donde la placa neural se pliega para formar
el tubo neural, que es la estructura precursora del SNC.
- Proceso: El tubo neural se forma cuando los bordes de la placa neural se elevan y se fusionan, creando un tubo
que se cerrará por completo, formando las vesículas cerebrales y la médula espinal.
2. 3 Vesículas Primarias:
- Prosencéfalo: Es la vesícula primaria más anterior, que más tarde se divide en telencéfalo y diencéfalo. Es el
precursor de las partes más avanzadas del cerebro.
- Mesencéfalo: Es la vesícula media que se mantiene como mesencéfalo en la etapa de vesículas secundarias y da
origen al mesencéfalo adulto (parte del tronco encefálico).
- Rombencéfalo: Es la vesícula más posterior, que se divide en metencéfalo y mielencéfalo. Desarrolla el cerebelo,
la protuberancia y el bulbo raquídeo.
3. 5 Vesículas Secundarias:
- Telencéfalo: Proviene del prosencéfalo y da origen a los hemisferios cerebrales.
- Diencéfalo: También proviene del prosencéfalo, originando estructuras como el tálamo e hipotálamo.
- Mesencéfalo: Se mantiene sin cambios desde la etapa de vesículas primarias y origina estructuras como el techo y
el tegmento del mesencéfalo.
- Metencéfalo: Surge del rombencéfalo y da lugar al cerebelo y a la protuberancia.
- Mielencéfalo: También se origina del rombencéfalo, desarrollándose en el bulbo raquídeo.
4. Derivados Adultos y Cavidades:
- Telencéfalo: Forma los hemisferios cerebrales, y su cavidad es el ventrículo lateral.
- Diencéfalo: Desarrolla estructuras como el tálamo, con el tercer ventrículo como su cavidad.
- Mesencéfalo: Se convierte en el mesencéfalo adulto, con el acueducto cerebral como su cavidad.
- Metencéfalo: Forma el cerebelo y la protuberancia, con la parte superior del cuarto ventrículo como cavidad.
- Mielencéfalo: Da lugar al bulbo raquídeo, con la parte inferior del cuarto ventrículo como cavidad.
- Médula Espinal: Se desarrolla a partir de la parte más caudal del tubo neural.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga todo el desarrollo del embrion resumen y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Cognitivo solo en Docsity!

DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SNC

  1. Plegamiento de la cresta neural para la formación del tubo neural:
    • Definición: Este es el proceso inicial durante el desarrollo embrionario donde la placa neural se pliega para formar el tubo neural, que es la estructura precursora del SNC.
    • Proceso: El tubo neural se forma cuando los bordes de la placa neural se elevan y se fusionan, creando un tubo que se cerrará por completo, formando las vesículas cerebrales y la médula espinal.
  2. 3 Vesículas Primarias:
    • Prosencéfalo: Es la vesícula primaria más anterior, que más tarde se divide en telencéfalo y diencéfalo. Es el precursor de las partes más avanzadas del cerebro.
    • Mesencéfalo: Es la vesícula media que se mantiene como mesencéfalo en la etapa de vesículas secundarias y da origen al mesencéfalo adulto (parte del tronco encefálico).
    • Rombencéfalo: Es la vesícula más posterior, que se divide en metencéfalo y mielencéfalo. Desarrolla el cerebelo, la protuberancia y el bulbo raquídeo.
  3. 5 Vesículas Secundarias:
    • Telencéfalo: Proviene del prosencéfalo y da origen a los hemisferios cerebrales.
    • Diencéfalo: También proviene del prosencéfalo, originando estructuras como el tálamo e hipotálamo.
    • Mesencéfalo: Se mantiene sin cambios desde la etapa de vesículas primarias y origina estructuras como el techo y el tegmento del mesencéfalo.
    • Metencéfalo: Surge del rombencéfalo y da lugar al cerebelo y a la protuberancia.
    • Mielencéfalo: También se origina del rombencéfalo, desarrollándose en el bulbo raquídeo.
  4. Derivados Adultos y Cavidades:
    • Telencéfalo: Forma los hemisferios cerebrales, y su cavidad es el ventrículo lateral.
    • Diencéfalo: Desarrolla estructuras como el tálamo, con el tercer ventrículo como su cavidad.
    • Mesencéfalo: Se convierte en el mesencéfalo adulto, con el acueducto cerebral como su cavidad.
    • Metencéfalo: Forma el cerebelo y la protuberancia, con la parte superior del cuarto ventrículo como cavidad.
    • Mielencéfalo: Da lugar al bulbo raquídeo, con la parte inferior del cuarto ventrículo como cavidad.
  • Médula Espinal: Se desarrolla a partir de la parte más caudal del tubo neural.