





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripción del tobillo y lesión de esta
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN AL TEMA
Fracturas tipo A Fracturas tipo B Fracturas tipo C Se producen en la parte inferior de la membrana fibrosa, también llamada sindesmosis, que es lo que une la tibia y el peroné. Cuando se produce este tipo de lesión encontramos que el astrágalo se mueve más de lo normal ya que la tibia y el peroné se separán. Lo que provoca mucho dolor al paciente. Se conoce como fractura transidermal. Y se localiza justa al mismo nivel que la sindesmósis. La fractura se ha producido por encima de la membrana fibrosa. Este tipo de lesiones genera mucha inestabiliad, y puede afectar al ligamento deltoideo. Si no encontramos fractura pero si afectación del ligamento deltoideo, se le conoce con el nombre de bimaleolar. FRACTURAS DEL HUESO PERONEO
EL TRATAMIENTO DEPENDERÁ SI HAY DESPLAZAMIENTO DE LOS HUESOS FRACTURADOS, Y SERÁ EL TRAUMATÓLOGO EL QUE DECIDA QUE TIPO DE TRATAMIENTO SEGUIR.
Cuando se encuentran desplazamiento de fragmentos, el tratamiento suele ser la fijación del peroné y colocación de una placa con tornillos para darle estabilidad.
El tratamiento de fisioterapia es muy importante tanto si se elige tratamiento conservador o quirúrgico, durante esta fase de recuperación, el fisioterapeuta intentará ganar en una primera fase movilidad en toda su amplitud, muchas veces se comienza si el paciente puede, ejercicios sin carga para mejorar la movilidad del tobillo, realizando bicicleta estática o natación. También ejercicios asistidos por el fisioterapeuta en la camilla, intentando movilizar todos los rangos articulares posibles. Flexión y extensión fundamentalmente, progresando a inversión y eversión.