


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo práctico de funciones, asignatura matemáticas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de Matem´atica Computacional - TUDAI/TUARI Trabajo Pr´actico 3 - 2025 Funciones
Ejercicios indispensables
x^2
a) Completar el siguiente diagrama f : → b) ¿Cu´ales son el dominio y la imagen de esta funci´on?
a) f (x) = −1 + x^2 , g(x) = 1 + x b) f (x) = (^) x−^12 , g(x) = x^2
c) f (x) = cos(x), g(x) = sin(x)
a) Que propiedad de la funci´on nos permite conocer el rango de voltajes que tendr´a esta fase? b) Cual es el voltaje m´ınimo posible? c) Se puede saber el tiempo en que se realiz´o una medici´on solo con el valor de voltaje observado? Por qu´e?
a) f (x) = x^3 , g(x) = x^2 b) f (x) =
x, g(x) = 1 + x^3
c) f (x) = (^1) x , g(x) = 3x
a) f (x) = x − 10. b) Toda funci´on lineal con dominio en los reales. c) La aplicaci´on g : M → H que asigna a cada perra con su cachorro, donde H es el conjunto de todos los cachorros y M el conjunto de todas las madres. d ) f (x) = x^2 − 2. e) Toda funci´on cuadr´atica con dominio en los reales. f ) f (x) = x x+1− 2 g) f (x) = ex
a) Que dominio e im´agen deber´ıa tener esta funci´on? b) Debe ser creciente, decreciente o constante? c) Cual de las siguientes funciones es la m´as apropiada?
a) f (x) = 3x − 1 b) f (x) = (^) x (^21) + c) f (x) =
x − 1 d ) f (x) = ln(x − 2)
e) f (x) = 3 cos(2x) + 1 f ) f (x) = 8 sin(x − π 2 ) g) f (x) = 2x^2 + 5x − 4 h) f (x) = 2ex^ − 1
a) f (x) =
x^2 − 4 , x < 3 2 x − 1 , x ≥ 3 b) f (x) =
32(√^12 )x, x < 5 x − 4 , x ≥ 5
Piso: (floor) a cada n´umero real asigna el n´umero entero m´as pr´oximo por defecto, es decir, el mayor n´umero entero igual o menor que ese n´umero real. Ej: a 2,2 le corresponde 2, a 2,9 le corresponde 2, a − 3 ,1 le corresponde −4. Se nota f (x) = ⌊x⌋. Techo: (ceil) a cada n´umero real asigna el n´umero entero m´as pr´oximo por exceso, es decir, el mayor n´umero entero igual o mayor que ese n´umero real. Ej: a 2,2 le corresponde 3, a 2,9 le corresponde 3, a − 3 ,1 le corresponde −3. Se nota f (x) = ⌈x⌉. Truncamiento: se ignora la parte decimal. Redondeo: se asigna el entero m´as pr´oximo seg´un su parte decimal.
a) Grafique cada una de las funciones y compare sus gr´aficas. b) Definir la funci´on truncamiento a partir de la funci´on piso. c) Decir si cada una de las funciones son inyectivas, suryectivas o biyectivas. Justifique.
a) f (x) = (^) x−^12 , g(x) = x^2 b) f (x) = ln(x), g(x) = sin(x)