

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La evolución de los títulos de crédito desde la Edad Media hasta el siglo XX. Se definen como documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cuyo ejercicio o transferencia es imposible independientemente del título. El documento también explica las características, requisitos y partes de los títulos de crédito, con un enfoque en el pagaré.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Documentos que contiene una deuda (cheques y pagarés). Aparecieron en la Edad Media, con estos títulos de crédito y a través de ellos se disminuye el cargar dinero, y su origen se remonta a los orígenes del comercio marítimo. Las secuencias de los títulos de crédito experimentaron una evolución muy importante durante todo el siglo XX. Fueron desempañando los títulos de crédito en la etapa que se conoce como cine primitivo, la etapa del cine mudo, los inicios del cine sonoro las décadas de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. El Código de Comercio los define como: son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cu yo ejercicio o transferencia es imposible independientemente del título. Los títulos de crédito tienen la calidad de bienes muebles. Son considerados por la ley como títulos de crédito:
martes, 2 de mayo de 2023 11:27 a. m. Derecho página 1
Siempre numerar los pagarés si eres el acreedor, porque al momento del pago, si se retrasa alguno, automáticamente se puede pedir el pago completo aunque los demás pagares no se hayan vencido, si eres el deudor, no los numeres. Siempre escribir con letra, entre paréntesis, la cantidad para evitar que alteren la cantidad. Si no hay intereses, poner "No hay" para protegerlo. En caso de hacer un pagaré sin el documento, con que tenga los datos necesarios y la frase "Prometo pagar", es legal. Derecho página 2