Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Títulos de actos de comercio, Ejercicios de Derecho Mercantil

Ejercicio de acto de comercio.

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 11/09/2024

sofia-martinez-cj3
sofia-martinez-cj3 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actos De Comercio.
Artículo 75.- La ley reputa actos de comercio:
FRACCIONES. VERBIGRACIA.
I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y
alquileres verificados con propósito de
especulación comercial, de mantenimientos,
artículos, muebles o mercaderías, sea en estado
natural, sea después de trabajados o labrados.
Venta de ropa.
II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles,
cuando se hagan con dicho propósito de
especulación comercial.
Venta de un carro
de agencia.
III.- Las compras y ventas de porciones, acciones
y obligaciones de las sociedades mercantiles.
Compra de
acciones de coca-
cola.
IV.- Los contratos relativos y obligaciones del
Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el
comercio.
Compra de títulos
de deuda pública.
V.- Las empresas de abastecimientos y
suministros.
Pemex.
VI.- Las empresas de construcciones, y trabajos
públicos y privados.
Civiles asociados.
VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas. Bimbo.
VIII.- Las empresas de trasportes de personas o
cosas, por tierra o por agua; y las empresas de
Grupo Viva
aerobus.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Títulos de actos de comercio y más Ejercicios en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Actos De Comercio.

Artículo 75.- La ley reputa actos de comercio: FRACCIONES. VERBIGRACIA. I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados. Venta de ropa. II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial. Venta de un carro de agencia. III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles. Compra de acciones de coca- cola. IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el comercio. Compra de títulos de deuda pública. V.- Las empresas de abastecimientos y suministros. Pemex. VI.- Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados. Civiles asociados. VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas. Bimbo. VIII.- Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de Grupo Viva aerobus.

turismo. IX.- Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas. Librería Gandhi. X. Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda. Nacional Monte de Piedad. XI.- Las empresas de espectáculos públicos. Lotería Nacional. XII.- Las operaciones de comisión mercantil. Colaboración de Nestlé con Starbucks. XIII.- Las operaciones de mediación de negocios mercantiles. Corrededores de bolsa. XIV.- Las operaciones de bancos. Hipoteca bancaria. XV.- Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior. Renta de Lanchas. XVI.- Los contratos de seguros de toda especie, siempre que sean hechos por empresas. Seguro médico. XVII.- Los depósitos por causa de comercio. Depósito en efectivo para un departamento.

XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. El pago de un título. XXV.- Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este código.