Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tiro oblicuo: Fórmulas y aspectos claves para la resolución de ejercicios de tiro oblicuo., Esquemas y mapas conceptuales de Física

Fórmulas y aspectos claves para la resolución de ejercicios de tiro oblicuo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/01/2024

julieta-gonzalez-67
julieta-gonzalez-67 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tiro oblicuo: Fórmulas y aspectos claves para la resolución de ejercicios de tiro oblicuo. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física solo en Docsity!

Recordar: 1- Se debe descomponer siempre el vector velocidad total (diagonal) en las velocidades cn x (vx) y en y (vy) para poder usar las ccuaciones de MRU y MRUV respectivamente. 2- Para calcular vx y vy como está en las fórmulas representadas aquí el ángulo debe ser tomado siempre desde la horizontal y positivo. € 3- En el eje de las x tengo un MRU (vx cle) 4- En el eje de las y tengo un MRUV (a=8=9.8m/s2=32.17pie/s2) 5- En la altura máxima la velocidad en y es cero (vy=0). y la velocidad total cs igual a la velocidad en x - 6- La velocidad para la misma altura es la misma en subida que en bajada, solo cambia el signo de la velocidad en y, que para la misma altura en subida es positiva y en bajada es negativa. Vas? “a 7- Cuando el proyecyit sale de una altura y cae a la misma altura, el tiempo de subida cs igual al tiempo de bajada, calculando uno ya puedo conocer el otro y el tiempo total del tiro. 8- Tener en cuenta que al subir la gravedad frena el movimiento en el eje y por lo que vy y g tienen signos opuestos y al bajar la acelera por lo que vy y g deben tener el mismo signo DESCOMPOSICIÓN DEL VECTOR VELOCIDAD SI EL EJERCICIO ME DA LAS DOS COMPONENTES (Vx Y Vy) Y ME PIDE CALCULAR EL VECTOR DIAGONAL Y EL ANGULO V,= Vi, =V,+ cosóO V,y = V, + Senó v = ¡WWF o= mes) En la calentadora se calenta aprentando "shift" seguido de “tg” EJEX: MRU: v=ctle; a=0 xX=x0+v0.t x vo yO Esta si es la = velocidad total (diagonal) vi? + seni2.0) METE SU A Xmax = g EJE Y: MRUV y =J0+wp.t e 12 ( n= —O Y yO ql O AS o. (QUAN 92 yo 2 2.9, Lon Estasiesta Feloción total 3 (iagona vi * sen DS Ymax = —3——— [atra mastna cuado no conozco ol mpo 28