Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ventilación Mecánica: Tipos, Parámetros y Cuidados, Resúmenes de Enfermería Clínica

Tipos de ventilación al entubando de los pacientes

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/03/2024

moo-cruz-kevin
moo-cruz-kevin 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Parámetros
VENTILACIÓN controlada
por volumen (CMV)
VENTILACIÓN asistida controlada (AC)
VENTILACIÓN mandataria
intermitente sincronizada
(SIMV)
Principal
característica
todas las respiraciones
son controladas por el
respirador
ofrece volumen
tidal
frecuencia
respiratoria
este tipo de
programación no
permite ningún
estimuló inicial
del paciente
respiraciones programadas
está programado junto con la
respiración el VT, el flujo
pico y la forma de onda y FR
se busca que el paciente
genere mayor frecuencia
respiratoria que la
programada
Ventilación combinada del
paciente y ventilador
se llama mandataria
por que se entrega
FiO2 cuando se
visualiza esfuerzo del
paciente
el paciente determina
el VT
el paciente determina
la FR con una FR base
Parámetros
de
programación
Indicaciones
Cuidados
específicos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ventilación Mecánica: Tipos, Parámetros y Cuidados y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Parámetros VENTILACIÓN controlada por volumen (CMV) VENTILACIÓN asistida controlada (AC) VENTILACIÓN mandataria intermitente sincronizada

(SIMV)

Principal característica

todas las respiraciones

son controladas por el

respirador

• ofrece volumen

tidal

• frecuencia

respiratoria

• este tipo de

programación no

permite ningún

estimuló inicial

del paciente

• respiraciones programadas

• está programado junto con la

respiración el VT, el flujo

pico y la forma de onda y FR

• se busca que el paciente

genere mayor frecuencia

respiratoria que la

programada

Ventilación combinada del paciente y ventilador

  • se llama mandataria por que se entrega FiO2 cuando se visualiza esfuerzo del paciente
  • el paciente determina el VT
  • el paciente determina la FR con una FR base Parámetros de programación
  • Modalidad: volumen (asisto controlada)
  • Frecuencia respiratoria
  • Volumen tidal
  • Flujo respiratorio
  • Relación I: E
  • FiO
  • Flujo constante u onda cuadrada
  • Flujo decreciente o rampa descendente
  • Flujo senoidal o sinodal Indicaciones Se recomiendan programar por volumen a pacientes
  • Síndrome de dificultad respiratoria
  • Pacientes que requieren ventilación completa |
  • Atrapamiento aéreo
  • Epoc
  • Asma
  • Pacientes neuro críticos Se recomiendan que estos tipos de pacientes estén por medio de volumen ya que se necesita control estricto de volumen minuto y de Co Cuidados específicos
    • Evaluar el correcto funcionamiento del ventilador.
  • Ajustar las alarmas del ventilador y comprobar que funcionan los indicadores acústicos y luminosos.
  • Comprobar que el patrón ventilatorio establecido corresponda a los parámetros pautados, por el médico.
  • Supervisar que las conexiones y humidificadores funcionen correctamente.

Ventajas • soporte

ventilatorio total

• FR y VT

constantes

• control del

volumen minuto y

determina el

PaCO2 y patrón

ventilatorio

• ventilación minuto segura

• volumen con cada

respiración

• se puede sincronizar con la

frecuencia respiratoria del

paciente

  • cantidad variable de trabajo respiratorio del paciente
  • sirve para el destete de la ventilación
  • previene alcalosis asociada ala ventilación
  • produce menor presión en vías respiratorias Ventilación controlada por presión (PCV) Ventilación presión de soporte (PSV) presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP) Principales características Consiste en la introducción de una presión inspiratoria
  • tiempo inspiratorio
  • frecuencia respiratoria todas las programaciones son prescritas por el medico
  • volumen entregado dependiendo la demanda del paciente la PCV sirve para mejorar la sincronía del paciente/ventilador sirve como estrategia de protección pulmonar presión positiva por esfuerzo inspiratorio
  • el flujo entregado es desaceleraste
  • estimulo respiratorio intacto
  • estimulo respiratorio espontaneo con ambos estímulos ayudan al paciente a generar
  • frecuencia respiratoria
  • tiempo inspiratorio
  • flujo pico
  • volumen tidal presión positiva constante en vías aéreas durante un ciclo respiratorio espontaneo
  • no proporciona asistencia inspiratoria
  • estimulo espontaneo activo
  • mismos efectos que la PEEP
  • disminuye el trabajo respiratorio
  • el VT y FR son determinados por el paciente
  • modo final de ventilación antes de extubar Parámetros de programación
  • Modalidad: volumen (asisto controlada)
  • Frecuencia respiratoria
  • presión inspiratoria
  • Flujo respiratorio
  • Relación I: E