













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de la materia de alcanrillado
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GASTOS DE DISEÑO Y VARIABLES HIDRAULICAS
INTEGRANTES Equipo 1: Luis Pablo Bautista Montes Adrián Estrada Menchaca Héctor Elí Lujano Cabrera Edgar Ivan Reyes Crisantos Mauricio Reyes Crisantos
INTRODUCCIÓN
Se establece el criterio de valorar el gasto de dotación de drenaje sanitario como un porcentaje del gasto de consumo de agua potable. Los gastos de diseño que se emplean en los proyectos de alcantarillado sanitario son:
El gasto mínimo, es el menor de los valores de escurrimiento que normalmente se presenta en un conducto. Se acepta que este valor es igual a la mitad del gasto medio.
Tabla 1. Gasto mínimo de aguas residuales
Este coeficiente de variación máxima instantánea, se aplica considerando que: (^) En tramos con una población acumulada menor a los 1 000 habitantes, el coeficiente M es constante e igual a 3. (^) Para una población acumulada mayor que 100 000, el coeficiente M se considera constante e igual a 2.0, es decir, se acepta que su valor a partir de esa cantidad de habitantes, no sigue la Ley de variación establecida por Harmon.
Es el caudal de aguas residuales que considera aportaciones de agua que no forman parte de las descargas normales.
VARIABLES HIDRAULICAS VELOCIDADES EN EL DRENAJE SANITARIO
Es aquella que no permite depósito de sólidos en las atarjeas, que provoque azolves y taponamientos. La velocidad mínima permisible es de 0.3 m/s. En casos de pendientes fuertes, el valor mínimo del tirante debe de ser igual a 1 cm; y en condiciones normales de 1.5 cm. En los casos donde las pendientes del terreno sean muy grandes, se deben utilizar tuberías de materiales que soporten velocidades altas y sólo en casos extraordinarios y en tramos cortos velocidades de hasta 5 m/s. VELOCIDAD MINIMA
Pendientes mínimas por tipo de tubería
VELOCIDADES PERMISIBLES DRENAJE PLUVIAL
Con las velocidades límite del escurrimiento se evita la sedimentación y azolvamiento de la tubería; y la erosión de las paredes del conducto.
PENDIENTES DE DISEÑO