



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la diversidad de tipos de texto que existen y cómo cada uno cumple un propósito específico en la comunicación escrita. Desde los textos académicos hasta los literarios, se analizan las características y objetivos de cada categoría, incluyendo los textos informativos y de opinión del ámbito periodístico. Se destaca la importancia de elegir el tipo de texto adecuado para lograr una comunicación efectiva y comprensible, enriqueciendo así la expresión escrita y aprovechando al máximo el poder del lenguaje. El documento proporciona una visión general sobre los principales tipos de texto y su relevancia en diferentes contextos, como el educativo, científico y cultural.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Insurgentes.
Materia: Composición y redacción de textos
Bloque 4: Reflexión sobre los tipos de texto.
Licencia en ciencias de la comunicación Sabatino
Alumna Hernandez Ramírez Fernanda Athziri
Docente LOPEZ PEDROZA MAYRA CELSA
Universidad Insurgentes Plantel Tlalpan.
Fecha de entrega 30/Abril/
Página | 2
Introduccion.
En este informe, vamos a hablar sobre los diferentes tipos de textos que existen. Desde los textos que se usan en la escuela hasta las historias que nos cuentan en los libros. Cada tipo de texto tiene su propio propósito y forma de comunicar cosas. Vamos a explorar qué los hace diferentes y cómo pueden influir en lo que queremos decir. Te invito a descubrir con nosotros cómo elegir el tipo de texto adecuado puede hacer que nuestra comunicación sea más efectiva y fácil de entender.
Los textos académicos constituyen una parte fundamental del ámbito educativo y científico, donde se comparten conocimientos, resultados de investigación y reflexiones sobre diversos temas. Estos textos se caracterizan por su formalidad y rigurosidad, utilizando un lenguaje técnico y específico del área del conocimiento en cuestión. Ejemplos de textos académicos son los artículos científicos, los ensayos académicos, los informes de investigación y los proyectos de tesis. Su estructura suele ser clara y organizada, siguiendo un patrón que incluye introducción, desarrollo y conclusión, lo que facilita la comprensión y el análisis de la información presentada.
En el ámbito periodístico, los textos tienen como objetivo informar a la audiencia sobre eventos, noticias o temas de interés público. Se dividen en dos categorías principales: informativos y de opinión. Los textos informativos presentan hechos de manera objetiva y neutral, mientras que los textos de opinión expresan la perspectiva o punto de vista del autor sobre un tema específico. Ejemplos de textos periodísticos incluyen noticias, reportajes, editoriales y columnas de opinión. Estos textos desempeñan un papel crucial en la sociedad al proporcionar información verificada y análisis sobre acontecimientos relevantes.
La literatura comprende una amplia variedad de géneros y estilos que buscan entretener, emocionar o reflexionar sobre la condición humana. Los textos literarios se caracterizan por su uso creativo del lenguaje, la imaginación y la exploración de temas universales. Los géneros literarios incluyen la narrativa (novelas, cuentos), la poesía, el teatro y el ensayo literario. Estos textos despiertan emociones, estimulan la imaginación y promueven la reflexión, contribuyendo así al enriquecimiento cultural.
Página | 5
Conclusión.
Hemos explorado la diversidad de tipos de texto que existen y cómo cada uno cumple un propósito específico en la comunicación escrita. Desde los textos académicos hasta los literarios, cada uno tiene su propia forma de transmitir información, emociones o persuadir al lector. La elección del tipo de texto adecuado es crucial para lograr una comunicación efectiva y comprensible. Al comprender las características y propósitos de cada tipo de texto, podemos mejorar nuestra capacidad para expresarnos con claridad y llegar a nuestra audiencia de manera más efectiva. Así, al dominar la variedad de tipos de texto, podemos enriquecer nuestra comunicación escrita y aprovechar al máximo el poder del lenguaje.