





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una explicación detallada sobre los tipos de textos argumentativos, su definición y características. Se mencionan los textos periodísticos, científicos, publicitarios, debates orales y foros de opinión. Además, se describen los recursos que se utilizan en los textos argumentativos para persuadir al lector. El documento incluye ejemplos de cada tipo de texto y su finalidad.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INDICE Textos periodísticos ......................................................................................................................... 2 Ejemplo de columna periodística sobre un tema cultural........................................................... 3 Textos científicos .............................................................................................................................. 3 Textos publicitarios........................................................................................................................... 4 Debates orales y foros de opinión ................................................................................................. 5 Bibliografía Consultada ................................................................................................................... 6 Tipos de textos argumentativos Repasando lo visto en la unidad anterior, se puede decir que el texto argumentativo es todo escrito que se encarga de desarrollar un razonamiento con la finalidad de probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir a modo de discurso a un receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas, es decir, busca hacer convincente un punto de vista o un abordaje específico de un tema cualquiera. En ese sentido, un texto argumentativo tendrá también recursos expositivos, a medida que administra a su lector la información pertinente, y también narrativos o retóricos, en tanto herramientas formales que potencian la recepción del texto. Asimismo, es común hallar algunos de los siguientes recursos: ✓ Citas textuales y referencias a la autoridad en el campo ✓ Ejemplos
que como ningún texto es puro, es decir, que no está basado en una sola tipología, en el ensayo también se utilizan recursos como la narración, la descripción o la exposición. Ejemplo breve de un ensayo... Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decirse que Europa sufre ahora la más grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Ortega y Gasset. La revolución de las masas. Textos periodísticos La argumentación también está presente en distintos textos periodísticos. En el discurso periodístico encontramos textos cuya finalidad es persuadir o convencer a los lectores para que adopten o rechacen cierta idea. Un ejemplo de este tipo de textos lo vemos en las cartas de lectores, en los que claramente una persona expone su punto de vista sobre un tema. También lo vemos en las reseñas críticas, donde el autor se dedica a criticar un tema aportando distintos argumentos. Y en las editoriales y notas de opinión, donde quien escribe manifiesta claramente su posición sobre un tema o persona determinada, haciendo evidente lo que siente y piensa al respecto. Los argumentos pueden ser hechos o datos, pero también pueden estar basados en descripciones y comparaciones. En síntesis, son aquellos que están dirigidos a un público amplio a través del medio por el cual son publicados. Los periodistas escriben sus ideas acerca de algún aspecto de la realidad o de la temática para la cual están especializados
Ejemplo de columna periodística sobre un tema cultural Así pues, en la puja entre libro digital y libro de papel, que primero hizo decir a tanto gurú que sería un combate de un asalto en el que el libro digital iba a terminar con el de papel de dos uppercuts y luego hizo reaccionar a otros asegurando que el combate estaba ganado por el papel - que iba a durar 100 años y que iría noqueando a cuanto artefacto se le pusiera enfrente-, lo mejor es acogerse a la evidencia: ni siquiera hay combate. Escrita por Juan Bonilla, columna Tribuna Feria del libro. Periódico El Mundo, España Textos científicos El texto científico es aquel que presenta el desarrollo de un contenido de forma sistemática, producto de una investigación, aportando pruebas y resultados. El adjetivo "científico" significa, justamente, que cualquier texto que pueda ser considerado parte de este género, debe de reunir ciertas características formales, propia de toda ciencia. Estos son textos que pueden tratar diferentes temáticas. Pueden ser psicológicos, lingüísticos, filosóficos, teológicos, etc. El punto clave de este tipo de textos es que están basados en datos y hechos. La información contenida en este tipo de textos es irrebatible, debido a que se justifica en hechos demostrables o incluso en datos estadísticos. Por otro lado, esto no quiere decir que la idea principal del texto no sea debatible, sino que los datos o los hechos que la sustentan lo son. Entre los textos científicos existen varias tipologías y en todas ellas está presente la argumentación. Entre ellos está el informe de investigación, artículo científico, ponencia, tesina, tesis y proyecto de investigación.
Los comerciales, las propagandas políticas, las vallas, pósters, entre otros, son tipos de textos publicitarios. Estos tienen como finalidad transmitir una idea sobre un tema o un producto para convencer o persuadir a las personas de comprar un producto o aceptar una forma de pensar. La ventaja de los textos publicitarios es que se ayudan de elementos visuales para atrapar a su objetivo. Este tipo de texto se vale de otros tantos recursos para convencer a las personas. Pero esta ventaja viene con una desventaja. En los textos publicitarios el mensaje debe ser extremadamente conciso. Lo que significa que debe tratar de lograr su objetivo en corto tiempo sin poder desarrollar demasiado sus argumentos. Debates orales y foros de opinión Esta es la forma de texto argumentativo más claro. Es de tipo oral y es básicamente un acto de comunicación en el que se exponen ideas diferentes sobre un mismo tema. Los debates por lo general se dan sobre temas polémicos en el que existen varias posiciones. En ese caso, ambas partes, quienes están de acuerdo o a favor, expresan sus argumentos para tratar de convencer a los demás. Los foros de opinión, por su parte, suelen ser sobre temas mucho más variados. Se trata de un espacio en el que las personas intercambian sus opiniones o la información que tienen sobre algún tema específico. Tanto en los debates como en los foros de opinión, los argumentos se basan en comparaciones, experiencias, datos, entre otros.
Bibliografía Consultada Cáceres Ramírez, Orlando. 2017. Tipos de textos argumentativos. About Español. Disponible en: https://www.aboutespanol.com/tipos-de-textos- argumentativos- 2879473 Mil ejemplos.com. Textos argumentativos. Disponible en: https://www.milejemplos.com/lenguaje/ejemplos-de-textos-argumentativos.html Virguez, María de los Ángeles. 2016. Los 6 tipos de textos argumentativos. Lifeder.com. Disponible en: https://www.lifeder.com/tipos-textos-argumentativos/ www.ejemplos.com. 15 ejemplos de textos argumentativos. Disponible en: http://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-textos-argumentativos/#ixzz54GP0l1ej