Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de las superficies en Manufactura Avanzada, Guías, Proyectos, Investigaciones de Educación Avanzada

Una introducción al análisis de superficies en la manufactura avanzada, incluyendo tipos de superficies, características de las superficies, textura de las superficies, integridad de las superficies y relaciones entre los procesos de manufactura y las características de la superficie resultante. El documento también menciona la importancia de la rugosidad en la manufactura y cómo se determina mediante el uso de un rugosimetro.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/04/2024

aegon-117
aegon-117 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Instituto Tecnológico de Piedras
Negras.
INGENIERIA MECATRÓNICA.
MATERIA: Manufactura Avanzada.
UNIDAD 3.
Resumen, TEMA 3.1
“SUPERFICES A MAQUINAR”
ALUMNOS:
Cecilia Beltrán Fernández
Oscar Alexis Durón De La Garza
Ángel Gardea Ferniza
Darvey Ramírez Fonseca
Mario Andrés Lira Alvarado
Josué Rodríguez Salazar
HORA DE CLASE: 18:00 19:00.
DOCENTE: Ing. Cesar Rodríguez González.
Piedras Negras, Coah., a 24 de Septiembre del 2015
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de las superficies en Manufactura Avanzada y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Piedras

Negras.

INGENIERIA MECATRÓNICA.

MATERIA: Manufactura Avanzada.

UNIDAD 3.

Resumen, TEMA 3.

“SUPERFICES A MAQUINAR”

ALUMNOS:

Cecilia Beltrán Fernández

Oscar Alexis Durón De La Garza

Ángel Gardea Ferniza

Darvey Ramírez Fonseca

Mario Andrés Lira Alvarado

Josué Rodríguez Salazar

HORA DE CLASE: 18:00 – 19 :00.

DOCENTE: Ing. Cesar Rodríguez González.

Piedras Negras, Coah., a 24 de Septiembre del 2015

INDICE:

Introducción…………………………………………………………...

Superficies……………………………………………………………..

➢ Tipos de superficies…………………………………………....

➢ Características de las superficies…………………………….

Textura de las superficies

Integridad de las superficies

Relaciones entre los procesos de manufactura

Características de la superficie resultante

Bibliografía

Existen distintos tipos de superficies los cuales son mencionados a continuación:

Tipos de superficies

  • Superficies de apoyo. Tienen contacto con otras partes fijas. Sirven de apoyo para el mecanismo.
  • Superficies funcionales. Estas se encuentran en movimiento con otras superficies y tienen deslizamiento relativo.
  • Superficies libres. No tienen contacto con otras superficies y cumplen con una función estética. Se les puede señalar como bastas. Para determinar la rugosidad de una superficie se utiliza un rugosimetro, que determina electrónicamente el perfil del material en una sección transversal con respecto a la dirección de las estrías.

Caracteristicas de las superficies.

Una vista microscopica de la superficie de uan parte podria revelar que es menos que perfecta. Las formas de una superficie tipica se ilustran en la seccion transversal altamente amplificada de la superficie de un metal. El exterior de la parte es una superficie cuya topografia es todo menos recta y lisa. En esta seccion transversal altamente amplificada, la superficie tiene rogosidad, ondulacion y fallas. Aunque aquí no se muestra, tambien tiene patrones y direcciones que resultan del procesamiento mecanico que la produjo. Todas estas formas gemoetricas se incluyen en el termino textura de la superficie, lo cual sera mencionado mas adelante. Los procesos de manufactura implican energia, usualmente en grandes cantidades, las cuales se aplican a la parte contra su superficie. La capa alterada puede resultar del endurecimiento por trabajo (energia mecanica), calentamiento (energia termica), tratamiento termico o incluso energia electrica.

Orientación. La orientación es la dirección predominante o patrón de la textura superficial y está determinada por los métodos de manufactura usados para crear la superficie, generalmente debida a la acción de las herramientas de corte. La figura presenta la mayoría de las posibles orientaciones que puede tomar una superficie junto con los símbolos que se usan para que el diseñador las especifique,

Fallas. Son irregularidades que ocurren ocasionalmente en la superficie y comprenden grietas, rayas, inclusiones y defectos similares en la superficie. Aunque algunas de las grietas se relacionan con la textura de la superficie, afectan también su integridad. Rugosidad superficial y acabado de la superficie. Estos son dos términos que se incluyen en el campo de la textura superficial. La rugosidad superficial es una característica mensurable, basada en las desviaciones de la rugosidad tal como se definió previamente. El acabado de la superficie es un término más subjetivo, frecuentemente usado como sinónimo de rugosidad de la superficie, Símbolos para la textura superficial. El simbolo que designa los parámetros de la textura superficial es una marca de verificación, con cifras como las indicadas para el promedio de rugosidad, ondulación, longitud de corte, orientación y espaciamiento máximo de la rugosidad.

Bibliografía: