Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Sueros, Catéteres y Jeringas: Guía para la Administración Intravenosa - Prof. Ros, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una visión general de los diferentes tipos de sueros utilizados en terapia intravenosa, incluyendo soluciones cristaloides, coloides y nutrición parenteral. describe también los distintos tipos de catéteres (periféricos, de línea media y centrales) y jeringas, detallando sus usos y características. además, incluye conceptos relacionados como osmolaridad, osmosis y compatibilidad de medicamentos, ofreciendo una base informativa para la comprensión de la administración intravenosa.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 10/05/2025

StudyStar-16
StudyStar-16 🇩🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de Sueros Terapia
1. Soluciones Cristaloides:
o Sodio Cloruro (Salina Normal al 0.9%): Usada para la rehidratación y
mantenimiento de electrolitos.
o Lactato de Ringer: Contiene lactato, sodio, potasio, calcio y cloruro;
usado para rehidratación y en casos de acidosis metabólica leve.
o Solución Glucosa: Utilizada para la administración de calorías y
tratamiento de hipoglucemia.
2. Soluciones Coloides:
o Albúmina: Usada para restaurar el volumen de sangre en casos de
hipovolemia.
o Dextran: Expansor de volumen plasmático usado en situaciones de
choque.
3. Nutrición Parenteral:
o Total: Para pacientes que no pueden recibir alimentación oral o enteral.
o Parcial: Suplementa la ingesta nutricional incompleta.
Catéter Periférico
1. Catéter IV Periférico:
o Uso Común: Administración de líquidos, medicamentos, y para la
extracción de muestras de sangre.
o Materiales: Generalmente hechos de plástico flexible.
o Duración: Generalmente de corta duración (72-96 horas).
2. Catéter de Línea Media:
o Uso: Administración de medicamentos y líquidos durante períodos más
largos que los catéteres IV periféricos.
o Ubicación: Se inserta en una vena más grande, como la vena braquial.
3. Catéter Central:
o Uso: Para la administración de medicamentos que requieren un acceso
venoso central, como quimioterapia y nutrición parenteral total.
o Tipos: Catéteres de Hickman, PICC (Catéter Central de Inserción
Periférica).
Jeringas
1. Jeringas de Uso General:
o Usos: Inyección de medicamentos, extracción de sangre.
o Tamaños: Varían desde 1 ml hasta 60 ml.
2. Jeringas de Insulina:
o Usos: Administración de insulina.
o Características: Graduaciones finas para dosis precisas.
3. Jeringas de Tuberculina:
o Usos: Para pruebas de tuberculosis y administración de medicamentos en
volúmenes muy pequeños.
o Capacidad: Generalmente de 1 ml.
Conceptos Relacionados
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Sueros, Catéteres y Jeringas: Guía para la Administración Intravenosa - Prof. Ros y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Tipos de Sueros Terapia

  1. Soluciones Cristaloides : o Sodio Cloruro (Salina Normal al 0.9%) : Usada para la rehidratación y mantenimiento de electrolitos. o Lactato de Ringer : Contiene lactato, sodio, potasio, calcio y cloruro; usado para rehidratación y en casos de acidosis metabólica leve. o Solución Glucosa : Utilizada para la administración de calorías y tratamiento de hipoglucemia.
  2. Soluciones Coloides : o Albúmina : Usada para restaurar el volumen de sangre en casos de hipovolemia. o Dextran : Expansor de volumen plasmático usado en situaciones de choque.
  3. Nutrición Parenteral : o Total : Para pacientes que no pueden recibir alimentación oral o enteral. o Parcial : Suplementa la ingesta nutricional incompleta.

Catéter Periférico

  1. Catéter IV Periférico : o Uso Común : Administración de líquidos, medicamentos, y para la extracción de muestras de sangre. o Materiales : Generalmente hechos de plástico flexible. o Duración : Generalmente de corta duración (72-96 horas).
  2. Catéter de Línea Media : o Uso : Administración de medicamentos y líquidos durante períodos más largos que los catéteres IV periféricos. o Ubicación : Se inserta en una vena más grande, como la vena braquial.
  3. Catéter Central : o Uso : Para la administración de medicamentos que requieren un acceso venoso central, como quimioterapia y nutrición parenteral total. o Tipos : Catéteres de Hickman, PICC (Catéter Central de Inserción Periférica).

Jeringas

  1. Jeringas de Uso General : o Usos : Inyección de medicamentos, extracción de sangre. o Tamaños : Varían desde 1 ml hasta 60 ml.
  2. Jeringas de Insulina : o Usos : Administración de insulina. o Características : Graduaciones finas para dosis precisas.
  3. Jeringas de Tuberculina : o Usos : Para pruebas de tuberculosis y administración de medicamentos en volúmenes muy pequeños. o Capacidad : Generalmente de 1 ml.

Conceptos Relacionados

  • Osmolaridad : Medida de la concentración de solutos en una solución, importante para evitar desequilibrios de líquidos.
  • Osmosis : Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable, relevante para entender cómo los líquidos intravenosos afectan el cuerpo.
  • Volumen Intravenoso (VIV) : Cantidad de líquido administrado por vía intravenosa.
  • Compatibilidad de Medicamentos : Importante para prevenir reacciones adversas cuando se administran múltiples medicamentos por vía intravenosa.
  • Asepsia y Antisepsia : Técnicas para prevenir infecciones durante la inserción y manejo de catéteres y jeringas.