













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los temas de los tipos de sociedades empresariales, incluyendo la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad cooperativa. Se presentan los aspectos generales de cada tipo de sociedad, así como los requisitos para constituir una sociedad mercantil y el procedimiento a seguir. Además, se explican conceptos y aspectos generales de disolución, liquidación, fusión, transformación y escisión de sociedades. El documento proporciona información detallada sobre los estatutos sociales, los órganos de administración y toma de decisiones, y las obligaciones fiscales de cada tipo de sociedad. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en el derecho empresarial y la creación de empresas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho Empresarial Parra Valadez Dafney Yoselin M. En A.N. Lucia Beltrán Castillo
Introducción En la siente exposición se abordarán los temas de los tipos de sociedades empresariales y los temas de La Sociedad Anónima: aspectos generales ,Presentar los estatutos de una empresa que pertenezca a este tipo de Sociedad, La Sociedad de Responsabilidad Limitada: aspectos generales, Presentar los estatutos de una empresa que pertenezca a este tipo de sociedad, La Sociedad Cooperativa: aspectos generales, Presentar los estatutos de una empresa que pertenezca a este tipo de sociedad, Concepto y aspectos generales de disolución, liquidación, fusión, transformación y escisión de sociedades.
2.2.1 Presentar los estatutos de una empresa que pertenezca a este tipo de sociedad. Los estatutos sociales es el pacto donde se agrupan todas los derechos y obligaciones de los socios, así como las normas que rigen la sociedad. Este documento debe estar redactado por un abogado y es un paso inicial para la constitución de la sociedad y deben estar en la escritura de constitución. Según la sociedad mercantil que se decida, los estatutos reúnen una serie de contenidos que ya están preestablecidos y los socios fundadores tienen el poder de incorporar los acuerdos que necesiten. Al ser un acuerdo realizado entre los propios socios, los estatutos tienen validez tanto para los socios presentes como para los que pudieran unirse a la sociedad en un futuro. Por este motivo también es necesario que los estatutos cumplan los requisitos exigidos por la ley, y que pueden variar dependiendo del tipo de sociedad. Pero existen unos requisitos generales que toda sociedad debe especificar. Son los siguientes conceptos:
2.4 La Sociedad Cooperativa: aspectos generales
2.4.1 Presentar los estatutos de una empresa que pertenezca a este tipo de sociedad. ¿Cuál es el procedimiento para constituir una sociedad mercantil? Para constituir una sociedad mercantil el procedimiento a seguir es el siguiente:
¿Cuál deberá ser el contenido de los estatutos sociales de una sociedad por acciones simplificada?
¿Qué pasa si no se presenta la escritura constitutiva ante el Registro Público de Comercio dentro del término de 15 días a partir de su fecha? Si no se presenta la escritura constitutiva ante el Registro Público de Comercio dentro del término de 15 días a partir de su fecha, la sociedad es irregular, sin embargo, cualquier socio podrá demandar en la vía sumaria el registro de la escritura constitutiva. ¿Cuáles son las sociedades nulas? Las sociedades nulas son aquellas que tienen un objeto ilícito o ejecutan habitualmente actos ilícitos. Estas sociedades serán liquidadas inmediatamente en todo tiempo a petición de cualquier persona o del Ministerio Público. ¿Qué es un folio mercantil del acta constitutiva de la sociedad? Es el número que asigna el sistema del Registro Público de Comercio al acto constitutivo de una sociedad mercantil. ¿Qué es la boleta de inscripción de la sociedad? Es el documento generado por el sistema del Registro Público de Comercio al acto constitutivo de la sociedad mercantil. ¿Qué es una sociedad irregular? Una sociedad irregular es aquella que no ha sido inscrita en el Registro Público de Comercio
¿Los menores de edad pueden constituir sociedades mercantiles? Los menores de edad no pueden constituir sociedades mercantiles, aún y cuando estén representados por quienes ejercen la patria potestad, lo anterior con fundamento en el Código de Comercio el cual dispone que toda persona que según las leyes comunes es hábil para contratar y obligarse y a quienes las mismas leyes no prohíben expresamente la profesión del comercio tienen capacidad legal para ejercerlo. ¿Los esposos pueden ser socios en una sociedad mercantil? Sí, los cónyuges pueden ser socios dentro de una sociedad mercantil. ¿Una sola persona puede constituir una sociedad? Sí, únicamente la sociedad por acciones simplificada es el tipo de sociedad que puede ser constituida con una sola persona física. ¿Los extranjeros pueden constituir o formar parte de sociedades mexicanas? Sí, las personas físicas o morales extranjeras pueden ser socios de sociedades mexicanas siempre y cuando en los estatutos sociales no exista cláusula de exclusión de extranjeros. No obstante, ello, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Inversión Extranjera, los extranjeros no podrán formar parte de sociedades mexicanas que realicen actividades económicas reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros. Así mismo, hay regulación específica para ciertas actividades económicas, la Ley de Inversión Extranjera se refiere a ellas y en virtud de esa regulación los extranjeros podrán participar con determinados porcentajes en las sociedades.
¿Las sociedades pueden ser constituidas por personas morales? Las sociedades pueden ser constituidas por personas físicas y personas morales, a excepción de la sociedad por acciones simplificada que sólo puede ser constituida por personas físicas. ¿Quiénes representan a las sociedades mercantiles? La representación de las sociedades mercantiles corresponderá a su administrador o administradores. Nota aclaratoria: Los supuestos previstos tratándose de constitución de sociedades son diversos y su configuración en la realidad puede variar y por ende dar lugar a consecuencias jurídicas distintas. Lo mencionado en este espacio es de carácter meramente informativo e ilustrativo.
Las disoluciones se clasifican según el estado de agregación de sus componentes, en:
2.5.4 Aspectos Generales de la liquidación
2.5.7 Concepto de transformación La transformación de negocios es una estrategia de gestión del cambio definida como cualquier modificación o realineación fundamental en las operaciones de la empresa con el objetivo de generar valor para el cliente, empleados, dueños o inversionistas y todas las partes interesadas. 2.5.8 Aspectos Generales de transformación
2.5.10 Aspectos generales de escisión de sociedades