
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción de los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen en México, sus características y requisitos para su constitución. Se mencionan las sociedades anónimas, cooperativas, de responsabilidad limitada, de nombre colectivo, en comandita por acciones, en comandita simple, simplificadas y la asociación en participación. Se detallan los requisitos y características de cada una de ellas.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la que existe bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Si se tiene una deuda, los socios solo están obligados a pagar el valor de sus acciones. Las acciones no se pueden fraccionar. Se forman libremente, pero será distinta a la de cualquier otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de "Sociedad Anónima" o "S.A" Las acciones que dividen el capital social de una sociedad anónima estarán representadas por títulos nominativos que sirven para acreditar y transmitir la calidad y derechos de socios. Las acciones series "T" dan derecho únicamente a las ganancias, más no a tomar decisiones y son las que están en mercado de valores.
Se le llama así porque los socios responden por lo que aportaron. Se puede constituir bajo una denominación o razón social.
Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios respondes, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Han caído casi en desuso porque se conforman de una razón social, es decir, que debe incluir el nombre de los socios. (ejemplo: Person Specter Litt Ross)
Se requiere únicamente por un socio. Constituida por un mandatario o apoderado. Creada por un solo empresario. Se puede hacer en línea, cualquier día y a cualquier hora. Se puede crear desde tuempresa.gob.mx o a través del SAT. Si se facturan menos de $5,000,000 está bien, pero si facturas más de $5,000,000 se tiene que volver Sociedad Anónima, e dan 30 días o en automático el gobierno la transforma en una.
Estrictamente no es una sociedad. Es un contrato de colaboración, no se requiere notario, solamente el contrato. Las ganancias se reparten de acuerdo al porcentaje que cada empresa tiene de participación.
martes, 25 de abril de 2023 11:10 a. m. Derecho página 1