Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos de trabajo: Identificación y prevención, Diapositivas de Cibercrimen, Seguridad Cibernética y Privacidad de Datos

Este documento proporciona una visión general de los diferentes tipos de riesgos laborales, incluyendo riesgos mecánicos, físicos, ergonómicos, biológicos, químicos, eléctricos, de radiación y psicosociales. Se explican las causas y efectos de cada tipo de riesgo, así como las medidas de prevención y protección necesarias. Útil para estudiantes, trabajadores y profesionales interesados en la seguridad y salud ocupacional, ya que ofrece información detallada sobre los principales peligros en el entorno de trabajo y cómo gestionarlos de manera efectiva. La descripción detallada de los diferentes tipos de riesgos y sus implicaciones prácticas hacen de este documento un recurso valioso para la formación y capacitación en prevención de riesgos laborales.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/04/2024

juan-pablo-martinez-zapata
juan-pablo-martinez-zapata 🇲🇽

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Higiene y
Seguridad
Tarea 5
Alumno: Martinez Zapata Juan
Pablo
Docente: Alfaro Torres Angel
Eligio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos de trabajo: Identificación y prevención y más Diapositivas en PDF de Cibercrimen, Seguridad Cibernética y Privacidad de Datos solo en Docsity!

Higiene y

Seguridad

  • (^) Tarea 5
  • (^) Alumno: Martinez Zapata Juan

Pablo

  • (^) Docente: Alfaro Torres Angel

Eligio

Riesgos de trabajo  (^) Un riesgo de trabajo se refiere a cualquier peligro o condición en el entorno laboral que pueda causar daño, enfermedad o lesión a los trabajadores.

Riesgos mecánicos y físicos

Mecánicos: Se derivan de la utilización de equipos defectuosos, operaciones
en superficies inseguras, manipulación incorrecta de equipos de trabajo y
maquinaria, trabajos en altura.
Físicos: Afectan a los trabajadores en condiciones climáticas extremas o
entornos de trabajo nocivos.

Causas Mecánicos: lesiones corporales, quemaduras, cortes o cualquier clase de contusión, enfermedades y la muerte. Físicos: ruido, vibración, radiaciones, temperatura y humedad.

Causas  (^) Los principales problemas ergonómicos se producen normalmente por la adopción de posturas forzadas; por la manipulación manual de cargas; por la realización de movimientos repetitivos; y por la aplicación de fuerzas.

Riesgos biológicos Se encuentran comúnmente en escuelas, guarderías, colegios y universidades, hospitales, laboratorios, personal de emergencias, residencias de ancianos o diversas ocupaciones al aire libre.

Riesgos eléctricos  (^) Existe cuando un trabajador corre peligro de entrar en contacto con la corriente eléctrica, especialmente en situaciones donde hay distribución eléctrica en baja tensión.

Causas Instalaciones y equipos antiguos Falta de mantenimiento en las instalaciones Señalización incorrecta Uso indebido de equipos de protección individual Falta de formación adecuada en prevención de riesgos laborales Realidad Virtual en formaciones de riesgo eléctrico Imprudencia o negligencia del trabajador

Efectos más

comunes

corrosión, irritación, reacción alérgica,

asfixia, anestésicos y narcóticos y cáncer.

Riesgos del manejo de materiales y sustancias radioactivas

 EQUIPO DE PROTECCIÓN

PARA LA MANIPULACIÓN DE

SUSTANCIAS

Delantal plomado, guantes

plomados, gafas industriales,

collar de protección para la

tiroides.

Riesgos de la radiación  (^) Mayor a 0.00025 mSv. Náuseas, daños en la médula ósea, ganglios linfáticos inflamados y pérdida de apetito.  (^) Mayor a 0.001 mSv. Infecciones (por la pérdida de glóbulos blancos), pérdida de médula ósea más fuerte, daños en ganglios linfáticos, probablemente te puedas recuperar.  (^) Mayor a 0.006 mSv. Mismos síntomas, pero más graves, deterioro del sistema nervioso central, con probabilidad de muerte.  (^) Mayor a 0.01 mSv. Muerte.

Riesgos infecto- biológicos Posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral.

Riesgos psicosociales

 Según la
Agencia Europea para la Segurida
d y la Salud en el Trabajo (EU-OS
HA)
, los riesgos psicosociales en el
trabajo son aquellos que están
originados por una deficiente
organización y gestión de las tareas y
por un entorno social negativo. Los
factores de riesgo psicosocial pueden
afectar a la salud física, psíquica o
social del trabajador.

Causas  (^) carga excesiva de trabajo, falta de claridad en las funciones del trabajador, comunicación ineficaz, entre otros.  (^) Estos riesgos afectan de forma negativa a la salud de los trabajadores causando dificultades de concentración, ansiedad, irritabilidad o depresión.