

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de retardo mental, incluyendo el retardo mental leve, moderado, grave y profundo. Se explican las características clave de cada tipo, como el nivel de coeficiente intelectual (ci), el desarrollo del lenguaje, la autonomía personal, el aprendizaje y las habilidades motoras. También se mencionan las estrategias de intervención y las actividades recomendadas para apoyar el desarrollo de las personas con retardo mental. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales en el campo de la psicología, la educación especial y la rehabilitación, ya que ofrece una visión general de los diferentes perfiles de retardo mental y las formas de abordarlos.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CI: 50-55 a 70 Edad de notoriedad: 6° de primaria Educación: Educable (Va al colegio) Aprendizaje: Dificultoso Lenguaje: Adquisición tardía Área motora: Ligera deficiencia Autonomía: Adecuada autonomía personal Trabajo: Cargo normal con cierta independencia
Lenguaje: Comprensivo y expresivo lento Aprendizaje: Limitado Son adiestrables Logran una semi independencia
CI: 20-25 a 35- Lenguaje oral: Lenguaje limitado Autonomía: No son autónomos en la independencia de movimientos, comida, aseo personal y en el vestido Aprendizaje: Graves limitaciones en los aprendizajes escolares Evidente en periodo preescolar Desarrollo motor pobre
Incapacidad para el autocuidado Movilidad muy restringida Lenguaje: Primitivo Área motora: Marcada deficiencia. No controla esfínteres Suelen evitar el contacto con las personas extrañas Suelen estar acompañados de trastornos somáticos y neurológicos (Epilepsia, alteraciones visuales y auditivas) Dependientes Representan el 1% de individuos con Retardo Mental
Intervención y Tratamiento
Desarrollar conductas psicomotrices de base (equilibrio, coordinación) para ayudar con el equilibrio y la coordinación Trabajar conductas motrices perceptibles para adquirir una organización en tiempo y espacio Realizar actividades en hidroterapia Trabajar conductas motrices de base para ayudar con la relajación y la respiración adecuada Realizar trabajos propioceptivos e intervención de lateralidad Realizar actividades en grupo para la socialización Trabajar actividades en tiempo y espacio