Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de preguntas en la entrevista, Apuntes de Técnicas en Entrevistas de Trabajo

El documento explica qué tipos de preguntas se pueden realizar al momento de una entrevista. Aplica así sea clínica o laboral.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/02/2025

rolando-zarco
rolando-zarco 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entrevista. Tipos de preguntas
Eejercicio 25 de mayo de 2024
Zarco Hernández Rolando jesús
Transforma las siguientes preguntas cerradas en abiertas.
1. ¿Te ayudan tus padres en todo?
1. ¿Cómo es la ayuda que recibes de tus padres? ¿Cómo es la
relación con tus padres respecto al tema de la ayuda?
2. ¿Tú siempre discutes?
1. Platícame ¿En qué momentos o situaciones sueles discutir?
¿Cuáles son las razones por las que puedes discutir? —>
Preguntar las razones eventualmente me habla de momentos
en los que sucede.
2. Ideas compañeros: ¿Cómo manejas tus emociones al
conversar con…?
3. ¿Es verdad que te quieres ir de casa?
1. ¿En dónde te gustaría vivir? ¿Cómo o en dónde te imaginas
viviendo en el futuro? ¿Cómo te sientes respecto a vivir en tu
casa/viviendo en tu casa?
2. Ideas compañeros: ¿Qué razones te llevan a irte de casa?
4. ¿Disfrutas siendo la clase de persona que eres?
1. ¿Qué es lo que más te gusta o disgusta de ti? ¿Cómo te
sientes respecto a tu persona/personalidad? ¿Qué aspectos
de ti te gustaría cambiar y por qué?
2. Ideas compañeros: ¿Qué crees que te caracteriza como
persona?; ¿Qué emociones sientes respecto de ti mismo?
5. ¿Usted nunca se ha casado?
1. Cuéntame un poco acerca de tus relaciones amorosas
6. ¿Ha dejado de pelearse con su pareja?
1. ¿Cómo ha cambiado la situación con su pareja respecto al
tema de las peleas? ¿Cómo es la relación con tu pareja?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de preguntas en la entrevista y más Apuntes en PDF de Técnicas en Entrevistas de Trabajo solo en Docsity!

Entrevista. Tipos de preguntas

Eejercicio 25 de mayo de 2024 Zarco Hernández Rolando jesús Transforma las siguientes preguntas cerradas en abiertas.

  1. ¿Te ayudan tus padres en todo?
    1. ¿Cómo es la ayuda que recibes de tus padres? ¿Cómo es la relación con tus padres respecto al tema de la ayuda?
  2. ¿Tú siempre discutes?
    1. Platícame ¿En qué momentos o situaciones sueles discutir? ¿Cuáles son las razones por las que puedes discutir? —> Preguntar las razones eventualmente me habla de momentos en los que sucede.
    2. Ideas compañeros: ¿Cómo manejas tus emociones al conversar con…?
  3. ¿Es verdad que te quieres ir de casa?
    1. ¿En dónde te gustaría vivir? ¿Cómo o en dónde te imaginas viviendo en el futuro? ¿Cómo te sientes respecto a vivir en tu casa/viviendo en tu casa?
    2. Ideas compañeros: ¿Qué razones te llevan a irte de casa?
  4. ¿Disfrutas siendo la clase de persona que eres?
    1. ¿Qué es lo que más te gusta o disgusta de ti? ¿Cómo te sientes respecto a tu persona/personalidad? ¿Qué aspectos de ti te gustaría cambiar y por qué?
    2. Ideas compañeros: ¿Qué crees que te caracteriza como persona?; ¿Qué emociones sientes respecto de ti mismo?
  5. ¿Usted nunca se ha casado?
    1. Cuéntame un poco acerca de tus relaciones amorosas
  6. ¿Ha dejado de pelearse con su pareja?
    1. ¿Cómo ha cambiado la situación con su pareja respecto al tema de las peleas? ¿Cómo es la relación con tu pareja?
  1. Ideas compañeros: ¿En qué situaciones o momentos hay discusiones con tu pareja?; ¿Qué peleas ha tenido recientemente con su pareja?
  2. ¿Quiere hacer algo por solucionar sus problemas?
  3. ¿Qué te gustaría hacer para solucionar tus problemas? ¿De qué manera te gustaría solucionar tus problemas? ¿Qué crees que puedas hacer para solucionar tus problemas? —>Aunque es una pregunta tangencial, se podría indagar más adelante en si existe motivación o disposición para solucionar los problemas que menciona la pregunta.
  4. Ideas compañeros: ¿Cómo/de qué forma estarías dispuesto a solucionar tus problemas? Reflexiones  En este ejercicio, me encuentro con que en ocasiones, cambiar la estructura de la pregunta podría llevarme a sesgar la respuesta, pues se parte de asumir que hay una condición previa en el paciente, p.e. al decir cómo es la ayuda que recibes…se asume que existe una ayuda en primer lugar y el paciente no siempre podría tener la habilidad o confianza de romper ese supuesto.  Adecuar la misma pregunta al tipo de persona, podemos usar conceptos que no sean tan específicos para leer entre líneas la información que queremos saber.  Es importante tener certeza de qué quieres saber, para formular una pregunta acorde.  Hay que entender que el paciente también va a procesar la información desde su propia perspectiva.  Las preguntas directivas pueden ir cargadas de ciertos sesgos, prejuicios y/o pre concepciones. 2