



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprende todo sobre la inyección de plásticos, un proceso revolucionario para la fabricación de piezas de alta precisión. En este artículo, exploraremos su funcionamiento, ventajas y usos en la industria. Si eres interesado en la fabricación de tapones de plástico o envases, no dudes en contactarnos en Matricería y Plásticos Ballester.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Si quieres saber todo acerca de la inyección de plásticos y sus usos en industrial. Te ayudamos a entender el revolucionario sistema de plástico inyectado. En Matricería y Plásticos Ballester, somos especialistas en la fabricación de todo tipo de tapones de plástico y envases, infórmate sin compromiso. PLÁSTICO INYECTADO, ¿PARA QUÉ SIRVE? Se ha constatado que en las dos últimas dos décadas la producción de materiales por inyección de plásticos ha apreciado un incremento exponencial situándose así en las primeras posiciones del mercado. Esto supone que el plástico ha superado en el ranking al metal y al vidrio y con él se pueden obtener muchísimos artículos. ¿QUÉ ES LA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS? Es un proceso que permite moldear y fabricar piezas a través de una máquina de modelo por inyección. Se hace mediante un molde en el que se inyecta a presión un polímero que se suministra en gránulos. Y, ¿para qué sirve?, es simple, sirve para fabricar piezas de plástico y objetos de alta precisión con superficies planas o lisas y limpias. VENTAJAS DE LA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS Existen unas ciertas ventajas en el proceso de inyección de plásticos y a continuación te decimos las principales: Alta precisión, características detalladas y geometría compleja Las máquinas que se usan en el modelo por inyección son muy complejas permitiendo así la creación de piezas de plástico idénticas con una precisión milimétrica. Y debido a que los moldes de inyección están sometidos a una presión muy alta, es posible agregar muchos detalles a la hora de diseñar la pieza tales como la textura, el color, etc. Fabricación en cadena y alta eficiencia Este proceso aparte de crear piezas terminadas con acabados incluidos, ayuda a que se puedan fabricar éstas en cadena, lo que permite un mejor aprovechamiento de los recursos que se tenga.
Cuando se han establecido y diseñado las especificaciones que requiere el cliente, el proceso es muy rápido comparando con otros métodos de modelo porque permite fabricar más piezas a partir de un solo molde. Ahorro en costes de fabricación Ya que es un proceso automatizado en el que intervienen máquinas y robots y se reduce la mano de obra, se logra ahorrar costes de manera considerable, lo que conlleva a la creación de economías de escala cuando la finalidad es fabricar un número elevado de piezas. Capacidad para usar diferentes tipos de plásticos de forma simultánea Esta es una de las ventajas de usar el modelo por inyección de plástico para fabricar piezas. Se puede llevar a cabo con la ayuda del modelo por inyección que erradica la preocupación de utilizar una clase específica de plástico. Como cualquier cosa, existe algún que otro inconveniente y en este caso es el coste de inicio es muy alto debido a los requisitos de prueba, herramientas y diseños que se requiera. PROCESO DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO La inyección de plástico consiste en calentar el plástico en una cámara de calor hasta que quede totalmente fundido; este es inyectado a través de una boquilla en el hueco de un molde cerrado hasta que se enfríe, se solidifique y se obtenga la pieza plástica que se desee. PASOS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO El proceso de inyección de plástico consta de seis etapas: Cierre del molde al vacío En esta fase se inicia el ciclo, se suministra el polímero en la unidad de inyección y se cierra el molde por presión Inyección del material En esta etapa se producen dos fases:
Te dejamos algunos de los beneficios que se obtienen cuando se usan máquinas de inyección de plástica en el proceso de moldeo. Se obtiene la pieza en una sola etapa. Se necesita poco o ningún trabajo final sobre la pieza obtenida. El proceso es totalmente automatizable. Las condiciones de fabricación se pueden reproducir fácilmente. Las piezas acabadas son de una gran calidad. MOLDEO POR INYECCIÓN, ¿CÓMO FUNCIONA? El modelo por inyección es un método muy versátil y rápido para la fabricación de productos y piezas. Es uno de los favoritos a la hora de fabricar artículos diferentes por las ventajas que ofrece respecto a otros modelos. Aparte de ser confiable y simple cuando se ha configurado bien, es muy eficiente trayendo consigo la obtención de economías de escala. ¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO POR INYECCIÓN? Este modelo consiste en inyectar un polímero fundido en un molde de inyección cerrado a presión y frío a través de una compuerta que es un orificio pequeño. ¿CÓMO FUNCIONA? Este modelo tiene un principio que explica brevemente y de forma sencilla cómo funciona: En una máquina se procede a fundir el material plástico que luego se inyecta en un molde que le da la forma que se desea atendiendo a lo programado. Los moldes tienen dos partes que cuando se unen forman una cavidad y durante el proceso, potentes resistencias funden el plástico que después se inyecta en el espacio dentro del molde dando lugar a una pieza solidificada y expulsada de manera automática. Parece un proceso muy simple, pero necesita una perfecta sincronización de tanto movimientos como tiempos. MÁQUINA INYECCIÓN DE PLÁSTICO
Para obtener un plástico inyectable se necesita una máquina de inyección de plástico que haga posible su fabricación, por lo tanto, en este último apartado del artículo te explicamos qué es, cuáles son sus componentes, qué parámetros has de tener en cuenta a la hora de elegir una y qué tipos existen. ¿QUÉ ES UNA MÁQUINA DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO? También denominada Prensa de inyección, sirve para fabricar artículos de plástico a través del proceso de modelo de inyección. COMPONENTES DE LA MÁQUINA DE MODELO POR INYECCIÓN Para empezar, este tipo de máquinas están compuestas de 2 unidades, la de inyección y la de cierre y cada una de ellas posee una serie de componentes. Unidad de inyección Tiene tres componentes principales, que son: Motor de inyección Camisa y husillo Columnas y platos Unidad de cierre De igual modo que la unidad de inyección, esta consta de tres componentes: Molde Motor de cierre Columnas y platos PARÁMETROS A TENER EN CUENTA AL ADQUIRIR UNA MÁQUINA DE INYECCIÓN Atendiendo a los objetivos de producción que tenga la empresa, para elegir la máquina inyectora de plástico se deberá tener en cuenta estos parámetros: