









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre los tipos de petróleo de exportación en méxico, analizando sus orígenes, características físicoquímicas, zonas de producción y clasificación según su api. Se incluyen información sobre los tipos olmeca, istmo, maya, altamira y talam, así como sus propiedades, usos y aplicaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollar una investigación sobre los tipos de petróleo, según sus características para que de
esta manera los oyentes tengan un conocimiento más amplio.
El petróleo se conoce desde la prehistoria. Los indígenas de la época (en América) conocían y usaban el
petróleo, que les servía de impermeabilizante para embarcaciones.
Durante varios siglos los chinos utilizaron el gas del petróleo para la cocción de alimentos.
Sin embargo, antes de la segunda mitad del siglo XVIII las aplicaciones que se le daban al petróleo eran muy
pocas.
Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos,
logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. También ayudó a crear un mercado para el petróleo
al lograr separar el queroseno del mismo. Este producto sustituyó al aceite de ballena empleado en aquella
época como combustible en las lámparas, cuyo consumo estaba provocando la desaparición de estos animales.
Queroseno : El queroseno , kerosene o querosén es un líquido transparente (o con ligera coloración
amarillenta) obtenido por destilación del petróleo.
Destilación: La destilación es la operación de separar, comúnmente mediante calor, los diferentes
componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de
ebullición) de cada una de las sustancias a separar.
Clasificación API del petróleo.
El Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés) diseñó un sistema de clasificación para el
petróleo crudo sin necesidad de conocer la composición específica de éste. Se basa en la densidad específica
del petróleo, como se muestra en la siguiente fórmula:
Donde GE es la gravedad específica (o densidad relativa)
La industria de hidrocarburos líquidos, clasifica el petróleo de acuerdo con su densidad °API
(parámetro internacional del Instituto Americano del Petróleo), que diferencia las calidades del crudo).
Una vez calculado dicho valor, la clasificación del petróleo se basa en la siguiente categoría:
Petróleo crudo ligero, API mayor de 31. 1º
Petróleo crudo medio o intermedio, API entre 22.3 y 31.1°
Petróleo crudo pesado, API entre 22.3° y 10°
Petróleo extra pesado, API menor de 10°
Respecto al petróleo crudo de exportación, se identifican actualmente cinco variedades, descritas por
Petróleos Mexicanos (PEMEX):
Istmo
Maya
Olmeca
Altamira
Talam
Es un crudo pesado amargo por lo que brinda menores rendimientos de gasolina y diésel en esquemas de
refinación simples en comparación con crudos más ligeros.
Densidad de 1.0 - 0.92 g/cm
Azufre 3.3% en peso
Amargo (3.4- 3.8% de azufre en peso)
El azufre es uno de los contaminantes más referidos en la venta de petróleo y si su presencia es abundante, se
le conocerá como petróleo amargo. De lo contrario, si no existe azufre o existe en bajas cantidades, se le
conocerá como petróleo dulce.
Las terminales marítimas de carga del Maya son:
Cayo Arcas - en mar abierto, aproximadamente a 162 kilómetros de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche
Dos Bocas, en Tabasco
Salina Cruz, en Oaxaca.
Entre sus planes, el gobierno tampoco contempla la refinación del crudo súper ligero Olmeca ,
que con 39 grados API tuvo un volumen de proceso de 30,728 barriles diarios en
noviembre de los cuales 7,783 se procesaron en Salamanca y 22,945 en Salina Cruz, con
lo que sumó 4.1% del crudo que se procesó en el país.
Plataforma petrolera en la Sonda de Campeche
Petróleo Crudo Istmo
peso) con rendimientos para la realización de gasolina y destilados intermedios, esto debido a su densidad.
-El mayor valor económico de este crudo se obtiene en refinerías con unidades FCC (Fluid Catalitic Cracker).
El craqueo catalítico de fluido es el proceso de conversión utilizado en las refinerías de petróleo para
convertir las fracciones de hidrocarburos de alto punto de ebullición y alto peso molecular del petróleo en
gasolina así como otros productos derivados del petróleo.
Elaboración
Explotación de un yacimiento.
Usos y aplicaciones
Materia prima para combustibles fósiles.
Transporte y distribución
Oleoductos
Autotanques
Buquetanque
Petróleo Crudo Talam
Es un crudo pesado (16° API) y amargo (4.541% de azufre en peso) este crudo se utiliza para la producción
de asfaltenos grado PG (Performance Grade).
Los asfaltenos son una familia de compuestos químicos orgánicos del petróleo crudo y representan los
compuestos más pesados y por tanto, los de mayor punto de ebullición.
El grado de desempeño (PG por sus siglas en inglés, Performance Grade) es el rango de temperaturas,
máxima a mínima, entre las que un cemento asfáltico convencional o modificado se desempeña
satisfactoriamente.
Los diferentes tipos de petroleos crudos estas derivados por sus densidades y características físico-
químicas, sabiendo que si tienen una escala de menor a 30º api serán más pesados y si son mayor a 30º
api serán más ligeros
A menor graduación esté más denso y el color será más obscuro, si aumenta la graduación será más ligero
y más claro.