
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
organigrama de ejemplo e identifica qué tipo de estructura representa, su naturaleza, finalidad, ámbito, contenido y distribución.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por su naturaleza
Macroadministrativos
Corresponden a una sola organización, pueden reflejar lo global o mencionar alguna de las áreas que la conforman
Macroadministrativos
Involucran a mas de una organización
Mesoadministrativos
Una o mas organizaciones de un mismo sector o ramo específico
Por su ambito
Generales
Contiene información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico.
En el sector publico pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente.
En el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamen to u oficina.
Específicos
Muestra en forma particular la estructura de un área de la organiación
Por su contenido
Integrales
Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia.
Conviene anotar que los organigramas generales o integrales son equivalentes.
Funcionales
Incluyen las principales funciones que tienen asignadas, ademas de las unidades y sus interrelaciones
Este tipo de organigrama es de gran ayuda para capacitar al personal y presentar su organización en forma general.
De puestos, plazas y unidades
Indican las necesidades en cuanto a puestos y el numero de plazas exsitentes o necesarias para cada unidad consignada
También se incluyen los nombres de las personas que ocupan los puestos.
Por su presentación
Verticales
Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular superior y desagregan los diferentes niveles jerárquicos de manera escalonada
Son de uso mas generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de orgazanición recomiendan su empleo.
Horizontales
Despliegan las unidades de izquierda derecha y colocan el titular en el extremo izquierdo.
Los niveles jerarquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se rodean por líneas dispuestas horizontalmente.
Mixtos
Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar la posibilidad de graficación.
Se recomienda utilizarlos en caso de organizaciones con un gran número de utilidades en la base.
De Bloque
Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios mas redcidos.
Por su cobertura, permiten que parezcan unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos.
Caracterpisticas
Presición
Se definen con exactitud las unidades administrativas y todas sus relaciones
Secnillez
Debe ser simple, para que se comprenda facilmente
Uniformidad
Homogeneizar líneas y figuras que se utilicen para su diseño
Vigencia
Reflejan la situación presente y por ende debe estar en constante actualización
Representación grafica de la estructura de una organización
Objeto
Instrumento idóneo que plasma la composición de una orgaización
Utilidades
Proporciona una imagen formal de la organización
Trasmite le conocimiento de la organización, así como su jerarquía y coordinación
Es un elemento técnico valioso para el análisis organizacional
Constituye una fuente autorizada de consulta
Es un organigrama mixto debido a que incuyen elementos verticales y horizontales que ayudan a completar las posibildiades de graficación.