


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen en formato de tabla de operaciones unitarias como filtración, centrifugación, rompimiento celular,, adsorción, extracción, cromatografía por elución, cristalización. y secado. Tiene los apartados de fundamento, formula o ecuación y ejemplo de aplicación en procesos biotecnológicos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Filtración Separación de un sólido de un fluido por acción de un medio filtrante y un gradiente de presión 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐃´𝐀𝐫𝐜𝐲 𝑣 =
𝐄𝐜𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: 1 𝐴
Tratamiento de aguas residuales Para el tratamiento de aguas residuales es común la operación unitaria de filtración por membrana, un ejemplo es una planta de tratamiento de aguas en Pekín, el cual utiliza 14 bombas lobulares rotativas Börger para su proceso de filtración por membrana. Las bombas proporcionan una potencia total de hasta 10. m³/h. Aspiran el agua a depurar para que atraviesen las membranas. Las membranas tienen los poros más finos por los que puede traspasar el agua. Los sólidos, las bacterias, etc. quedan retenidos en las membranas y de esta forma se separan del agua a depurar. I N S O L U B L E S Y R Ú P T Centrifugación Separación de partículas o macromoléculas de suspensiones o soluciones por tamaño (100-0.1 m), forma y densidad por inducción de un campo gravitacional. Ecuación para centrifugas de laboratorio 𝐺 =
Ley de Stokes para sedimentación 𝑈 0 =
Obtención de insulina Se trata del método más utilizado para concentrar proteínas, pudiendo utilizarse también para separar subestructuras celulares, o para fraccionar una muestra de proteínas complejas en función de su coeficiente de separación La insulina se produce sintéticamente usando bacterias y células de levadura. Después de la fermentación y el tratamiento químico, la biomasa se extrae por centrifugación y se precipita para obtener cristal de insulina. U R A C E L Rompimiento celular Rompimiento de membranas y pared celular de las células mediante diferentes técnicas, tanto mecánicas como químicas o biológicas, todo para la obtención del producto de interés Ley de Van´t Hoff para la presión osmótica (Método quimico) 𝜋 = 𝑅𝑇(𝑐𝑖 − 𝑐 0 ) Sonicación (método mecánico) 𝐶 𝐶𝑚𝑎𝑥
𝑡 𝜃)] 𝑛 Enzima invertasa A nivel industrial, la invertasa se obtiene principalmente a partir de cultivos de levadura y se utiliza en la industria alimentaria para producir el jarabe de azúcar invertido Al final de la fermentación, las diferentes formas de invertasa necesitan ser extraídas. La autolisis es un proceso de extracción bastante utilizado que,
Rompimiento celular por molino de perlas (método mecánico) 𝐼𝑛 (
resumidamente, consiste en la ruptura y degradación de las estructuras celulares por actividad de enzimas degradativas, principalmente, las endo- y exo–β-(1,3) glucanasas C O N C E N T R A C I Ó N Adsorción Es la adsorción selectiva de sustancia especifica en solución por ciertos solidos mediante interacciones físicas o químicas Existen 3 tipos de adsorción: Adsorción convencional: Es un proceso reversible donde intervienen fuerzas intermoleculares de atracción Intercambio iónico: Se utiliza resina de intercambio iónico que tienen sitios iónicos fijos ocupados con contraiones y son reemplazados por molécula de interés con carga. Adsorción de afinidad: Se basa en la interacción química entre un soluto y un ligando. 𝐈𝐬𝐨𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐬𝐨𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞𝐠ú𝐧 𝐋𝐚𝐧𝐠𝐦𝐮𝐢𝐫 ∶ 𝑌∗^ =
𝐈𝐬𝐨𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐬𝐨𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞𝐠ú𝐧 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐝𝐥𝐢𝐜𝐡: 𝑌∗^ = 𝑏𝑋𝑐 Purificación de antígenos usando anticuerpos monoclonales mediante técnicas de adsorción por afinidad ligando-soluto D E P R O D Extracción Es una operación que permite recuperar un soluto de una solución mediante una mezcla con un solvente que debe ser insoluble o con limitada solubilidad con el líquido del que se extraerá el soluto (alimentación), con el que si debe ser afín. El producto de esta operación se le llama extracto, y el
𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝛿𝑐 =
𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦á𝐱 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞: 𝑌𝐴𝑢 =
Penicilina Las cuatro fases principales de la fabricación de la penicilina son: La fermentación, la separación del micelio del caldo fermentado y extracción de la penicilina por medio de disolventes, los más usados son butil acetato amil acetato o metil isobutil cetona Posteriormente se procede a la purificación donde de igual manera se hace uso de disolventes. Como último paso tenemos la formación de la sal sodica de la penicilina.
proceso de lavado de cristales y secado
Secado Reducción de contenido de humedad de solidos mediante evaporación o sublimación para dar estabilidad, reducir volumen o recuperar solvente, preservar actividad El proceso de secado puede ser adiabático o no adiabático
Goma Xantana Comercialmente, el xantano se produce mediante un proceso de fermentación por lotes, seguido de un tratamiento térmico, eliminación de células, recuperación con alcohol, secado y molienda de la goma. La producción comercial del xantano utiliza glucosa como sustrato, y generalmente se realiza por lotes en lugar de la producción continua, debido a que se ha demostrado que el primer proceso funciona con éxito