Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microscopía: Tipos de Microscopios y sus Características, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Informacion y conceptos basicos de la evolucion de los microscopios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/01/2024

anny-gabriela-maestre-diaz-1
anny-gabriela-maestre-diaz-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPO DE
MICROSCOPIO
CARACTERISTICAS
MICROSCOPIO DE
CONTRASTE DE
FASES
MICROSCOPIO DE
CAMPO OSCURO
MICROSCOPIO DE
FLUORESENCIA
MICROSCOPIO DE
CONTRASTE POR
INTERFERENCIA
DIFERENCIAL
MICROSCOPIO
CONFOCAL DE
BARRIDO CON
LASER
MICROSCOPIO DE
FUERZA
ATOMICA
MICROSCOPIO
ELECTRONOCI DE
BARRIDO
USO
son más útiles para
examinar
componentes
intracelulares de
células vivas con
una
resolución hasta
cierto punto alta
utiliza un has
enfocado de luz
muy intensa en
forma de un
cono hueco
concentrado
sobre la muestra
se utiliza para
visualizar
muestras que
emiten
fluorescencia, es
decir, que emiten
luz de un color
diferente al de la
luz que han
absorbido
se utiliza un
polarizador en el
condensador para
producir luz
polarizada (luz en
un solo plano
se pueden
observar las
células de la
superficie, como
ocurre con el
microscopio
óptico
convencional, ,
también son
visibles las células
de las distintas
capas
es un
instrumento de
barrido de
alta resolución
cada vez más
importante en
nanotecnología y
biología molecular
Para obtener una
imagen tridimensional
óptima de una célula
se utiliza
CARACTERISTICAS
El microscopio de
contraste de fase
es un tipo de
microscopio de
interferencia
un método
excelente para
observar la
motilidad
microbiana
puede utilizarse
para visualizar
células en sus
hábitats naturales
como el suelo, el
agua y los
alimentos, o en
muestras clínicas
se usa
normalmente con
células sin teñir, ya
que puede
poner de
manifiesto
estructuras
celulares internas
produce una
imagen
de un plano
delgado situado
dentro de un
espécimen
mucho
más grueso
es ampliamente
utilizada en el
análisis de
nanomateriales
La preparación de las
muestras es
relativamente fácil
pues la mayoría de
SEMs sólo requieren
que estas sean
conductoras.
CUADRO COMPARATIVO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microscopía: Tipos de Microscopios y sus Características y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

TIPO DE MICROSCOPIO CARACTERISTICAS MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASES MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO MICROSCOPIO DE FLUORESENCIA MICROSCOPIO DE CONTRASTE POR INTERFERENCIA DIFERENCIAL MICROSCOPIO CONFOCAL DE BARRIDO CON LASER MICROSCOPIO DE FUERZA ATOMICA MICROSCOPIO ELECTRONICO DE TRANSMICION MICROSCOPIO ELECTRONOCI DE BARRIDO USO son más útiles para examinar componentes intracelulares de células vivas con una resolución hasta cierto punto alta utiliza un has enfocado de luz muy intensa en forma de un cono hueco concentrado sobre la muestra se utiliza para visualizar muestras que emiten fluorescencia, es decir, que emiten luz de un color diferente al de la luz que han absorbido se utiliza un polarizador en el condensador para producir luz polarizada (luz en un solo plano se pueden observar las células de la superficie, como ocurre con el microscopio óptico convencional, , también son visibles las células de las distintas capas es un instrumento de barrido de alta resolución cada vez más importante en nanotecnología y biología molecular se utiliza para examinar células y estructuras celulares a muchos aumentos y gran resolución Para obtener una imagen tridimensional óptima de una célula se utiliza CARACTERISTICAS (^) El microscopio de contraste de fase es un tipo de microscopio de interferencia un método excelente para observar la motilidad microbiana puede utilizarse para visualizar células en sus hábitats naturales como el suelo, el agua y los alimentos, o en muestras clínicas se usa normalmente con células sin teñir, ya que puede poner de manifiesto estructuras celulares internas produce una imagen de un plano delgado situado dentro de un espécimen mucho más grueso es ampliamente utilizada en el análisis de nanomateriales Las micrografías tomadas por microscopía electrónica de transmisión o de barrido son originalmente en blanco y negro La preparación de las muestras es relativamente fácil pues la mayoría de SEMs sólo requieren que estas sean conductoras.

CUADRO COMPARATIVO

RESOLUCION DE

MUESTRAS

tiene limitaciones ópticas que producen pérdida de resolución y la imagen se afecta por halos que interfieren y sombras producidas en sitios donde el índice refractivo experimenta cambios súbitos La resolución en la microscopía de campo oscuro suele ser mejor que la de la microscopía óptica la energía en las longitudes de onda visibles, más largas, un fenómeno que se conoce como fluorescencia Se pueden observar vacuolas e inclusiones de las células bacterianas adquieren un aspecto más tridimensional. Las imágenes obtenidas de las diferentes capas pueden reconstruirse digitalmente para obtener una imagen tridimensional de la muestra completa. Se pueden llevar a cabo análisis sobre muestras sólidas, polvos, películas delgadas, muestras biológicas, etc. El poder de resolución de un TEM es mucho mayor que el del microscopio óptico, y permite incluso ver estructuras a escala molecular se pueden observar también muestras bastante grandes, y la profundidad de campo OBSERCACION DE MUESTRAS se basa en el principio según el cual las células tienen un índice de refracción diferente al del medio que la rodea la luz que atraviesa una célula tiene una fase distinta de la que atraviesa el líquido circundante la luz llega a la muestra únicamente desde los lados. La única luz que recibe la lente es la que dispersa la muestra, de modo que esta aparece clara en un fondo oscuro permite observar la localización de determinados compuestos) que absorben radiación ultravioleta invisible Esta genera una luz polarizada pasa después por un prisma que genera dos haces distintos, que atraviesan la muestra y entran en el objetivo, donde se vuelven a unir en uno solo En las preparaciones para CSLM las células se pueden teñir con colorantes fluorescentes para facilitar su visualización Las muestras no deben ser mayores a 1x cm con un grosor máximo de 3mm El éxito del análisis depende en gran medida de la preparación de la muestra el de un TEM es de unos 0, nanómetros, mil veces más. Con una resolución tan potente, se pueden visualizar objetos tan pequeños como una molécula individual de proteína o de ácido nucleico produce imágenes de alta resolución, que significa que características espacialmente cercanas en la muestra pueden ser examinadas a una alta magnificación