







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se habla sobre los principals tipos de microfonos y las tecnicas más usadas en la grabación de audio.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
➢ Micrófono dinámico : Utiliza un ensamble de diafragma/ bobina/ imán que forma un generador eléctrico miniatura manejado por sonido. o Características Generales: ✓ Útiles cuando la fuente esta razonablemente cerca y cuando el sonido es bajo o medios predominantemente. ✓ La representación de las frecuencias agudas no es tan buena. ✓ Son duraderos, baratos y no necesitan de poder externo para funcionar. ✓ Resisten altas presiones de sonido (SPL). Imagen 1. Diagrama del micrófono dinámico Imagen 1.2 Micrófono dinámico Shure SM
➢ Micrófono de condensador : Está basado en un ensamble de un diafragma cargado eléctricamente y una placa conductiva que juntos forman un capacitor sensible al sonido. Aquí, las ondas sonoras hacen vibrar un diafragma de metal muy delgado. El diafragma está montado justo enfrente de una placa conductiva rígida. Este ensamble es conocido como capacitor (históricamente llamado “condensador”), el cual tiene la capacidad de almacenar una carga de voltaje. o Características Generales: ✓ Sonido detallado, claro y fino. ✓ Son los micrófonos más coloridos sonoramente. ✓ Tienen alta sensibilidad al sonido. ✓ Requieren una fuente de poder (phantom power). Imagen 1. 3 Diagrama del micrófono de condensador Imagen 1. 4 Micrófono de condensador AKG Perception 120
➢ Micrófono piezoeléctrico : Está formado por un diafragma flexible acoplado mediante un perno a un cristal con características piezoeléctricas (materiales que al ser deformados por presión o torsión generan voltaje). Cuando las ondas sonoras hacen vibrar el diafragma, el cristal es deformado ligeramente por el perno, generando así un voltaje en respuesta a la flexión. o Características generales: ✓ Alto nivel e impedancia de salida. ✓ Se deterioran muy fácilmente con niveles altos de temperatura y humedad. ✓ Son de tamaño relativamente pequeño. Imagen 1. 7 Diagrama del micrófono piezoeléctrico Imagen 1.8 Micrófono piezoeléctrico MXL FR- 402
▪ Tomas estereofónicas: Una buena captura con técnica de grabación estéreo es esencial para todo tipo de instrumentos y estilos musicales. El microfoneo estéreo es una mejora al microfoneo mono porque proporciona la sensación de un campo sonoro proveniente de derecha o izquierda, la sensación de profundidad o distancia entre cada uno de los instrumentos. El microfoneo estéreo generalmente se clasifica en par coincidente, par casi coincidente y par espaciado. ➢ Par coincidente: Un par de micrófonos coincidentes refieren a aquellos que poseen sus cápsulas muy próximas, evitando la cancelación por diferencia de fase.
➢ Par casi coincidente: El término casi-coincidente es utilizado para describir una clase de técnicas en las cuales un par de micrófonos son puestos lo suficientemente cerca, de manera tal que sean coincidentes para las bajas frecuencias, pero lo suficientemente separados para tener un retardo apreciable entre los canales para la localización de la fuente sonora en las altas frecuencias.
Se utilizan dos micrófonos cardioides de primer orden espaciados 20 cm entre los diafragmas y en ángulo 90 ° entre sus ejes, para crear la imagen estéreo. Imagen 2.3 Diagrama de técnica D.I.N. ➢ Par espaciado: Un par de micrófonos espaciados refiere a aquellos que poseen sus cápsulas con una gran separación entre sí. Esta técnica permite una gran sensación de espacialidad y un color de ambiente muy agradable. Esto es debido a que esta técnica se basa en las diferencias de fase entre un micrófono y otro.