Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de métodos de análisis, Transcripciones de Análisis de estados financieros

Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 20/04/2023

hugoo-ssunza
hugoo-ssunza 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÉTODOS DE ANÁLISIS
FINANCIERO
1 9 D E M A Y O D E L 2 0 2 2
TERCER CUATRIMESTRE
AN ÁLI SIS E INT ERP RET AC IÓN DE ES TAD OS FIN AN CIE ROS
Playa del Carmen, Quintana Roo, Solidaridad.
Docente: C.P Jorge Luis Contreras rojas
Alumno: Hugo Albino Couoh Sunza
Matrícula 2111575
RE ALI ZAR UN
RE SUM EN LOS
DI STI NT OS
TOD OS DE
AN AL I SI S
FI NAN CI ER O.
Ac tiv ida d I II
ODOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de métodos de análisis y más Transcripciones en PDF de Análisis de estados financieros solo en Docsity!

MÉTODOS DE ANÁLISIS

FINANCIERO

1 9 D E M A Y O D E L 2 0 2 2

TERCER CUATRIMESTRE

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Playa del Carmen, Quintana Roo, Solidaridad. Docente: C.P Jorge Luis Contreras rojas Alumno: Hugo Albino Couoh Sunza Matrícula 2111575 REALIZAR UN RESUMEN LOS DISTINTOS MÉTODOS DE ANALISIS FINANCIERO. Actividad III

ODOS

Introducción

  • Saber el significado de las partidas que componen

los Estados Financieros Básicos y la forma en que

fueron elaborados, nos permite entender la

información económica y financiera у contenida

implícita y explícitamente en ellos

  • A partir de ese conocimiento podemos analizar

económica y financieramente una empresa, los que

nos dará herramientas para estimar su

comportamiento futuro.

Margen de utilidad bruta: Permite conocer en porcentaje la utilidad por la operación de compra-venta en las empresas comerciales, es decir, entre la diferencia de las unidades vendidas a precio de costo y precio de venta. Margen de utilidad operativa: Es aquella que se obtiene después de deducir los costos de ventas más los costos operativos.

  • Rotación de cuentas por cobrar: Esta razón indica el número de veces que se financia a los clientes y los días que tardan en liquidar su adeudo. VENTAS A CRÉDITO PROM. DE CUENTAS POR COBRAR Número de días = DIAS DEL PERIODO ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR
  • Rotación de cuentas por pagar: Esta razón indica el número de veces que financian los proveedores a la empresa y los días que ésta tarda en liquidar el adeudo. COMPRAS A CRÉDITO PROM. DE CUENTAS POR PAGAR Número de días = DIAS DEL PERIODO ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR Endeudamiento Este índice muestra en porcentaje la aportación de dinero por personas internas y externas a la empresa, que se utiliza para generar utilidades. PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL CAPITAL CONTABLE ACTIVO TOTAL Rentabilidad El índice de rentabilidad es uno entre varios métodos que existen para medir las utilidades de las empresas; este índice se analizará respecto a las ventas, a los activos y a la inversión de los accionistas. Margen de utilidad bruta: Utilidad bruta Ventas Margen de utilidad operativa: Utilidad de operación Ventas Margen de utilidad neta: Es la ganancia real obtenida por cada peso vendido. UTILIDAD NETA VENTAS

Rendimientos sobre los activos. Representan la utilidad real generada por cada uno de los activos que tiene la empresa. Rendimientos sobre el capital: Esta razón indica la utilidad generada por el capital invertido en el periodo. Rendimientos sobre los activos: (ROA) Utilidad neta Total de activos Rendimientos sobre el capital: (ROE) Utilidad neta Total de activos