Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Maquinado de un material con definiciones y caracteristicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño de Máquinas

Torneado, fresado, taladrado, perfilado y cepillado entre otros con ventajas y desventajas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/05/2024

juan-carlos-olivas
juan-carlos-olivas 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema
Concepto
Ventajas
Desventajas
Torneado
El torneado es un proceso de
fabricación que se realiza
mediante un torno, una
máquina herramienta que
rota una pieza de trabajo en
su eje mientras diversas
herramientas de corte se
mueven en una trayectoria
lineal o curva para dar forma
a la pieza.
Este proceso es
especialmente adecuado para
la producción de piezas
cilíndricas, como ejes, pernos,
tuercas, entre otros.
Versatilidad
Eficiencia en la
remoción de
material
Precisión
dimensional
Acabado superficial
Rapidez en la
producción
Variedad de
material a cortar
Costo de
herramientas
Menos desperdicio
de material
Bajo costo inicial
Limitaciones
geométricas
Ineficiencia para
operaciones no
cilíndricas
Requiere ajustes
frecuentes
Generación de
calor
Tiempo de ciclo
Costo de inversión
Requiere
habilidades de
programación y
operación (CNC)
Fresado
El fresado es un proceso de
mecanizado que utiliza una
herramienta de corte rotativa
llamada fresa para eliminar
material de una pieza de trabajo.
Este proceso es ampliamente
utilizado en la fabricación para
producir superficies planas o
contornos tridimensionales
mediante el movimiento relativo
entre la pieza y la herramienta
de corte.
Versatilidad
Alta precisión
Eficiencia en la
remoción del
material
Mecanizado de
contorno complejo
Eficiencia en
cambios de
herramienta
Apto para
producción en serie
Mayor vida útil en
herramientas
Costo inicial y
mantenimiento
Espacio requerido
Complejidad de
programación
Generación de
calor
Desperdicio de
material
Limitaciones en
geometrías internas
Desgaste de
herramientas
Riesgos de
seguridad
Ruido y vibración
Tiempo de
configuración
Taladrado
El taladrado es un proceso de
mecanizado que implica la
perforación de agujeros en un
material utilizando una
herramienta de corte llamada
broca. Esta operación es
comúnmente realizada en
materiales como metales,
madera, plásticos y otros tipos
de materiales, con el objetivo de
Simplicidad y
simplicidad de
operación
Versatilidad
Costo y tiempo
eficientes
Precisión en la
perforación
Menor inversión
inicial
Limitaciones en la
geometría de
agujeros
Generación de
virutas y
desperdicio de
material
Dificultad para
perforar ciertos
materiales
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Maquinado de un material con definiciones y caracteristicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño de Máquinas solo en Docsity!

Tema Concepto Ventajas Desventajas

Torneado El torneado es un proceso de

fabricación que se realiza

mediante un torno, una

máquina herramienta que

rota una pieza de trabajo en

su eje mientras diversas

herramientas de corte se

mueven en una trayectoria

lineal o curva para dar forma

a la pieza.

Este proceso es

especialmente adecuado para

la producción de piezas

cilíndricas, como ejes, pernos,

tuercas, entre otros.

  • Versatilidad
  • Eficiencia en la remoción de material
  • Precisión dimensional
  • Acabado superficial
  • Rapidez en la producción
  • Variedad de material a cortar
  • Costo de herramientas
  • Menos desperdicio de material
  • Bajo costo inicial
    • Limitaciones geométricas
    • Ineficiencia para operaciones no cilíndricas
    • Requiere ajustes frecuentes
    • Generación de calor
    • Tiempo de ciclo
    • Costo de inversión
    • Requiere habilidades de programación y operación (CNC) Fresado El fresado es un proceso de mecanizado que utiliza una herramienta de corte rotativa llamada fresa para eliminar material de una pieza de trabajo. Este proceso es ampliamente utilizado en la fabricación para producir superficies planas o contornos tridimensionales mediante el movimiento relativo entre la pieza y la herramienta de corte.
  • Versatilidad
  • Alta precisión
  • Eficiencia en la remoción del material
  • Mecanizado de contorno complejo
  • Eficiencia en cambios de herramienta
  • Apto para producción en serie
  • Mayor vida útil en herramientas
  • Costo inicial y mantenimiento
  • Espacio requerido
  • Complejidad de programación
  • Generación de calor
  • Desperdicio de material
  • Limitaciones en geometrías internas
  • Desgaste de herramientas
  • Riesgos de seguridad
  • Ruido y vibración
  • Tiempo de configuración Taladrado El taladrado es un proceso de mecanizado que implica la perforación de agujeros en un material utilizando una herramienta de corte llamada broca. Esta operación es comúnmente realizada en materiales como metales, madera, plásticos y otros tipos de materiales, con el objetivo de
  • Simplicidad y simplicidad de operación
  • Versatilidad
  • Costo y tiempo eficientes
  • Precisión en la perforación
  • Menor inversión inicial
  • Limitaciones en la geometría de agujeros
  • Generación de virutas y desperdicio de material
  • Dificultad para perforar ciertos materiales

crear agujeros precisos y específicos en la pieza de trabajo

  • Bajo desgaste de herramientas
  • Amplia disponibilidad de herramientas y accesorios
  • Mantenimiento simple - Precisión limitada en ciertos casos - Desviación en agujeros profundos CNC CNC son las siglas de "Control Numérico Computarizado" (en inglés, Computer Numerical Control). Este término se refiere a un sistema de control automático utilizado en máquinas herramienta y equipos de fabricación para realizar operaciones precisas y repetitivas mediante comandos programados y controlados por una computadora. En un sistema CNC, una computadora procesa instrucciones específicas de programación para controlar la posición y movimiento de herramientas de corte u otros dispositivos a lo largo de ejes predefinidos
  • Precisión y Repetibilidad
  • Flexibilidad en el Diseño
  • Eficiencia de Producción
  • Reducción de Errores Humanos
  • Programación Versátil
  • Cambio Rápido de Herramientas
  • Optimización de Materiales
  • Retroalimentación en Tiempo Real
  • Costo Inicial
  • Costos de Mantenimiento
  • Requerimientos de Habilidades Especializadas
  • Actualización de Software
  • Rigidez a Cambios de Diseño
  • Dependencia de la Electricidad y Software
  • Complejidad de Programación
  • Tiempos de Programación Iniciales Perfilado y cepillado El perfilado es un proceso de mecanizado que implica dar forma a un borde o superficie de una pieza de trabajo para crear un perfil específico. Esto se logra utilizando herramientas especiales llamadas cabezales de perfilado que están diseñados para cortar la madera en formas precisas y detalladas. El cepillado es un proceso que implica el uso de una máquina llamada cepillo para suavizar y nivelar la superficie de una pieza de madera. El cepillo tiene cuchillas cortantes que giran rápidamente y retiran pequeñas cantidades de material con cada pasada.
  • Superficies Uniformes
  • Eliminación de Astillas
  • Dimensiones Precisas
  • Mejora en la Calidad de Acabado
  • Eficiencia en Preparación de Superficies
  • Rapidez en la Producción
  • Uniformidad en Grosor
  • Costo de Herramientas Específicas
  • Configuración Inicial
  • Limitaciones en Formas Intrincadas
  • Menos Eficiente para Piezas Únicas
  • Limitaciones en Formas Curvas
  • Generación de Residuos
  • Tolerancias Menos Ajustadas
  • Requiere Posterior Lijado
  • Aumento de la Eficiencia de Corte
  • Mejora en la Eficiencia del Taladrado y Roscado
  • Reducción de Riesgos de Incendio
  • Mayor Velocidad de Mecanizado Esmerilado El esmerilado es un proceso de mecanizado que implica el uso de una herramienta abrasiva llamada esmeril para eliminar material de una pieza de trabajo y lograr la forma y la superficie deseadas. Este proceso es comúnmente utilizado para dar acabado a piezas metálicas y lograr tolerancias precisas. Es un proceso versátil que se utiliza en la fabricación para producir piezas con tolerancias ajustadas y acabados superficiales finos. La selección adecuada de la muela, la velocidad de corte y otros parámetros es crucial para obtener resultados precisos y de alta calidad.
  • Alta Precisión
  • Acabado Superficial de Calidad
  • Versatilidad de Materiales
  • Reducción de Virutas
  • Control Dimensional
  • Amplia Gama de Aplicaciones
  • Eficiencia en la Producción
  • Capacidad para Acabados Especiales
  • Mínimo Desgaste de la Herramienta
  • Tolerancias Ajustadas
  • Aplicación a Formas Complejas
  • Desgaste de la Muela
  • Generación de Calor
  • Refrigeración Necesaria
  • Riesgos de Seguridad
  • Generación de Polvo y Virutas
  • Necesidad de Configuración Precisa
  • Costo de Mantenimiento
  • Limitaciones en Formas Intrincadas
  • Tiempo de Ciclo
  • Contaminación de la Superficie
  • Ruido