Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Jardines Arquitectura, Apuntes de Diseño

resumen de diferentes tipos de jardines en la arquitectura

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 16/07/2024

ana-cecilia-estrada-salazar
ana-cecilia-estrada-salazar 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JARDINES EN LA ARQUITECTURA
1. JARDÍN FORMAL: Este tipo de jardín se caracteriza por su estructura geométrica y
simetría cuidadosamente diseñada.
Los elementos clave incluyen parterres de arbustos recortados, setos bien definidos
y senderos rectos, es común encontrar fuentes ornamentales y esculturas
decorativas que agregan elegancia al diseño.
Un ejemplo de un jardín formal es el de los Jardines de Versalles en Francia, que se
destacan por sus exquisitos patrones geométricos, fuentes elaboradas y una
precisión paisajística impecable.
2. JARDÍN INGLÉS: En contraste con la formalidad del jardín anterior, el jardín inglés
abraza la naturaleza de manera más libre y relajada, los senderos curvos
serpentean a través de prados ondulantes y grupos de árboles dispersos, creando
una sensación de espontaneidad y movimiento. Este estilo busca imitar paisajes
naturales y se inspira en la pintura paisajística del siglo XVIII. Un ejemplo
emblemático es el Jardín Botánico de Buenos Aires, donde se pueden apreciar
colinas suavemente inclinadas, lagos pintorescos y una variedad de árboles y
arbustos nativos.
3. Jardín Zen: Originario de Japón, el jardín zen es un espacio de meditación y
contemplación que busca transmitir serenidad y armonía. Se caracteriza por su
simplicidad y minimalismo, utilizando elementos como grava cuidadosamente
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Jardines Arquitectura y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

JARDINES EN LA ARQUITECTURA

  1. JARDÍN FORMAL: Este tipo de jardín se caracteriza por su estructura geométrica y simetría cuidadosamente diseñada. Los elementos clave incluyen parterres de arbustos recortados, setos bien definidos y senderos rectos, es común encontrar fuentes ornamentales y esculturas decorativas que agregan elegancia al diseño. Un ejemplo de un jardín formal es el de los Jardines de Versalles en Francia, que se destacan por sus exquisitos patrones geométricos, fuentes elaboradas y una precisión paisajística impecable.

2. JARDÍN INGLÉS: En contraste con la formalidad del jardín anterior, el jardín inglés

abraza la naturaleza de manera más libre y relajada, los senderos curvos serpentean a través de prados ondulantes y grupos de árboles dispersos, creando una sensación de espontaneidad y movimiento. Este estilo busca imitar paisajes naturales y se inspira en la pintura paisajística del siglo XVIII. Un ejemplo emblemático es el Jardín Botánico de Buenos Aires, donde se pueden apreciar colinas suavemente inclinadas, lagos pintorescos y una variedad de árboles y arbustos nativos.

3. Jardín Zen: Originario de Japón, el jardín zen es un espacio de meditación y

contemplación que busca transmitir serenidad y armonía. Se caracteriza por su simplicidad y minimalismo, utilizando elementos como grava cuidadosamente