Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de internos brutos, Resúmenes de Derecho

se ve cuales son los productos brutos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/03/2023

carlos-rojas-pna
carlos-rojas-pna 🇻🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PRODUCTO
INTERNO
BRUTO
Nombre de integrantes
Eddwin barboza 30.139.689
Carlos Rojas 31.593.950
Alejandro Prieto 31.036.024
Diego Soto 30.844.078
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de internos brutos y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

EL PRODUCTO

INTERNO

BRUTO

Nombre de integrantesEddwin barboza 30.139.Carlos Rojas 31.593.Alejandro Prieto 31.036.Diego Soto 30.844.

Índice

Introducción.

1.- Defina el Producto Interno Bruto

2.- Características del P.I.B

3.- Diferencia entre el P.I.B y la Renta Nacional

4.- Diferencia entre el P.I.B Nominal y P.I.B Real

5.- Países con mayor P.I.B Per-Capital en el 2022

Conclusión.

Bibliografía.

1.- Defina el Producto Interno Bruto

El producto interior bruto (PIB) es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio en un determinado periodo de tiempo. Se utiliza para medir la riqueza que genera un país. También se conoce como producto bruto interno (PBI). El PIB mide la producción total de bienes y servicios de un país, por lo que su cálculo es bastante complejo. Tenemos que conocer todos los bienes y servicios finales que ha producido el país y sumarlos. Es decir, desde la producción de manzanas, leche, libros, vehículos, máquinas y todos los bienes que se hayan producido en el país hasta los servicios de un taxi, un dentista, un abogado, un banco o un profesor, entre muchos otros.

2.- Características del P.I.B

Las características principales del producto interno bruto son las siguientes:  Es un indicador macroeconómico: brinda información sobre el comportamiento de la economía.  Su cálculo está a cargo de entidades gubernamentales: normalmente se rige por los criterios definidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).  Solo considera la producción y los negocios legales: esto significa que el comercio informal, el mercado negro y los negocios ilícitos (como el narcotráfico o el tráfico de armas) no son evaluados, entre otras cosas, porque no dejan registro.  No toma en cuenta el deterioro de los recursos, como maquinarias o infraestructura. Por ende, no brinda información sobre los costos de inversión y reinversión.

3.- Diferencia entre el P.I.B y la Renta Nacional

La diferencia entre el Producto Interior Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambas magnitudes, mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.

4.- Diferencia entre el P.I.B Nominal y P.I.B Real

El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes. Esto significa que el primero, el nominal, refleja los incrementos o disminuciones de estos precios, si hay inflación o deflación respectivamente, mientras que el PIB real toma como base los precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un determinado país en periodos de tiempo diferentes, al aislar los cambios ocasionados en los precios, reflejando perfectamente el poder adquisitivo neto, sin importar los cambios de precios a lo largo del tiempo.

5.- Países con mayor P.I.B Per-Capital en el 2022

La riqueza puede medirse de muchas formas. Entre todas ellas, el PIB
per cápita, una estimación de la cantidad de bienes y servicios que
produce de media cada ciudadano, destaca por ofrecer una aproximación
al nivel de vida de un país determinado más exacta que el cálculo total
del PIB, ya que también tiene en cuenta el tamaño de la población.

Bibliografía

 https://economipedia.com/definiciones/producto-interior-bruto-pib.html  https://www.significados.com/pib/  extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ehu.eus/Jarriola/ Docencia/EcoEsp/PIB%20y%20RN.pdf  https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/#:~:text=El%20PIB%20nominal %20es%20el,dicha%20producci%C3%B3n%20a%20precios%20constantes.  https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/paises-con-pib-per-capita-mas- alto/