Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Residuos de Pilas y Baterías: Análisis y Casos de Estudio, Resúmenes de Metodología de Investigación

Un artículo corto sobre la gestión de residuos de pilas y baterías, incluye información sobre la estructura y contenidos mínimos, formatos y extensiones. Se incluyen enlaces a recursos adicionales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se deben citar y referenciar fuentes en un artículo corto sobre la gestión de residuos de pilas y baterías?
  • ¿Qué contenidos mínimos deben incluirse en un artículo corto sobre la gestión de residuos de pilas y baterías?
  • ¿Qué formatos y extensiones deben seguirse en un artículo corto sobre la gestión de residuos de pilas y baterías?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 19/08/2021

edson-alvarez-4
edson-alvarez-4 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTÍCULO CORTO
Los artículos cortos deben ser casos de estudio específicos, o temáticas concretas de
análisis reflexivos.
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS:
• Título del artículo.
• Nombre de los autores; Correo electrónico de contacto.
• Resumen del texto. No debe superar las 200 palabras.
• Palabras clave: mínimo 3, máximo 5.
• Abstract: resumen traducido a inglés.
• Keywords: Palabras clave traducidas al inglés.
• Introducción
• Desarrollo del tema: Texto donde desarrolle la temática acompañado de tablas y/o
gráficos que se considere necesario. Se recomienda el uso de tablas, gráficas o
fotografías para facilitar la lectura. Debe contener subtitulación interna.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas: sólo se incluye la bibliografía citada en el texto
FORMATO:
Letra: Times New Roman, tamaño 11.
Márgenes: 3 cm por cada lado.
Interlineado: Simple.
Alineación: Justificada
Citas y referencias bibliográficas: Según lo manejado durante el semestre. Formato IEEE
o APA sexta edición.
EXTENSIÓN DEL ARTICULO: Mínimo 3, máximo 4 páginas. Las tablas, figuras y mapas deberán
ponerlas como anexos y no hacen parte de la extensión del artículo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Residuos de Pilas y Baterías: Análisis y Casos de Estudio y más Resúmenes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

ARTÍCULO CORTO

Los artículos cortos deben ser casos de estudio específicos, o temáticas concretas de análisis reflexivos. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS:

  • Título del artículo.
  • Nombre de los autores; Correo electrónico de contacto.
  • Resumen del texto. No debe superar las 200 palabras.
  • Palabras clave: mínimo 3, máximo 5.
  • Abstract: resumen traducido a inglés.
  • Keywords: Palabras clave traducidas al inglés.
  • Introducción
  • Desarrollo del tema: Texto donde desarrolle la temática acompañado de tablas y/o gráficos que se considere necesario. Se recomienda el uso de tablas, gráficas o fotografías para facilitar la lectura. Debe contener subtitulación interna.
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas: sólo se incluye la bibliografía citada en el texto FORMATO: Letra: Times New Roman, tamaño 11. Márgenes: 3 cm por cada lado. Interlineado: Simple. Alineación: Justificada Citas y referencias bibliográficas: Según lo manejado durante el semestre. Formato IEEE o APA sexta edición. EXTENSIÓN DEL ARTICULO: Mínimo 3, máximo 4 páginas. Las tablas, figuras y mapas deberán ponerlas como anexos y no hacen parte de la extensión del artículo.

https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/249-plantilla-asuntos- ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria- http://www.residuoselectronicos.net/wp-content/uploads/2010/12/gestion-residuos-pilas- baterias-2010.pdf http://portal.anla.gov.co/sistema-recoleccion-selectiva-y-gestion-ambiental-residuos-srs-pilas-yo- acumuladores http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/pilas-o-acumuladores https://www.pilascolombia.com/ http://vivetumigo.com/wp-content/uploads/2018/10/INSTRUCTIVO-PARA-EL-MANEJO-DE- RESIDUOS-DE-BATERIAS.pdf