Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla de Hormonas: Tipos, Receptores, Mecanismos y Funciones, Apuntes de Endocrinología

Esta tabla proporciona una visión general de las principales hormonas del cuerpo humano, incluyendo su tipo, receptor, mecanismo de acción, regulación y función. Es una herramienta útil para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la salud que buscan comprender los diferentes tipos de hormonas y sus roles en el cuerpo.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 26/02/2025

karla-gutierrez-38
karla-gutierrez-38 🇲🇽

7 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Karla G. Flores Gutiérrez MED #802
Hormona
Tipo
Tipo Receptor
Mecanismo
Regulación
Función
Insulina
Peptídica
Receptor de tirosina
quinasa
Glucosa en
sangre
Favorece el paso
de glucosa al
interior de muchas
células, y de esta
forma controla el
metabolismo de
los hidratos de
carbono
Glucagón
Peptídica
Receptor acoplado a
proteína G
Glucosa en
sangre
Incrementa la
síntesis y
liberación de
glucosa, desde el
hígado a los
líquidos
corporales.
Cortisol
Esteroidea
Intracelular
(citoplasmático)
Eje hipotálamo-
hipófisis-adrenal
Tiene múltiples
funciones
metabólicas en el
control del
metabolismo de
las proteínas, los
carbohidratos y
las grasas y
también posee
efectos
antiinflamatorios
Adrenalina
Aminas
(catecolamina)
Receptor adrenérgico
Respuesta al
estrés
Favorece la
actividad muscular
ante situaciones
de emergencia,
acción excitante
Hormona del Crecimiento
(GH)
Peptídica
Receptor de membrana
Eje hipotálamo-
hipófisis
Estimula la
síntesis de
proteínas y el
crecimiento
general, de casi
todas las células y
tejidos
Tiroxina (T4) y
Triyodotironina (T3)
Aminas
(derivadas de
tirosina)
Intracelular
Eje hipotálamo-
hipófisis-tiroides
Incrementa la
velocidad de las
reacciones
químicas de casi
todas las células
y, por tanto, el
índice metabólico
del cuerpo
Aldosterona
Esteroidea
Intracelular
Sistema renina-
angiotensina-
aldosterona
Incrementa la
reabsorción de
sodio a nivel renal,
y la secreción de
potasio y de iones
hidrógeno
Vasopresina (ADH)
Peptídica
Receptor acoplado a
proteína G
Osmolaridad
plasmática
Incrementa la
reabsorción de
agua por los
riñones e induce
vasoconstricción y
aumento de la
presión arterial
Prolactina
Peptídica
Receptor de membrana
Regulada por
dopamina
(inhibición)
Favorece el
desarrollo de la
mama femenina y
la secreción de
leche
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla de Hormonas: Tipos, Receptores, Mecanismos y Funciones y más Apuntes en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Hormona Tipo Tipo Receptor

Mecanismo

Regulación

Función

Insulina (^) Peptídica Receptor de tirosina quinasa Glucosa en sangre Favorece el paso de glucosa al interior de muchas células, y de esta forma controla el metabolismo de los hidratos de carbono Glucagón (^) Peptídica Receptor acoplado a proteína G Glucosa en sangre Incrementa la síntesis y liberación de glucosa, desde el hígado a los líquidos corporales. Cortisol (^) Esteroidea Intracelular (citoplasmático) Eje hipotálamo- hipófisis-adrenal Tiene múltiples funciones metabólicas en el control del metabolismo de las proteínas, los carbohidratos y las grasas y también posee efectos antiinflamatorios Adrenalina Aminas (catecolamina) Receptor adrenérgico^ Respuesta al estrés Favorece la actividad muscular ante situaciones de emergencia, acción excitante Hormona del Crecimiento (GH) Peptídica^ Receptor de membrana^ Eje hipotálamo- hipófisis Estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento general, de casi todas las células y tejidos Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3) Aminas (derivadas de tirosina) Intracelular Eje hipotálamo- hipófisis-tiroides Incrementa la velocidad de las reacciones químicas de casi todas las células y, por tanto, el índice metabólico del cuerpo Aldosterona Esteroidea Intracelular Sistema renina- angiotensina- aldosterona Incrementa la reabsorción de sodio a nivel renal, y la secreción de potasio y de iones hidrógeno Vasopresina (ADH) (^) Peptídica Receptor acoplado a proteína G Osmolaridad plasmática Incrementa la reabsorción de agua por los riñones e induce vasoconstricción y aumento de la presión arterial Prolactina Peptídica (^) Receptor de membrana Regulada por dopamina (inhibición) Favorece el desarrollo de la mama femenina y la secreción de leche

Testosterona Esteroidea Intracelular Eje hipotálamo hipófisis-gónadas- Favorece el desarrollo del aparato, reproductor masculino y de los caracteres sexuales secundarios del varón Estrógenos (^) Esteroidea Intracelular (citoplasmático/nuclear) Eje hipotálamo- hipófisis-gónadas Estimula el crecimiento y desarrollo del aparato, reproductor femenino, de la mama femenina y de los caracteres sexuales secundarios de la mujer Progesterona Esteroide Intracelular Regulada a través de los receptores de progesterona, que son proteínas presentes en las células del tejido reproductor femenino, induce efectos progestionales Estimula la secreción de leche uterina por las glándulas endometriales del útero y favorece el desarrollo del aparato excretor de la mamá Calcitonina Peptídica Receptor de membrana Regula los niveles de calcio en la sangre disminuyéndolos Favorece el depósito de calcio en los huesos y reduce la concentración de iones calcio en el líquido extracelular Colecistocinina CCK Peptídica Receptor acoplado a proteína G Secreción de CCK por las células enteroendocrinas del ID y en la interacción de la CCK con los receptores CCK y CCK Estimula la contracción de la vesícula biliar y la liberación de enzimas pancreáticas Hormona folículoestimulante Peptídica Acoplado a proteína G Se regula a través de un sistema complejo de hormonas que actúan en diferentes partes del cuerpo, regula el ciclo menstruar y en la producción de espermatozoides Induce el crecimiento de los folículos en el ovario y la maduración de los espermatozoides en las células de Sertoli de los testículos Hormona adrenocorticotropa ACTH Peptídica Acoplado a proteína G Se regula por un feedback negativo de los glucocorticoides Estimula la liberación de cortisol por las glándulas suprarrenales

y fosfato en la sangre calcio de los huesos Oxitocina (^) Peptídica Acoplado a proteína G Por cambios en la expresión del receptor, la desensibilización del receptor y los cambios en la concentración de oxitocina Estimula la inyección de la leche de las mamas y las contracciones uterinas Péptido intestinal vasoactivo VIP Peptídica Acoplado a proteína G Se regula por factores locales y extra locales Tiene la función de controlar la secreción de agua, sales con enzimas y ácido gástrico durante la digestión Péptido natriurético auricular ANP Peptídica Receptor de guanilato ciclasa Su mecanismo de regulación se basa en:

  • Estiramiento de la pared auricular
  • Activación simpática
  • Aumento de la concentración de sodio Tiene la función de promover la excreción de agua y sodio a través de los riñones, regula la presión arterial y el volumen sanguíneo Secretina Peptídica Acoplado a proteína G Se da a través de la liberación de bicarbonato, la estimulación de la producción de bilis y la inhibición de gastrina Su función es estimular la secreción de enzimas digestivas por parte del páncreas, ayuda a digerir los alimentos Tirotropina Peptídica Acoplado a proteína G Se regula a través de un mecanismo de retroalimentación negativa y control neuronal Estimular la liberación de las hormonas, tiroideas por parte de la glándula tiroides Noradrenalina, (^) Aminas Receptores adrenérgicos alfa 1 y en menor cantidad adrenérgicos beta 1 La glándula suprarrenal libera la noradrenalina en respuesta al estrés, y la presión arterial baja Provoca efectos similares a los del sistema nervioso simpático Serotonina Aminas Acoplado a proteína G Se regula a través de la producción de 5- HIAA, Un compuesto que el hígado metaboliza del exceso de serotonina y se excreta en la orina Neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, regula el apetito, causando la sensación de sociedad y controla la temperatura corporal Estradiol (^) Esteroideas Intracelular Se regula a través de un Participa en el desarrollo del aparato,

mecanismo de acción que involucra el receptores estrogénicos reproductor femenino y en la aparición de los caracteres secundarios, está encargado del crecimiento folicular y endometrial para favorecer la implantación del embrión y por lo tanto el embarazo Factor inhibidor de dopamina o prolactina PIF Amina Acoplado a proteína G Los niveles de catecolaminas en el hipotálamo controlan el PIF Los impulsos dopaminérgicos, vierten el PIF en la circulación La dopamina inhibe la liberación de la prolactina al controlar los flujos de calcio La dopamina suprime la expresión del PRL y la proliferación de los lactotrofos Inhibe la liberación de prolactina Lactógeno, placentario (HPL, somatomamotropina coriónica) Peptídica Receptores somatotrópicos y lactogénicos Se regula a través del estimulación de la proliferación de las células beta pancreáticas Alimentar al bebé en crecimiento Relaxina Peptídica Acoplado a proteína G Aún no está del todo clara, pero se dice que la hormona luteinizante de la glándula pituitaria estimula la producción del relaxina en los ovarios durante el ciclo menstrual Prepara el área del pubis y a la matriz para el nacimiento del bebé Melatonina (^) Amina Acoplado a proteína G Se regula por el núcleo supraquiasmático del hipotálamo Ritmicidad biológica, regula el sueño Eritropoyetina (^) Peptídica Receptor de membrana Se regula principalmente en los riñones, en respuesta a la hipoxia tisular, Mantiene constante la concentración de glóbulos rojos en la sangre

Lipoxinas LXB4 (^) Ácidos grasos Inhibir la recolección de leucocitos y componentes celulares de la inflamación Leptina (Proteína OB) (^) Peptídica Receptor de citocinas tipo I Se regula por la ingesta de alimentos y por la composición corporal Control de peso corporal, a través de la regulación del apetito y termogénesis, Interleuquinas Citocinas Receptor de citocinas tipo II La interleuquina se une a un receptor en la superficie de la célula diana Esta interacción desencadena una cascada de señales en la célula diana La interleuquina activa o inhibe la activación, proliferación y diferenciación de las células La interleuquina regula la secreción de anticuerpos y otras citoquinas Estimular la proliferación de células inmunes Bradiquinina Peptídica Receptor B Se basa en la activación de los receptores B2 de la bradicinina Favorece la vasodilatación y el aumento de la función permeable de los capilares, y tiene una función directa sobre los músculos lisos no vasculares Prostaciclinas Ácidos grasos Acoplado a proteína G Previene la formación y agregación plaquetaria en relación con la coagulación de la sangre Polipéptido pancreático Peptídica Receptor neuropéptido Y4 y Y Se regula por la ingesta de alimentos, el ayuno, el ejercicio y la hipoglucemia Autorregula la función secretora y tiene efecto sobre los niveles de glucógeno hepático Dehidroepiandroterona DHEA Esteroide Receptor de membrana Receptor nuclear de andrógenos y estrógenos Receptores de iones de sodio y calcio A través de mecanismos que involucran la activación de receptores y la metabolización Forma testosterona y estrógeno

de andrógenos y estrógenos