Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de higrómetros, Esquemas y mapas conceptuales de Física

Resumen acerca de los tipos de higrómetro, Fisica II

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/06/2025

adriana-gabriela-7
adriana-gabriela-7 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Autónomo: Humedad relativa
Nombre: Asignatura: Física II
Carrera: Bioquímica y Farmacia Docente:
Fecha: 06/05/2024
1. Investigar sobre los Higrómetros
HIGRÓMETROS
Un higrómetro es un instrumento que se utiliza para medir la humedad en el aire, la cual,
es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Además, son útiles en varias
aplicaciones, desde el monitoreo del clima hasta el control de condiciones en diversos
entornos.
&Tipos de higrómetros
1. Higrómetros analógicos: Utilizan un dispositivo mecánico para medir la
humedad. Ejemplo:
1. Higrómetros capilares : Poseen un tubo delgado y poroso que se inserta
en el suelo a una profundidad específica. El tubo capilar absorbe la
humedad del suelo y, mediante algún tipo de indicador o sensor, se
puede determinar el nivel de humedad en el suelo en ese punto.
2. Higrómetro de absorción:&Funcionan mediante un material que
absorbe la humedad del aire circundante. Este material puede ser
un tipo de sal que cambia de color según la cantidad de humedad
absorbida, o puede ser un polímero que cambia de tamaño o forma
en respuesta a la humedad.
3. Higrómetros digitales:&Utilizan sensores electrónicos para detectar
y medir la humedad del aire. Tienen una pantalla digital que
muestra la lectura actual de humedad relativa, y a menudo
también muestran la temperatura ambiente
4. Higrómetro resistivo: Utilizan un sensor que cambia su resistencia
eléctrica según la humedad del aire. Esta variación se traduce en
una lectura de humedad relativa. Son económicos, rápidos y
precisos.
Otros tipos de higrómetros
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de higrómetros y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física solo en Docsity!

Trabajo Autónomo: Humedad relativa Nombre: Asignatura: Física II Carrera: Bioquímica y Farmacia Docente: Fecha: 06/05/

  1. Investigar sobre los Higrómetros HIGRÓMETROS Un higrómetro es un instrumento que se utiliza para medir la humedad en el aire, la cual, es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Además, son útiles en varias aplicaciones, desde el monitoreo del clima hasta el control de condiciones en diversos entornos. Tipos de higrómetros
  2. Higrómetros analógicos: Utilizan un dispositivo mecánico para medir la humedad. Ejemplo:
  3. Higrómetros capilares: Poseen un tubo delgado y poroso que se inserta en el suelo a una profundidad específica. El tubo capilar absorbe la humedad del suelo y, mediante algún tipo de indicador o sensor, se puede determinar el nivel de humedad en el suelo en ese punto.
  4. Higrómetro de absorción: Funcionan mediante un material que absorbe la humedad del aire circundante. Este material puede ser un tipo de sal que cambia de color según la cantidad de humedad absorbida, o puede ser un polímero que cambia de tamaño o forma en respuesta a la humedad.
  5. Higrómetros digitales: Utilizan sensores electrónicos para detectar y medir la humedad del aire. Tienen una pantalla digital que muestra la lectura actual de humedad relativa, y a menudo también muestran la temperatura ambiente
  6. Higrómetro resistivo: Utilizan un sensor que cambia su resistencia eléctrica según la humedad del aire. Esta variación se traduce en una lectura de humedad relativa. Son económicos, rápidos y precisos. Otros tipos de higrómetros
  1. Higrómetros de psicrómetro: Utilizan dos termómetros, uno con un bulbo seco y otro con un bulbo húmedo. La diferencia de temperatura entre los dos termómetros se utiliza para calcular la humedad relativa.
  2. Higrómetros de cristal de cuarzo: Usan el cambio de frecuencia de un cristal de cuarzo a medida que la humedad cambia. Esta variación de frecuencia se mide para determinar la humedad.
  3. Higrómetros de microondas: Utilizan la absorción de microondas por el aire para medir la humedad. Aplicaciones de los higrómetros
  4. Control de procesos: Controlan el nivel de humedad en los procesos industriales, como la producción de papel, alimentos y medicamentos.
  5. Almacenamiento y conservación: Se utilizan para garantizar que los productos se almacenen en las condiciones adecuadas de humedad. Los alimentos deben almacenarse a una humedad relativa del 50-60% para evitar el deterioro.
  6. Control de calidad: Se utilizan para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad. Por ejemplo, los medicamentos deben almacenarse a una humedad relativa del 30-40% para garantizar su eficacia. Dentro de diversas Industrias
  7. Industria del papel: Se utilizan para controlar la humedad del aire en las máquinas de papel, para garantizar que el papel se produzca correctamente.
  8. Industria alimentaria: Se utilizan para controlar la humedad de los alimentos y evitar su deterioro, como la carne, las frutas y las verduras.
  9. Agricultura: Controlan la humedad del suelo y del aire, mantener este control es importante para la salud de los cultivos y la prevención de enfermedades.
  10. Medicina: Se utilizan para monitorear la temperatura corporal y la humedad de la piel de los pacientes, y para el estudio de los efectos de esta en la salud humana.
  11. Industria farmacéutica: Controlan la humedad de los medicamentos, para garantizar su eficacia.
  12. Industria textil: Se utilizan para controlar la humedad de las fibras textiles, las cuales deben mantenerse dentro de un rango específico para garantizar que las telas se produzcan correctamente.
  13. Industria de la construcción: Controlan la humedad del hormigón y otros materiales de construcción, un rango correcto garantiza su durabilidad.