



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tipos de estudios longitudinales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTUDIO DE COHORTES: DISEÑO OBSERVACIONAL ANALÍTICO LONGITUDINAL COMPARAN DOS COHORTES OBJETIVO RELACIÓN CAUSA-EFECTO TIPOS DE ESTUDIOS DE COHORTES
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Diseño observacional, analítico y longitudinal
Gordis L. Epidemiología. 5th ed. Barcelona, Espa ña: Elsevier; 2014. Lazcano-Ponce Eduardo, Salazar-Martínez Eduardo, Hern ández-Avila Mauricio. Estudios epidemiol ógicos de casos y controles. Fundamento teó rico, variantes y aplicaciones. Salud pública Mé x [revista en la Internet]. 2001 Abr [citado 2021 Jul 12] ; 43( 2 ): 135-150. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342001000200009&lng=es SESGOS De SELECCION
SESGOS De INFORMACIÓN
El sesgo de recuerdo es la principal forma de sesgo de informaci ó n en los estudios de casos y controles.
A la mayorí a de los investigadores les gusta obtener resultados positivos y, de forma involuntaria, pueden preguntar con m á s detalle e insistencia a los casos que a los controles