

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo de Equilibrio Químico Descripción Características Principales Ejemplos Factores que Afectan el Equilibrio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo de Equilibrio Químico Descripción Características Principales Ejemplos Factores que Afectan el Equilibrio Equilibrio Homogéneo Todos los reactivos y productos se encuentran en una sola fase (sólida, líquida o gaseosa). Todas las sustancias están uniformemente distribuidas. - La constante de equilibrio (Kc) se expresa en términos de concentraciones molares. Disociación del ácido acético en agua, reacción entre gases como el hidrógeno y el yodo. Temperatura, presión (en gases), concentración de reactivos y productos. Equilibrio Heterogéneo Los reactivos y productos se encuentran en diferentes fases. La constante de equilibrio (Kc) se expresa en términos de las concentraciones de las sustancias en fase gaseosa o en solución. Las sustancias sólidas y líquidas puras no se incluyen en la expresión de Kc. Disolución de carbonato de calcio en agua, reacción entre un sólido y un gas (calcinación de carbonato de calcio). Temperatura, presión (en gases), superficie de contacto entre las fases. Equilibrio Iónico Involucra la formación de iones en solución. Se aplica a electrolitos débiles y sales poco solubles. - La constante de equilibrio se llama constante de ionización (Ka) o producto de solubilidad (Kps). Disociación del agua, disolución de cloruro de plata en agua. Temperatura, concentración de iones comunes, efecto del ion común. Equilibrio de Solubilidad Describe el equilibrio entre un sólido iónico poco soluble y sus iones en solución. Relacionado con el producto de solubilidad (Kps). Precipitación de cloruro de plata al mezclar soluciones de nitrato de plata y cloruro de sodio. Temperatura, presencia de iones comunes.
Característica Equilibrio Homogéneo Equilibrio Heterogéneo Definición Un equilibrio químico donde todas las sustancias presentes están en la misma fase (sólida, líquida o gaseosa). Un equilibrio químico donde las sustancias presentes están en diferentes fases. Ejemplos Reacciones entre gases (como la formación de amoníaco a partir de nitrógeno e hidrógeno), reacciones en soluciones líquidas (como la disociación del ácido acético en agua). Reacciones que involucran sólidos y líquidos (como la disolución del carbonato de calcio en agua), reacciones que involucran sólidos y gases (como la calcinación de la piedra caliza). Constante de Equilibrio Se expresa en términos de concentraciones molares (Kc) o presiones parciales (Kp). Se expresa en términos de concentraciones molares o presiones parciales, pero solo se incluyen las especies en fase gaseosa o en solución. Las sustancias puras sólidas y líquidas tienen actividad igual a 1 y no se incluyen en la expresión de K. Factores que Afectan el Equilibrio Temperatura, presión (para gases), concentración de reactivos y productos. Mismos factores que el equilibrio homogéneo, pero la presencia de fases sólidas o líquidas puede influir en la velocidad de reacción y, por tanto, en el tiempo que tarda en establecerse el equilibrio. Representación Gráfica Se puede representar mediante curvas de concentración en función del tiempo, donde las concentraciones de reactivos y productos se estabilizan en un valor constante. Similar al equilibrio homogéneo, pero la presencia de diferentes fases puede complicar la representación gráfica. Importancia Fundamental en muchos procesos industriales y naturales, como la síntesis de amoníaco, la producción de ácido sulfúrico, la corrosión de metales y los procesos biológicos. Relevante en geología, metalurgia, química ambiental y otros campos donde ocurren reacciones que involucran diferentes fases. Chang, R. (2010). Química general. McGraw-Hill. Atkins, P., & Jones, L. (2008). Principios de química: los caminos del descubrimiento. Médica Panamericana. Silberberg, M. (2013). Química: la ciencia central. McGraw-Hill. Anallely Hernández Gómez 1ro A