Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Epitelio y Tejido Conjuntivo, Monografías, Ensayos de Histología

en este documento veremos los tipos de tejido conjuntivo, muscular y tejido nervioso, a su vez también los tipos de epitelio

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 14/03/2024

tomas-luna-sanchez
tomas-luna-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad #1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Epitelio y Tejido Conjuntivo y más Monografías, Ensayos en PDF de Histología solo en Docsity!

  • Actividad #

Actividad

Cuadro Comparativo

Tejido Conjuntivo Tejido Muscular Tejido Nervioso

Definición

El tejido conectivo o conjuntivo se caracteriza por tener cantidades variables de matriz extracelular, que rodea a diversos tipos celulares El tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o láminas. El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más

Ejemplos

Similitudes

En resumen, aunque los cuatro tipos de tejidos tienen diferentes funciones y estructuras, todos son esenciales para
el correcto funcionamiento del cuerpo humano. El tejido conjuntivo proporciona soporte y protección, el tejido
muscular produce movimiento y el tejido nervioso transmite información.

Diferencia

s

El tejido conectivo es el más abundante en el cuerpo humano y se encuentra en todas partes, desde la piel hasta los órganos internos. Su función principal es proporcionar soporte y protección a los órganos y estructuras del cuerpo. El tejido muscular está formado por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse para producir movimiento. Existen tres tipos principales de músculos: el músculo liso, el músculo estriado esquelético y el músculo estriado cardíaco. Las funciones más importantes del tejido nervioso son recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior del organismo como fuera de éste.