Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Producción Alimentaria: Cultivos en Sonora - Diana Laura García Vargas, Monografías, Ensayos de Hidráulica

Una descripción detallada de los diferentes grupos de cultivos en el estado de sonora, méxico, incluyendo cereales, legumbres, tubérculos, hortalizas, frutas, vid y olivo. Se detalla la siembra, condiciones climáticas y suelos adecuados para cada cultivo.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 28/01/2022

diana-garcia-75
diana-garcia-75 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Grupos de
cultivos
ALUMNA: Diana Laura García Vargas
GRUPO: 6°A.
MATERIA: Sistemas de producción alimentaria.
DOCENTE: Manuel Alejandro De la Fuente Alvarado.
21 de Junio de 2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Producción Alimentaria: Cultivos en Sonora - Diana Laura García Vargas y más Monografías, Ensayos en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

Grupos de

cultivos

ALUMNA: Diana Laura García Vargas

GRUPO: 6°A.

MATERIA: Sistemas de producción alimentaria.

DOCENTE: Manuel Alejandro De la Fuente Alvarado.

21 de Junio de 2021

CEREALES LEGUMBRES TUBÉRCULOS

Y PLANTAS RAÍCES

HORTALIZAS Y

FRUTAS

VID Y OLIVO

Es el cultivo principalmente de maíz, trigo, avena, arroz, amaranto, soya y centeno, de la familia gramíneas La siembra se realiza entre octubre y noviembre, en los cereales que requieren mucha humedad y para el resto en primavera. La siembra oscila entre los 2 a 5 cm de profundidad En el estado de Sonora se consume Triticum (trigo), zea mays (maíz), oriza sativa (arroz) Es el cultivo de frijoles, habas, lentejas, garbanzos Las condiciones de clima y la humedad del suelo suelen varias para cada especie. Son capaces de producir el nitrógeno mediante la activación de bacterias, que forman nódulos en las raíces de las plantas, tomando el nitrógeno de la atmósfera y fijándolo en el suelo En el estado de Sonora se consume Phaseolus vulgaris (frijol café), lens culinaris (lentejas), ciser aritenium (garbanzos) Es el cultivo de algunas verduras como betabel, zanahoria, tubérculos como yuca, papa, entre otros alimentos Los tubérculos se deben sembrar directamente en el suelo. Para esto se hacen huecos cada 40 centímetros aproximadamente. Allí se agregan unos 300 gramos de humus y materia orgánica, y se colocan de 3 a 4 semillas En el estado de Sonora se consume Solanum tuberosum (papa), beta vulgaris (betabel), daucus carota (zanahoria) Es el cultivo de fresa, sandía, pimientos, lechugas, entre otros Los suelos limo- arenosos son los óptimos para la producción de hortalizas y frutas por su buen drenaje. Requieren de un pH óptimo, humedad entre otros tipos de cosas dependiendo de la variedad En el estado de Sonora se consume spinacia oleracea (espinaca), fragaria (fresas), malus domestica (manzana roja), etc. Es el cultivo de vino y aceite de oliva Suelos de texturas francas, los cuales su- ministran una aireación y per- meabilidad adecuadas para un óptimo cre- cimiento de las raíces. Ocupan especificaciones en el clima. Su temperatura oscila entre los 9 y 18°C En el estado de consume el aceite de oliva extra vírgen, y las uvas verdes, o moradas