Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de costos futuros, de oportunidad, erc, Apuntes de Contabilidad

Diferentes tipos de costos: futuros, de oportunidad, de desplazamiento, de importación y de exportación.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/05/2020

anayely-valdovinos
anayely-valdovinos 🇲🇽

4

(2)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTOS (FUTUROS, DE OPORTUNIDAD, DE DESPLAZAMIENTO, DE IMPORTACIÓN Y
DE EXPORTACIÓN)
El costo es un valor dado al consumo de todos los factores y elementos utilizados para la
producción de un bien o servicio. Dentro de estos factores van incluidos el pago a los
trabajadores, el conjunto de gastos que se deriven de la actividad económica, como por
ejemplo los servicios de publicidad o la compra de mercaderías. Al costo también se le
puede llamar coste.
Como sabemos, los costos son de gran importancia para toda empresa, ya que con ellos se
pueden tomar mejores decisiones, además sirven como ejemplo para ejercicios posteriores
en los que se requiera comparar o cotizar para poder economizar en los costos.
A continuación se muestra la investigación de los conceptos de:
Costos futuros.
Costos de oportunidad.
Costos de desplazamiento o sustitución.
Costos de importación.
Costos de exportación.
· COSTOS FUTUROS
En sí mismas, las decisiones se relacionan con el futuro, mientras que los costos históricos
generalmente ofrecen una base para la predicción de los gastos y presupuestos, por lo que
los costos en los que se espera incurrir, son pertinentes.
Son aquellos que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden destacarse si se
cambia o se elimina alguna actividad. Por ser futuros se consideran estimados, a mayor o
menor grado de acierto, son relevantes porque experimentan cambios positivos o negativos
con respecto a una acción.
· COSTOS DE OPORTUNIDAD
Se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel
valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar una alternativa B.
Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado.
En toda decisión que se tome hay una renunciación implícita a la utilidad o beneficios que
se hubieran podido obtener si se hubiera tomado cualquier otra decisión. Para cada
situación siempre hay más de un forma de abordarla, y cada forma ofrece una utilidad
mayor o menor que las otras, por consiguiente, siempre que se tome una u otra decisión, se
habrá renunciado a las oportunidades y posibilidades que ofrecían las otras, que bien
pueden ser mejores o peores (Costo de oportunidad mayor o menor).
· COSTOS DE DESPLZAMIENTO O SUSTITUCIÓN
Conocidos también costos de sustitución, son los que están integrados por el costo de
aquellas otras cosas que fueron elegidos en su lugar; es decir, si elegimos algo su costo
estará reflejado por lo que ha sido desplazado o sustituido para obtenerlo o lograrlo.
El coste de sustitución o reposición será aquel en el que incurrirá la empresa como
consecuencia del reemplazo de un bien por otro de características similares. Esto es, la
diferencia existente entre el precio que se debe pagar por el nuevo bien y el precio que se
pagó por el sustituido en el momento de su adquisición.
· COSTOS DE IMPORTACIÓN
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de costos futuros, de oportunidad, erc y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

COSTOS (FUTUROS, DE OPORTUNIDAD, DE DESPLAZAMIENTO, DE IMPORTACIÓN Y

DE EXPORTACIÓN)

El costo es un valor dado al consumo de todos los factores y elementos utilizados para la producción de un bien o servicio. Dentro de estos factores van incluidos el pago a los trabajadores, el conjunto de gastos que se deriven de la actividad económica, como por ejemplo los servicios de publicidad o la compra de mercaderías. Al costo también se le puede llamar coste.

Como sabemos, los costos son de gran importancia para toda empresa, ya que con ellos se pueden tomar mejores decisiones, además sirven como ejemplo para ejercicios posteriores en los que se requiera comparar o cotizar para poder economizar en los costos.

A continuación se muestra la investigación de los conceptos de: Costos futuros. Costos de oportunidad. Costos de desplazamiento o sustitución. Costos de importación. Costos de exportación. · COSTOS FUTUROS En sí mismas, las decisiones se relacionan con el futuro, mientras que los costos históricos generalmente ofrecen una base para la predicción de los gastos y presupuestos, por lo que los costos en los que se espera incurrir, son pertinentes. Son aquellos que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden destacarse si se cambia o se elimina alguna actividad. Por ser futuros se consideran estimados, a mayor o menor grado de acierto, son relevantes porque experimentan cambios positivos o negativos con respecto a una acción. · COSTOS DE OPORTUNIDAD Se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar una alternativa B. Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado. En toda decisión que se tome hay una renunciación implícita a la utilidad o beneficios que se hubieran podido obtener si se hubiera tomado cualquier otra decisión. Para cada situación siempre hay más de un forma de abordarla, y cada forma ofrece una utilidad mayor o menor que las otras, por consiguiente, siempre que se tome una u otra decisión, se habrá renunciado a las oportunidades y posibilidades que ofrecían las otras, que bien pueden ser mejores o peores (Costo de oportunidad mayor o menor). · COSTOS DE DESPLZAMIENTO O SUSTITUCIÓN Conocidos también costos de sustitución, son los que están integrados por el costo de aquellas otras cosas que fueron elegidos en su lugar; es decir, si elegimos algo su costo estará reflejado por lo que ha sido desplazado o sustituido para obtenerlo o lograrlo. El coste de sustitución o reposición será aquel en el que incurrirá la empresa como consecuencia del reemplazo de un bien por otro de características similares. Esto es, la diferencia existente entre el precio que se debe pagar por el nuevo bien y el precio que se pagó por el sustituido en el momento de su adquisición. · COSTOS DE IMPORTACIÓN

Se denomina costo de importación, el costo resultante de las adquisiciones hechas en el exterior del país donde es importante establecer el costo de moneda extranjera original más los gastos que demanda la compra, los derechos o impuestos a la importación y gastos propios ocurridos en el país hasta que llega la mercadería al almacén. · COSTOS DE EXPORTACIÓN Es la suma de gastos que originan los diferentes actos encaminados a la exportación, estos actos varían dependiendo la negociación o cotización que se realice, los cuales se establecen mediante el termino de negociación internacional utilizado, ya que cada exportación es única y no origina el mismo tipo de actos y por tanto los gastos de exportación no son iguales.

Todas las empresas requieren información confiable y oportuna que les permita conocer y analizar el funcionamiento de la actividad de cada una. De igual manera es fundamental poder analizar, controlar y asignar los costos de manera que ellos se estén llevando de manera correcta en los procesos y actividades de la organización. Se busca siempre, el buen aprovechamiento de los recursos, nunca podrán limitarse a solo hacer un producto o prestar un servicio, puesto que el precio siempre se basará en el costo para con ello poder tener un margen de utilidad. Los precios siempre se determinan por el nivel que muestra el mercado, por lo cual los costos siempre se tomarán en cuenta para ver aquellos que se pueden sustituir y ahorra un poco se dinero, de igual manera de tomarán en cuenta los costos de importación, importación y futuros.