Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de corrientes, dosificación, Esquemas y mapas conceptuales de Electrofisiología

Corrientes dosificación y descripción de cada una de ellas , indicaciones y contraindicado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/05/2025

sofi-mtzperez
sofi-mtzperez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corriente alterna de interferenciales de media frecuencioa con onda portadora
de 2.500 Hz.
Efectos:
Hipertrofia.
Contracción isometrica.
Tonicicdad muscular.
Drenaje Linfatico.
Corrientes Rusas
Indicaciones:
Atrofia muscular.
Tonificación muscular.
Hipotonia.
Procesos post traumaticos.
Rehabilitacion deportiva.
Precauciónes/Contraindicaciones:
Marcapasos
Heridas abiertas
Embarazo
Procesos neoplasicos
Tromboflebitis
Chatanooga:
Tiempo de trabajo: Menor al ciclo de descanso (10
segundos de trabajo = 20 o más segundos de
descanso).
Tipo de corriente: Continua para mas comodidad
Frecuencia: A 50 Hz por seguridad del propio equipo
Rampas: A consideración del Fisioterapeuta/
Terapeuta Físico
Opcion Antifatiga off para sentir corriente constante,
evita tetanización.
Sensación: Hormigueo intenso hasta respuesta
motora, sin causar dolor.
BTL:
Tiempo de trabajo: Menor al ciclo de descanso
(10 segundos de trabajo = 20 segundos o mas de
descanso).
Tipo de corriente: Continua para mas comodidad
Frecuencia: Hasta 150 Hz. pero es mas frecuente
en 80 Hz.
Rampas: A consideración del Fisioterapeuta/
Terapeuta Físico
Sensación: Hormigueo intenso hasta respuesta
motora, sin causar dolor.
Corriente Rusa pulsos sinusoidales / Kotz pulsos cuadrangualares
Corriente que trabaja sobre las fibras motoras rapidas
Recomendado en pacientes deportistas maximo 30 minutos /pacientes sedentarios maximo 15
minutos
La colocacion de los electros es indiferente pues es una corriente bifasica

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de corrientes, dosificación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Electrofisiología solo en Docsity!

Corriente alterna de interferenciales de media frecuencioa con onda portadora de 2.500 Hz. Efectos: Hipertrofia. Contracción isometrica. Tonicicdad muscular. Drenaje Linfatico.

Corrientes Rusas

Indicaciones: Atrofia muscular. Tonificación muscular. Hipotonia. Procesos post traumaticos. Rehabilitacion deportiva. Precauciónes/Contraindicaciones: Marcapasos Heridas abiertas Embarazo Procesos neoplasicos Tromboflebitis Chatanooga: Tiempo de trabajo: Menor al ciclo de descanso ( segundos de trabajo = 20 o más segundos de descanso). Tipo de corriente: Continua para mas comodidad Frecuencia: A 50 Hz por seguridad del propio equipo Rampas: A consideración del Fisioterapeuta/ Terapeuta Físico Opcion Antifatiga off para sentir corriente constante, evita tetanización. Sensación: Hormigueo intenso hasta respuesta motora, sin causar dolor.

BTL:

Tiempo de trabajo: Menor al ciclo de descanso (10 segundos de trabajo = 20 segundos o mas de descanso). Tipo de corriente: Continua para mas comodidad Frecuencia: Hasta 150 Hz. pero es mas frecuente en 80 Hz. Rampas: A consideración del Fisioterapeuta/ Terapeuta Físico Sensación: Hormigueo intenso hasta respuesta motora, sin causar dolor. Corriente Rusa pulsos sinusoidales / Kotz pulsos cuadrangualares Corriente que trabaja sobre las fibras motoras rapidas Recomendado en pacientes deportistas maximo 30 minutos /pacientes sedentarios maximo 15 minutos La colocacion de los electros es indiferente pues es una corriente bifasica